Comentarios: 30
x_eduardo_01

Eduardo molet, consultor inmobiliario y fundador de red expertos inmobiliarios (rei), asegura que el primer trimestre de 2013 está siendo "con diferencia" el peor que está viviendo el sector inmobiliario desde que comenzó la crisis. Molet subraya que la venta de viviendas de segunda mano está "prácticamente detenida"

Entre los motivos que cita el experto para esta situación está el fin de la desgravación fiscal, la escasez de hipotecas, el aumento del paro, la perdida de poder adquisitivo, la creación del banco malo, la venta masiva de viviendas con descuentos del 50%, y el desplome de precios y confianza

El anuncio del banco malo de querer vender la mitad de su cartera de viviendas en cinco años es percibido por molet como otra amenaza, ya que se hará con rebajas del 75-80% y arrastrará al resto del mercado

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

23 Marzo 2013, 0:38

Rememorando El estallido:

El fin del crédito fácil ....final de traerse dinero del futuro inexistente
La euforia es reemplazada por el miedo.
El edificio se quema y todo el mundo corre hacia la puerta.
Los más avisados comienzan a vender, pero ya no hay compradores.
Llega el pánico.
El crédito total se corta
Los precios se desploman
Y las pérdidas comienzan a acumularse.

23 Marzo 2013, 0:39

En Alemania la palabra inflación, después de ochenta años, provoca mareos y náuseas. En España palabras como hipotecario o preferentes, desaparecerán del diccionario de la RAE.

Alguien tiene que estar totalmente loco, como para comprar preferentes o negociar un crédito hipotecario. No sé cómo será el futuro, pero desde luego los bancos se tendrán que inventar algo para engañarnos, como crédito anti-hipotecario, o no-hipotecario, o crédito sin clausulas abusivas, o ese crédito que entiende hasta un niño.

Muchos niños hoy en día asocian los créditos hipotecarios y las preferentes al Coco, y al Hombre del saco.
Y se lo transmitirán a sus hijos, como el tema de la inflación en Alemania.
"La inversion en viviendas en españa será tabú y vade retro satanás"

23 Marzo 2013, 0:39

El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación agelipollada
No aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo
Y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas
Que los posibles compradores ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos.
La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 ...o 30 años más.

23 Marzo 2013, 8:56

Moderador-a ,montones de mensajes ocultados al público

Quisiera decirle que su actuacion de censurar mensajes puede ser polémica simplemente por un motivo, porque quita aquellos que dicen la pura verdad
Y cuando nos cuentan medio-verdades y absolutas-mentiras con el fin de obtener un beneficio propio, que se cuenta la verdad rompe los esquemas y genera heridas porque la verdad siempre acostumbra a ser cruel.

Esta usted pillado con la vivienda ?
Ya se que es molesta la pregunta.... pero sea imparcial

23 Marzo 2013, 9:08

Tipico vendedor español... que confunde deseos con realidad

Cual es el problema ?

Respuesta: que no hay dinero, ni ganas de jugarsela ya a bastantes vemos sucidandose
Soluccion: baje su pretension

Otra cosa es marearse mientras todo tipos de: impuestos, gastos,ibi,basuras,comunidad
Luz,agua,gas ....reformas ....se los come usted

Mientras su bien se deprecia en el tiempo envejeciendo y perdiendo valor
Más vale perder que : más perder

23 Marzo 2013, 9:11

"El corralito que afecta a miles de ahorradores españoles no es otro que la pérdida de valor de los instrumentos elegidos para colocar su dinero, porque la demanda en los mercados secundarios, si es que este ahorrador necesita su dinero antes del vencimiento hipoteca, es raquítica y, además, mucho peor que la manifestada por los fondos buitre: los descuentos sobre precios teóricos son atroces, similares, incluso superiores, a los que ofrecen las preferentes.
Y esto es así, porque en los últimos cuatro años, a golpe de apertura y cierre de los mercados de financiación a bancos y empresas españolas, se ha creado la mayor Bolsa ilíquida de instrumentos financieros llamados casas", y si necesito dinero soy pobre ....pues nadie me las compra
A la gente le cuesta mucho enfrentarse a la realidad y reconocer que ya no hay dinero para todos.

23 Marzo 2013, 9:40

El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación, no aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas, que los posibles compradores o arrendatarios ganamos la mitad que hace unos años y ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos. La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 años ...o más.

¿De verdad creen ustedes que una vez que a las entidades financieras les limpien sus balances con el dinero de todos los españoles, éstas van a invertir en una economía privada y familiar sobreendeudada y que encara un panorama económico más negro que el carbón?
Hay que estar muy ciego o tener la nariz muy larga para creer esto.

Y qué sucederá con el resto de agentes económicos ligados al Sector Inmobiliario-Constructor? Pues indudablemente van a tener que añadir un enemigo a sus vidas; a la crisis económica, la ausencia de crédito y la postergación social que padecen tendrán que sumar la competencia desleal de un competidor financiado mayoritariamente con dinero público, -maravilloso manantial sin fondo-, que no tenemos duda alguna, sepultará definitivamente uno de los sectores empresariales que más ha aportado al crecimiento económico de nuestro país desde hace más de treinta años.

Esto significa que el esperado crecimiento económico y las expectativas de beneficios empresariales van a desaparecer en todo un amplio sector de nuestra economía nacional, lo que retroalimentará negativamente la escasez de crédito a particulares y empresas.
Pero no olvidemos que el parásito vive de su huésped y que si éste muere, lo hace también el primero.

23 Marzo 2013, 12:51

Este iluminado, que basa su negocio --- en venda Ud su piso muy barato, para yo vender mucho y embolsarme notables ganancias, con unas sustanciosas comisiones.... no se da cuenta de que con sus mensajes nadie comprará y él acabará cerrando.

Si dice que el banco malo va hacer descuentos del 75-80%, como le van a comprar viviendas hoy..... es de ser bobo o algo más gordo.

Para vender con un 75-80% de descuento no hacia el banco malo, lo hubieran hecho las cajas intervenidas y ya esta.... que no Eduardo.... que el banco malo se ha creado para almacenar las viviendas el tiempo que haga falta para no hundir más el mercado.

Y vosotros burbu-fieles..... seguir como todos los dias diciendo las mismas bobadas y soñando que algún dia tendreis vuestro pisito..... pero majos, como espereis esos descuentos no tendreis piso en la vida.

23 Marzo 2013, 18:20

In reply to by anónimo (not verified)

Y vosotros burbu-fieles..... seguir como todos los dias diciendo las mismas bobadas y soñando que algún dia tendreis vuestro pisito..... pero majos, como espereis esos descuentos no tendreis piso en la vida.
____________________________________
Como leí en el confidencial
En un principio, el ‘banco malo’ estába dispuesto a proteger los precios mientras las entidades sanas, y a su vez accionistas, se deshagan del stock que tienen en sus balances. (Hasta nuevas ordenes de la troika)

Pero Ya en una segunda fase, su plan ya pasará pronto por dedicarse a la función para la que ha sido creado, que es la de vender pisos, con descuentos verdaderamente agresivos.
Vendiendo obligado por ley el 5% anual, a lo que sea ....hasta tener que deshacerse de todos y hasta regalarlos con 80% rebajados en 15 años obligado
En España por pisos no será de eso nunca van a faltar, y por tanto hundiendo los precios paulatinamente por sobreoferta

23 Marzo 2013, 15:42

Si el pisito es el ahorro del pobre, ¿Qué juicio moral nos merecen quienes fantasean con "inexistentes" plusvalías .....que van a "sacar cuando" ?

NO HAY DINERO NI LO HABRÁ eN MUCHOS AÑoS.
Hasta Rajoy acaba de reconocerlo: nO HAY DINERO.
Mucho menos para comprar ladrillos a precio de oro.
No tiene sentido económico. Descubierto el timo de "los pisos nunca bajan"
Muchísimo menos en un país que va desenfrenadamente hacia los 7 millones de parados
Y SIN SOLUCIÓn de continuidad por escasa natalidad e inminente jubilacion del baby boom de la posguerra.
Los usureros tendrán que morder polvo o comer ladrillo.
Son tan estúpidos que le echarán nocilla al ladrillo para digerirlo mejor
Todo perdedor fantasea con tiempos pasados...

Miren lo que dice Kiyosaki, "escuela para ricos":
-Una de las razones por las que muchas personas están en problemas financieros es porque confunden los pasivos con los activos. Por ejemplo, muchas personas piensan que sus casas son activos, cuando en realidad son pasivos. Una definición simple para un activo es algo que pone dinero en tus bolsillos. Una definición simple para un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsillos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta