Jaime pascual-sanchiz de la serna, socio director general ejecutivo de la consultora inmobiliaria aguirre newman, explica que en activos de alta calidad, generalmente ubicados en el centro de grandes ciudades como Madrid, Barcelona y algunas ciudades del norte de España, como santander, "estamos muy cerca del suelo de precios tanto en residencial, como oficinas y locales"
No ocurriría los mismo en otras zonas como Guadalajara, Toledo, Castellón y el extrarradio de grandes ciudades, donde se tardará en reactivar el mercado pese a que bajen mucho los precios. Desde richard ellis (cbre) también coinciden con esta visión, al señalar que lo que es exclusivo y de calidad resiste en precios. Pese a todo, recuerdan que lo barato no siempre es una buena inversión, ya que por ejemplo, fuera de las zonas más selectas aún se esperan más ajustes a la baja de los precios hasta que se absorba el stock
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que es momento de explorar el mercado y de presentar ofertas por los inmuebles que nos interesen con mucho descuento. "Para vender ya no vale bajar el precio. Hay que aceptar la oferta del comprador", apunta. El gran stock de vivienda facilita encontrar algo que encaje en nuestro perfil. Además, "la actitud de los vendedores ha cambiado y sí aceptan rebajas de precios contundentes"
Según encinar, “los chollos están en las agencias inmobiliarias”. Asegura que son las que están consiguiendo mejores precios porque persuaden al vendedor para bajar el precio al máximo
55 Comentarios:
Por cuestiones personales, conozco esta empresa, y serian capaces de decir cualquier cosa, para intentar favorecerse, ya que se dedican sobretodo a la gestion de edificios de terceros, y van a comisión, cuanto mas alquilan o venden mas cobran.
Si hubiese muchisimo menos paro
Si hubiera madera que quemar (crédito)
Y se siguiese creyendo en la falsedad de la frase "los pisos nunca bajan"
Se podría mantener más tiempo un nivel de precios artificialmente alto como todavia el actual ....pero no queda nada que se pueda quemar, así que esto irá hasta el punto de equilibrio y, por inercia, lo sobrepasará durante un tiempo.
Los precios de equilibrio son "ingresos brutos anuales x 3 años" o "precio del alquiler mensual x 180 meses". Si eres vendedor y tu precio supera esas cifras, busca rápido un punto intermedio o terminarás vendiendo por esas cifras o menos, según lo pillado que estés.
-Ejemplo 1: si tu precio son 300.000 euros, ¿Crees que los posibles compradores, gente como tú y tus vecinos, ingresan al año más de 100.000 euros? Si tu estimación es que ingresan unos 50.000 euros, vete pensando en una cifra que se parezca más a 150.000 euros, porque en el equilibrio eso es lo que te ofrecerán, como mucho.
-Ejemplo 2: si tu precio son 300.000 euros, ¿Crees que los posibles compradores estarían dispuestos a alquilarlo por 1.500 euros al mes? Si tu estimación es que estarían dispuestos a pagar 800 euros, vete pensando en una cifra que se parezca más a 150.000 euros, porque en el equilibrio eso es lo que te ofrecerán, como mucho.
Suerte a todos.... la fase de capitulación no ha hecho más que empezar.
JAJAJAJA.... ains... jeje
Qué cachondos.
Llevan diciendo que compremos desde el 2.004. Cada semana un artículo de estos.
Que compre su p***a m***e, dejad de mentir, engañar y estafar.
Un saludo.
A los pisos les queda todavía por bajar, más que nada porque no hay compradores:
(I) el paro está por las nubes y la gente no tiene dinero;
(Ii) el dinero está caro porque el diferencial de las hipotecas está alto;
(Iii) el acceso al crédito es prácticamente nulo y ya no se financia al 100%;
(Iv) los incentivos fiscales a la compra de vivienda han desaparecido y los impuestos de transmisión han subido;
(V) el precio de los pisos no ha corregido lo suficiente como para que un potencial comprador pueda desinvertir sin perder dinero
(ej. Si compro un piso más caro que debería y sumados los impuestos para recuperar mi inversión el siguiente comprador tiene que pagar mi precio + impuestos - y él tiene que pagar a su vez sus impuestos... en una palabra, que o compras muy barato o prácticamente es seguro que vas a perder dinero, al menos si por cualquier motivo tienes que vender en los próximos 3-5 años).
Si aguantabamos sin comprar cuando el precio subía mes a mes y la presión social era enorme : ("compra ahora o mañAna no podrás").
No te imaginas AHORA lo fácil que es esperar cuando los precios bajan suavemente y los que antes te llamaron estúpido por no hipotecarte te envidian "tu si que fuiste listo y no te entrampaste"
Para decirlo claro, ya no necesito comprar una casa, he ahorrado casi 200.000 en todos estos años de subida y en este punto mi alquiler se paga solo con el rendimiento de los ahorros.(estoy en provincias)
"Hoy en dia vale mucho más el dinero ahorrado rentando, que el dinero secuestrado en ladrillos bajando y sin poderlo recuperar" = corralito español
Mi respuesta cuando me preguntan cuando comprar es fácil:
-( Cuando los pisos lleven 10 meses seguidos subiendo de precio - llevan desde 2007 bajando sin parar)
Prefiero pagar un poco más desde el suelo de precios, que arriesgarme a pagar un precio por algo que no sé cuánto más va a bajar.
Así que voy a esperar toooooda la bajada, y creo que faltan al menos 10 años . No tengo prisa.
Llevo mas de 10 años escuchando esa frase.
Ja ja ja
Es momento de ofrecer minimo el 50 por ciento de lo que piden los sinverguenzas por sus cuchitriles
¿Se acuerdan que esto mismo decian los golfos en el 2007, y en el 2008, y en el 2009, ... y en el 2010, en el 2011... en el 2012...
Siempre era buen momento para invertir en el ladrillo , y los pistos siempre suben por milagro divino
¿Cuantas familias se han arruinado desde entonces por seguir los consejos de especuladores que no tienen ni idea de economia, ni de sentido comun?
*Siempre ha habido vendedores de humo, magos, meigas, agitadores, echadores de carta…pero la vivienda se ha quedado tan sola y despoblada que ya los vendedores de humo solo se venden humo a sí mismos.
(O sea, la moda es vender humo a quienes venden humo. Incluso unos bancos venden humo a otros, y al revés)
*Un número importante de CEO de otras tantas empresas Ibex: constructoras lleva mintiendo de manera sistemática a sus consejos desde hace más de tres años
*Otro gran número de empresas inmobiliarias, no menos voluminoso que el anterior, acude a la contabilidad creativa para contar lo que no es y ocultar lo que es
*Gobiernos, organismos supranacionales, bancos, empresas constructoras…llevan vendiendo humo muchos años. Hay que tener cuidado con la inhalación de este humo, porque puede causar la muerte del inversor de pisos. Mejor, permanecer fuera del circuito
*La leyenda urbana dice que en viviendas lo que pierden unos lo ganan otro. Es falso. El dinero, con mucha frecuencia, se convierte, también, en humo suspendido en el aire, esperando por décadas
*Si compras un recipiente lleno de humo a un precio determinado trata de venderlo a un precio mayor que el que tú has comprado. Nunca abras el bote de humo, habrás perdido todo
*Los compradores menos avisados y más ansiosos han abierto los botes de humo y se les han taponado los alveolos pulmonares y muerto por asfixia
La crisis la deberian de pagar los que han creado y alimentado la burbuja inmobiliaria, incluidos los analfabetos que se han dedicado a comprar pisitos sobre plano para despues revenderlos y sacarse una buena tajada
¿Acaso compartian estos sinvergüenzas las plusvalias en dinerito negro con los bancos que les habian facilitado la financiacion para el pelotazo?
Pues estos son tan complices de los suicidios como los banqueros, por su codicia se esta muriendo la gente
En reino unido tienen un sueldo medio anual de 40.223 euros, y en espana lo tenemos de 20.500 euros. Sim embargo la vivienda media britanica cuesta solo un 17% mas que aqui.
A quien tratan de enganar? los precios tienen que bajar mucho mas, y eso.lo sabe todo el mundo mundial
"Comparativa entre el parque de viviendas de España y reino unido (tablas)"
idealista, martes, 5 Febrero, 2013 - 08:51
"De acuerdo con estos datos, el precio medio de una vivienda en reino unido sería de 179.784 libras (206.765 euros), un 17% más que los 176.780 euros de media en España"
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/02/05/0574805-comparativa-en…
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta