El ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, resalta que el problema en España "no ha sido tanto la propia burbuja inmobiliaria", sino "ignorar las consecuencias de su estallido y retardar la respuesta". De guindos critica al gobierno socialista de josé luís Rodríguez zapatero ya que "a partir de 2008 se hizo la política del avestruz, se dijo que el problema de la crisis financiera eran las hipotecas subprime, y que no teníamos de eso, que era verdad, pero sí que teníamos el crédito promotor"
El ministro se arrepiente de no haber subido el iva antes, a primeros de 2012 en lugar de haber esperado hasta septiembre de 2012 para hacerlo. Y en cambio, se siente orgulloso de no haber solicitado el rescate porque de haberlo hecho, el PIB habría caído un 4% ó 5%, en lugar de un 1,4% que es lo que ha hecho en 2012
De guindos aporta algo de optimismo al señalar que “el futuro de la economía española es mucho más brillante que el que teníamos hace un año”, ya que “se han reducido las deudas del sector privado y del sector público”. En su opinión, el primer semestre del año será complicado pero “se están poniendo las bases de la recuperación”. “Si además nos acompañan los procesos de la integración europea, como el de la unión bancaria, y las economías europeas mejoran, creo que se va a producir una caída importante de la prima de riesgo, hasta el entorno de los 200 puntos”, añade
19 Comentarios:
Aquí teníamos de to.
Que no lo queríamos ver.
Aquí todas las hipotecas de los parados y de los nuevos parados de futuro son subprime lo vean como lo vean. Estos son unos pinochetes que les crece la naríz.
Hipotecas a 30-40 años en un entorno como este, no pueden mas que llamarse: (de enorme riesgo de impago)
Y ya está, clarito clarito
Pero si ha resultado ser admirador de Felipe gonzalez y solbes... y sigue diciendo, se deduce, que los bancos han sido muy buenos, no hay hipotecas subprime, solo los promotores que han sido los malos. De nuevo defendiendo a la banca.
Las hipotecas que han dado sobre el100% de la tasación previamente adulteradas por las propias tasadoras de los bancos, financiando el iva, muebles coches etc, eso si que es una buena práctica bancaria y no lo que hacen los americanos.
El tal guindos debería proponer darle un premio de reconocimiento a los socialistas e inyectarles capital publico a los bancos...
Ah, perdón, que rajoy ya dió medallas de reconocimiento a gobiernos socialistas y han inyectado capital público a la banca.
Pues que les den mas. Fenómenos.
Para cuando va a investigar el bce los créditos al promotor como dice el ministro. Éste podría empezar por investigarlos. Por ejemplo la compra de fadesa, el papel de cajamadrid, cuál fue? y el de algún directivo? cuánto puso cajamadrid? se estudió lo que se compraba?
Cómo este ejemplo muchos y muchos.
Las acciones que me vendió cajamadrid por la operación de fadesa y que ha resultado que he perdido todo lo invertido, me las gestiona también guindos para que me devuelvan el dinero?
En una burbuja ( esto es lo que no han querido reconocer y por tanto la madre de todos los errores) siempre ocurre que acaba explotando. Y tras la explosión, todas las premisas y todos los pronósticos basados en datos falsos ( burbujeados), son erróneos. Y esto no volverá. olvídense los que creen que esto es un bache y que se remontará. ha sido una burbuja que ha explotado. Hay viviendas para décadas y población en descenso. Según algunas previsiones, en 2050 seremos unos 41 millones de españoles ( viviendo en España , los expulsados al extranjero por la codicia de los sinvergüenzas no los cuentan).
¿Y si hemos perdido el tiempo intentando ser europeos? ¿Por qué no reconocer humildemente que somos el norte de África?
Pregunten a los de la pah a ver que dicen de las hipotecas subprime españolas...
Este tio see cree que la historia even empieza cuando a el le interesa.
Nosotros no tenemos hipotecas subprime, eEUU sí. nOsotros no tenemos dación en pago, eeuu sí. nosotros tenemos hipotecas de promotor, eeuu también. Curiosamente en España, los que se han acogido a la dación en pago son los promotores, y los ciudadanos de a pie, que no tienen hipotecas subprime (compradas por el ministro con las de promotor) no tiene dación en pago, salvo, claro está, cuando el banco nada puede hacer para cobrar que no sea quedarse con la vivienda y punto. Por cierto, eeuu está saliendo de la recesión y los precios de la vivienda no sólo han dejado de caer, sino que repuntan un 1,2%, y eso que tienen la dichosa dación en pago, parece ser que el único sistema financiero que se desestabiliciría con la dación en pago sería el español, o sea, el de pandereta.
"Sabemos lo que tenemos que hacer" ... decían antes de las elecciones. "No subiremos impuestos" ... y este tipo dice que lo tenía que haber echo tres meses después de mentirnos.
¿Alguien sigue haciendo caso a un secretario del ministro alemán de finanzas? Lo mismo es que le asesora su hija
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta