Con el panorama inmobiliario actual, hay agencias inmobiliarias que exigen a los potenciales compradores de sus pisos, una suma de dinero (en concreto, 3.000 euros), antes de hacer una oferta a un vendedor, como medio de formalizar la intención de cerrar el contrato de compraventa
El dinero se paga a la agencia encargada de la venta quien, en teoría, se compromete a devolver el dinero si el propietario, auténtico vendedor, no acepta la venta
Si el vendedor acepta la oferta, esa cifra adelantada pasa a ser parte del precio, en condición de arras penitenciales, que son aquellas que permiten a las partes desdecirse de su compromiso, perdiendo la cantidad el comprador o devolviéndola doblada si el que se retira es el vendedor. En la práctica, suponemos que en caso de aceptación, la agencia se quedará con esa suma, a cuenta de la comisión que haya pactado con el vendedor, pero en el documento firmado no se dice nada
Los contratos a los que en la ocu hemos tenido acceso no son claros: ¿quién recibe el dinero?, ¿quién se compromete a devolverlo si no hay acuerdo? los documentos aparecen firmados por "el vendedor", pero se supone que se trata de una propuesta de oferta, que va a trasladarse al vendedor. Además, se hacen con papel con membrete de una agencia, pero en el texto esa agencia no se compromete a nada
Tampoco precisa el documento las garantías que da la agencia para la devolución de esa suma adelantada. ¿Existe un aval? ¿tienen contratado un seguro de responsabilidad civil? hay que asegurarse de que las agencias disponen de medios para devolver las cantidades anticipadas
Los consejos de la ocu
-No tiene sentido adelantar una suma para hacer una oferta al vendedor de un piso, y aún menos en una coyuntura como la actual
- No es oro todo lo que reluce: muchos de los chollos anunciados en realidad no son tales.
- Se prevé que la vivienda baje de media entre un 20-30% más: no te precipites
- No te arriesgues confiando dinero a intermediarios oportunistas
- Si buscas piso, intenta negociar directamente con el vendedor o, en todo caso con una agencia que ofrezca garantías
- No adelantes dinero hasta que el propietario del piso (el auténtico vendedor) firme
34 Comentarios:
Si la ocu se pusiera en el lugar del vendedor seguro que no pensaría de la misma forma, en los casos en que el vendedor cede y le da al comprador todo lo que pide, es bastante frecuente que el comprador diga que no tiene dinero para pagar el precio que él mismo había ofrecido, también es frecuente que pidan rebajas adicionales o que te digan que se lo han pensado mejor y ya no compran o que han encontrado otro piso que se lo regalan, la verdad, la dura realidad es que un alto porcentaje de las ofertas que se hacen no son serias, muchas son para pasar el rato "a ver hasta dónde hago llegar a este especulacerdo (palabras textuales)", otras son de otros vendedores que quieren saber "hasta dónde llegan los demás" para ponese "justo un poquito por debajo", también están los que juegan estrategias cuasi-delictivas (que no voy a comentar para que no tengan más seguidores), en resumidas cuentas si la ocu probase a vender un inmueble durante unos meses seguro que no diría tantas tonterías.
Apruebo totalmente la práctica de esas inmobiliarias y a partir de hoy voy a hacer lo mismo y no me voy a conformar con 3.000 euros, voy a pedir una arras penitenciales en toda regla condicionadas a que el propietario acepte el precio.
Otro punto de vista dice
La gente que como tu se inventa est´S tonterías ha jodio al país.
Los agentes inmobiliarios han demostrado ser de la peor calaña y la culpa no es del comprador: nos han entrenado para sobrevivir.
No va s avender ni un rosco
Haber marioneta de dios, si la OCU precisamente critica a los que lo hacen bien",jajajaj precisamente la OCU", los mas falsos del planeta junto con otras muchas que no viene al caso...el ejemplo de lo da la anterior respuesta mamotreto!!!, lo de la señal se hace para ke el comprador sea serio y ademas la seña,l deveria ir superitada a la concesion del prestamo y poner en la propuesta quien emite el cheke y quien lo custodia y quien se loqueda o lo devuelve, almenos eso hago yo y nunca he tenido ningun problema mentecato, o si kieres trabajamos como los indios y alaaa al libre alvedrio como kiere la OCU", entonces ke la OCU quite los adelantos en los coches y demas....jajajaj bves como se les ve el plumero???, pero esto solo lo vemos gente espavilada y no la cantidad de paletos de pueblo venidos a mas ke hay en España!!!
En tu segunda falta de ortografia he parado de leer.
M
También es frecuente que pidan rebajas adicionales o que te digan que se lo han pensado mejor y ya no compran o que han encontrado otro piso que se lo regalan, la verdad, la dura realidad es que un alto porcentaje de las ofertas que se hacen no son serias Para eso se hace la entrega de arras en el momento en el que los 2 están de acuerdo, para que ninguno se eche para atras...listillo. A partir de ahora cuando entres a una tienda dale 100 euros al dependiente, por si no compras nada despues de HaceRle enseñarte toda su mercancía. PERO QUE LISTO ERES...
A mi también me pidieron dinero. Unos diez segundos más tarde ya no estaba en su local, y ni me han vuelto a ver por allí ni lo volverán a hacer.
"Donde no hay harina todo es mohina"
Dense cuenta que todos estan porfiando por quedarse con sus billetitos
Unico bien liquidisimo que sirve para adquirir cualquier cosa y super apreciado
No suelte ni uno , salvo superchollo y cuando todo este atado y bien atado
Que lo apetecible para todos es solo lo que usted lleva en el bolsillo
...la verdad, es que en el mundo y en todos los negocios, hay buenos y malos,,,es el mundo,,pero no debemos confundir, cerrar una operación inmobiliaria en los tiempos que se corren, hay que tener cuidado, porque hay también y los que se quieren aprovechare del trabajo hecho, e intentar ..como dicen: "dar al vuelta y ...", osea que una cosa es buena y la otra también.
Estamos en el pais del qué todos aconsejan a los demás,pero niguno tiene puñetara idea de lo qué hablan, la ocu también puede aconsejar por ejemplo qué no de paga y señal para comprar un coche,comprar unos muebles,provisiones de fondos para abogados,arquitectos y asi seguiria poniendo ejemplos, pero faltarian caracteres.p.d.srs de la ocu ,levanten el culo de sus asientos y vayan al colegio de apis y otros profesionales del sector qué le informarán gustosamente el porque se piden pagas y señales,cerradas o condicionadas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta