Eduardo molet, consultor inmobiliario y fundador de red expertos inmobiliarios (rei), asegura que el primer trimestre de 2013 está siendo "con diferencia" el peor que está viviendo el sector inmobiliario desde que comenzó la crisis. Molet subraya que la venta de viviendas de segunda mano está "prácticamente detenida"
Entre los motivos que cita el experto para esta situación está el fin de la desgravación fiscal, la escasez de hipotecas, el aumento del paro, la perdida de poder adquisitivo, la creación del banco malo, la venta masiva de viviendas con descuentos del 50%, y el desplome de precios y confianza
El anuncio del banco malo de querer vender la mitad de su cartera de viviendas en cinco años es percibido por molet como otra amenaza, ya que se hará con rebajas del 75-80% y arrastrará al resto del mercado
30 Comentarios:
Aqui cada vez hay menos mensajes (por censurados)
Pues el tema vivienda es deprimente para vendedores
Y para el futuro de todos los españoles por la quiebra pisera de tanto engañado
Evidentemente no es ningún tema de problemas informaticos pues cuando todos creian antaño que no estaban equivocados y se harian ricos
Cada articulo rebasaba la friolera de 10 paginas de comentarios y entonces no habia censura ni nada
Solo que ahora el moderador-a debe estar pillado y esta de ascuas
Comiendose las uñas, y quita lo que no quiere ni saber ....ni que se sepa
La prueba son los findes que como no está...en el foro no hay censura
Ahorros de 2 cuentas al 3,5 y al 3,6%: 121.000€ (subiendo mes a mes con ingresos e intereses
Ingresos laborales brutos anuales: 31500€ (1700 mensuales netos)
Alquiler estudio 450€ despues de negociar con el dueño (metodo Borja Mateo)
Llevo un buen tren de vida, haciendo un consumo racional, no endeudandome y teniendo un ahorro mensual entre 500 y 800€
Tengo claro que no voy a comprar cualquier mierda que me quiera vender un ladrillero o un chupasangres
Lo que nadie dice es que sobre los precios ofertados en idealista o fotocasa, las ventas reales se hacen con rebajas del 35 y el 40% ( los que tienen la suerte de encontrar comprador)
Ese es el mercado, amigos
Salud y libertad
El consultor inmobiliario de entidades financieras y fundador de la Red de Expertos Inmobiliarios, Eduardo Molet, aporta en esta entrevista su punto de vista para potenciar la venta de viviendas en España. En su opinión, en España es imprescindible generar demandantes de vivienda en el extranjero.
Eduardo Molet: la clave es exportar ladrillo para salir de la crisis:
Hay más de 5 millones y medio de viviendas sin vender, 200.000 de ellas ubicadas en las costas e islas españolas. Además, a esto hay que sumarle las actuales circunstancias socio económicas (mercado incapaz de absorber el stock de viviendas, salarios reales de trabajadores bajando, cierre de empresas y autónomos, disminución del consumo, inversión extranjera en retroceso, paro en aumento… y, sobre todo, lo que está por llegar).
El sector turístico se reforzaría con turismo de calidad, el uso de inmuebles exige gastos en España por parte del comprador, se crearían muchos puestos de trabajo en España y muchos jubilados extranjeros se gastarían su pensión aquí.
Para vender viviendas en el extranjero hay que tener en cuenta varios factores:
• Precio: dentro de pocos meses se podrán encontrar apartamentos en la costa e islas con rebajas del 60-70 % en relación al precio techo del 2006. También habrá apartamentos de buenas calidades y excelente situación por 30.000 euros.
• Campaña de promoción del Estado de la marca "España segunda residencia"
• Ferias Inmobiliarias: en las principales capitales del mundo, involucrando a las embajadas españolas en el proyecto.
• Impulso privado: participación de las mejores inmobiliarias y vendedores profesionales españoles. Su creatividad es imprescindible.
El precio y la demanda de la vivienda continuarán bajando durante todo el 2013. Aumentan las ventas al contado, donde el comprador no necesita financiación.
¿Cuáles son las claves que tiene que seguir un propietario para vender su vivienda?
Eduardo Molet: -precio adelantado al mercado. El propietario que quiera vender tiene que poner su propiedad a un precio por debajo del precio de mercado, de lo contrario no venderá.
Cuando un comprador visita una vivienda en la que está interesado, ¿En qué se fija principalmente?
Eduardo Molet: ubicación, calidad y sobre todo en el precio. El comprador es consciente de que tiene la sartén por el mango y actualmente busca verdaderas oportunidades.
Los pisos llevan 5 años aplazando que subiran... al año que viene.... y al año que viene... y al año que viene....¡¡¡¡
La Seguridad social igual ....y ya ha quebrado. Ahora retrasan la jubilación a los 67, mañAna a los 70, 75...85... hasta que digan que no hay pensiones.
Ellos mientras van cobrando año a año , que es de lo que se trata: prometer hasta meter y despues nada de lo prometido.... y hasta les prescribe el delito con el tiempo
Todo hasta que los lerdos crezcan y espabilen...pues son como niños de cagueta
---Obviamente si un piso no se vende esta caro, ayer, hoy y mañAna...con o sin crisis.
---Si no puede vender el señor botin,con todos los medios que tiene a su alcance; imaginaros el resto de los mortales..... me temo que quien quiera vender va a tener que bajarse los pantalones hasta los tobillos..... ya me entienden.
---Hoy día lo mas importante es el cash y teniendo cash un 20% lo tienes solo con abrir el maletín....y Los que esperen a vender luego se llevaran un maletín mas pequeño.
---Un palo se le da a un galgo, al segundo está muy largo jjejejejejeje
---¿Os acordáis cuando decías que trabajabas en el negocio inmobiliario y podías presumir de ello?.......Joder, ahora lo dices y te miran con asco, cómo si tuvieses ladillas en las orejas.
---Son mediocres, y en lugar de ponerse a la altura de las circunstancias, bajan las circunstancias a la altura de su propia mediocridad
--- Los listos viven de los tontos, y los tontos viven de su trabajo..... los listos son los que logran que el sistema le genere beneficios (vía intereses, dividendos, rentas....), y los tontos son los que se pasan la vida pagando y pagando intereses al banco, es decir, pagando y pagando intereses al listo.
---Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
---"El dinero no hace la felicidad", a lo que los más maliciosos acuñan: "pero cómo ayuda".
---Si no malvendes, no malcompramos.
---Liquidez = divino tesoro
Yo prefiero esto a las subidas del 18% de hace unos años. Un pais con la vivienda accesible es mejor sitio para vivir.
Será en vuestra zona, para nosotros está siendo espectacular.
Memoria histórica ... de los soñadores del ladrillo ciclico ?
NUNCA en la historia ha existido una exuberencia de crédito tan barato y en cantidades ingentes como la que ha provocado la crisis actual. NUNCA la vivienda ha sido tan inaccesible en compra o alquiler, ni su valor tan extravagante, ni hace veinte años ni sesenta.
SI salimos de esta, no creo que a los ahorradores alemanes, ni a nadie, le queden ganas de volver a invertir en ladrillo español hiper-mega-sobrevalorado. Esto no es cíclico, es estructural, y profundamente relacionado con la banca paralela y los derivados inexistentes en su forma actual hace unas décadas. Mal les pese a muchos.
Y por cierto, no estamos en una economía de mercado. En una economía de mercado no existirían intereses reales negativos, ni bancos malos pagados a escote por los contribuyentes, etc.
En efecto, la creditofagia y la pisitofilia en España han muerto a la vez
Por fin se hace realidad: la supuesta riqueza de la mitad de la década pasada no es más que una ilusión comprada a golpe de deuda.
El primero paso es asumirlo...el segundo no repetirlo nunca más
Vamos que, para decir eso tampoco hay que ser "experto inmobiliario", creo yo.
La venta masiva de viviendas con descuentos del 50%
------------------------
Viendo que lo que antes se vendía por 400.000 ahora si se compra es por 200.000, ¿Quién está dispuesto a volver a pagar 400.000 otra vez? N-a-d-i-e
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta