El grupo popular en el congreso ha aceptado tramitar la iniciativa legislativa popular a favor de la dación en pago. El pp era el único partido de la cámara que se oponía por lo que iba a quedarse solo bloqueando una iniciativa avalada por casi un millón y medio de firmas
El portavoz parlamentario del pp, Alfonso Alonso, anunció ayer la rectificación del grupo tras reunise con el presidente del congreso, Jesús posada, con el grupo socialista y con representantes de la plataforma de afectados por la hipoteca (pah). No obstante, el pp señala que tanto la reforma legal aprobada por el Gobierno como la iniciativa popular se tramitarán en la Cámara al mismo tiempo
No obstante, el paso atrás del pp no evitó la manifestación de varios cientos de personas en apoyo a la iniciativa frente a las puertas del congreso de los diputados. El cambio de postura del pp se produjo después de que conocerse el suicidio de una pareja que se veía abocada a perder su vivienda
El subsecretario de economía y competitividad, Miguel temboury, señalaba ayer en una entrevista en exclusiva con idealista news su oposición a que la dación en pago se introduzca con carácter retroactivo por la peligrosidad para la seguridad jurídica que conllevaría. Por este motivo, explicaba que el gobierno ha propuesto una batería de medidas sustitutivas a la entrega de la vivienda a cambio de la deuda
Razones en contra de la dación en pago
Por otro lado, la fundación de estudios financieros (fef) señala nueve razones por las que no se debe considerar la dación en pago con carácter generalizado, en España:
- Su carácter retroactivo genera inseguridad jurídica y causa perjuicios a una parte que no la pudo considerar cuando celebró el contrato. En este sentido, los expertos de fef creen que esto podría constituir incluso una eventual responsabilidad del Estado legislador por razón de ese perjuicio patrimonial
- La dación en pago es procíclica. Esto significa que cuando el precio de las viviendas cae es muy probable que el valor de la deuda acabe siendo mayor que el valor del inmueble y que se materialice la dación en pago. El efecto que tiene en el acreedor es que la pone a la venta inmediatamente una vez le es adjudicada con lo que "se puede acentuar aún más la bajada" de los precios
- Incrementa la volatilidad del precio de los inmuebles por la aparición de prestatarios oportunistas o simples especuladores
- Quien asume una obligación debe asumir su cumplimiento, y no debe incentivarse la posibilidad de incumplir por circunstancias aleatorias
- Podría alterar a futuro la cultura de pago no sólo en lo que se refiere a las hipotecas sino también al endeudamiento bancario en general. Todo ello, puede producir "efectos muy perniciosos" para el sistema financiero en su conjunto
- Aparición de prestatarios oportunistas que cuando el valor del préstamo se sitúa por encima del valor de la vivienda entregarían ésta adquiriendo una nueva a un precio inferior. Este tipo de prestatarios podría estar formado por clientes con una adecuada capacidad de pago que no tiene especiales dificultades financieras, pero a los que la caída del precio de la casa puede hacerles rentable liquidar su crédito con la entrega de la vivienda
- Al limitar la garantía de los préstamos hipotecarios, Los títulos hipotecarios perderían
Atractivo , Dificultando la refinanciación de las entidades de crédito. Según datos de la fundación, en la actualidad hay alrededor de 500.000 millones de euros de Cédulas Hipotecarias y Fondos de Titulización hipotecarios españoles distribuidos por todo el mundo
- Como consecuencia de la aparición de prestatarios oportunistas y de la limitación de las garantías hipotecarias, producirse una bajada de rating de los bancos españoles y el consiguiente aumento de la prima de riesgo de la Deuda Pública española
- Tendría efectos sobre la cantidad de dinero que los bancos estarían dispuestos a prestar. Así, las entidades reducirían el loan to value (ltv), relación que existe entre el importe del préstamo y el valor de tasación del inmueble, y también incrementaría el coste del crédito, ya que la entidad tendría que asumir más riesgo
Noticias relacionadas:
“Hemos hecho una ley que da una segunda oportunidad a los hipotecados en dificultades”
16 Comentarios:
Yo entiendo por gobierno ilegítimo a aquel que –cediendo conscientemente cada vez más amplias parcelas de nuestra soberanía nacional- deja de ocuparse de las verdaderas necesidades del pueblo gobernando en beneficio de intereses ajenos a las mismas. Será ilegítimo, por tanto, el Gobierno que no se ocupa de nuestros intereses generales, y ejerce su actuación en exclusivo beneficio de un conjunto de entidades privadas que apuntalan un armazón económico injusto. Un Gobierno que nos empobrece al tiempo que enriquece a unos pocos. Un Gobierno que viola, de forma metódica y constante, los derechos del pueblo y que no tiene la más mínima intención de solucionar estos gravísimos problemas.
Nuestro inalienable derecho a resistir. Una vía posible de dignidad ante el desastre.
..................
Vean quien nos gobierna por si a alguien se le pasan datos fijénse a quién nombro el Sr. montoro para luchar contra el fraude...nada menos que a pilar valiente ¿A qué huele?
Creo que no voy a escribir más en este foro. Cuando soy muy crítico con el gobierno, bancos y afines, me censuran y no mpublican mis comentarios.
Si se aplica la dación en pago todo serán alegrías. Luego, eso si, cuando te exijan el 40% de capital inicial y un tipo fijo del 8%, todo será quejas contra el sistema bancario.
Que verguenza.
Los que pagan sus hipotecas hasta vender sus pertenencias, reducir su nivel de vida,
Qué ? nos van a subir la hipoteca de 0.50% para pagar la dación en pago, de los demas !!
A esos estafadores que no Quieren pagar sus hipotecas, y irse con la BMW, los muebles de lujo y las vacaciones en Caribe.en prima de estafa...y vivir 2 a 3 anos en esas casas de maravilla, sin pagar ni una cuota al banco...
Para continuar con mi piso, hé vendido mi coche hace 2 anos(voy al trabajo en autobus), y hé reducido mi nivel de vida. Habia eligido un piso a mi medida de 2 habitaciones, con cuotas pagables.
Lo de la Tv no es cierto, los pobres continuamos a pagar, hay 2 a 3% de fallos en ese sector, son los que quieren vivir a lo grande que no pagan: 97%, y se sirven del pobre para justificar
Sus proprios abusos de las leyes.
Cuando veo los "chalet" al lado de mi edificio, 300 a 400M2 por lo menos, piscinas privadas, coches de lujo, las senoras continuan a vestirse de prada y irse en peluquerias exclusivas(quedarse rubita le parece tan importante !), y los ninos en mejores colegios.. Pero al momento de pagar su deudas, no hay dinero ???
7 "chalet" 6 son sin pagar desde mas de 2 años, y los dueños no tienen verguenza,
De decirlo en las tiendas del alrededor. Y cuando viene la policia y el banco, llaman a nuestra puertas para que hacemos oposición a la expulsion.... yo no voy, pero mis vecinos, si..
Y en las reuniones esas personas les dicen que todas manera : el dia de la dación, se iran con los coches de lujo y los muebles y las vacaciones en caribe, todo contratado en la misma hipoteca, pero que no prevé la dación en pago, pedirle de devolver, ni reembolsar..
Asi pregunto- Los que pagan, somos tontos ?
En España no existen las libertades individuales sólo los intereses generales y un blindaje del gobierno y otras instituciones por eso que mientras no se cambie la Constitución y se legisle pensando en las libertades individuales seguiremos chupando soberanía y patriotismo de grupos políticos con intereses de partido. Creo que lo mejor es abandonar la idea de patriotismo y soberanía para empezar a pensar como ciudadanos vengan de donde vengan y sin perjuicios, abajo los privilegios y protección de los que nos han de gobernar.
Se nota en algunos comentarios expresados aqui que los usureros ya estan nerviosos, que quieren influir en los demas para que los sigan .
Solo los tontos utilis son capacesde expresar una opinion por impulso, teorias falsas de ....."con mi dinero se pagara la dacion en pago de los demas""" esto es ruido inventado y patentado por los banqueros, pero lo que quieren ocultar es que con ese dinero lo que se paga es el sueldo de los usureros que algunos ganan mas de un millon de euros al mes ¿De donde sale ? De su productividad, no, del dinero de todos .con el dinero que por necesidad tenemos que ir a un banco.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta