La crisis provocada por la explosión de la burbuja inmobiliaria ha costado a los hogares uno de cada tres euros con los que contaban y una media de 54.500 euros a cada familia que tenía una vivienda en propiedad, según la encuesta de riqueza del banco central europeo (bce)
El bce achaca esta depreciación del patrimonio a la estructura de ahorro. Así, en años previos al estallido de la burbuja inmobiliaria el 83% de los hogares en España eran dueños de una vivienda frente al 44% de los germanos. Una diferencia que se amplía en las clases más pobres de los dos países. Además, solo un 9% de los ahorros de los españoles estaban depositados en activos financieros frente al 22% de los alemanes
Pero esto no es la causa que justifica este coste, ya que mientras que el ladrillo español ha perdido valor, el germano se ha ido incrementando. En consecuencia, los hogares españoles se han empobrecido un 26% mientras que los alemanes se han enriquecido en un 11%
62 Comentarios:
O sea que: el que tenia un piso valorado en los años 2005 en 50.000 €. Ahora le quedan 4.500 €.
La velocidad que esta cayendo la vivienda de Madrid es a = 8 millones de pts al año
La modificación del valor contable de los activos inmobiliarios en posesión de las entidades financieras y la creación de un "banco malo" introduce además un elemento de incertidumbre en el mercado.
A esta situación se añade la falta de confianza económica, la falta de financiación y el elevado desempleo, que ha propiciado un descenso de la demanda de vivienda con respecto a los ejercicios anteriores.
En este contexto, el informe señala que el mercado ha bajado tanto los precios mínimos como los máximos. Así, los precios mínimos se sitúan en 850 euros/m2, mientras que los máximos caen de 3.187 euros/m2 a 3.099 euros/m2.
De hecho, los precios más habituales en las capitales españolas han descendido en un semestre 10.000 euros, especialmente destacable el caso de Madrid, donde la reducción ha sido de 23.000 euros. (EFECOM)
En Madrid no había pobres ....y ahora son una legión de indigentes
Implorandote que les cambies sus 4 viejas paredes ...por tus billetitos nuevecitos
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/con-precio-hasta…
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/con-precio-hasta…
Menos mal ya empezamos a dejar de engañarnos
Aún todos tenemos la imagen de la mejor España , la de antes ?
Pero nos estamos cubanizando
En mi zona ya no arregan baches en carreteras
Algunas calles las farolas no las encienden para ahorrar
El agua tiene cortes medio dia, nunca antes sucedió
Los impuestos nos comen y ganamos menos
Las listas de espera hospital ahora te largan como un año
Los servicios públicos del ayuntamiento ni responden
Han reducido maestros y profesores en el instituto de mi hija
Las aulas estan más sucias pues reducen limpiadoras
El autobús que iba recogiendo ancianos para el ambulatorio lo han cerrao
Los transportes los han subido,y quitado bonos para la 3ª Edad
etc....etc
Nos estamos cubanizando,y España no volverá a ser la que flipabamos
Si la banca suplicó banco malo para enterrar negocio inmobiliario fallido
Es que no van a volver a las viviendas como en 50 años, además estos si estan informados
Y saben que la natalidad en este pais esta acabada para un nuevo baby boom imposible
Rematar como sea los restos y dedicarse a otra cosa; que no va a haber clientela
Por eso no paran de cerrar sucursales y echar bancarios a la calle
Pues los que quedamos heredaremos todos vivienda, más los 6 millones de viviendas vacias: sobran viviendas.......versus bajará el precio
Una cosa es promocionar el empleo intentandolo subvencionandolo ,y otra es pretender colocar a millones de personas teniendo en cuenta que fueron millones los que entraron en España de forma masiva en los años vertiginosos (efecto Caldera).
Entraron millones al olor de la construcción de miles y miles de viviendas anualmente con dinero que procedía de préstamos.
Cesado el préstamo y la construcción de viviendas (eran más de dos millones de empleos directos y otro millón indirectamente)
No hay nada que pueda suplir eso.... absolutamente nada.
Entonces nos suicidamos ya?....porque la penuria va a aumentar...emigramos todos? o que es lo que hacemos?
Estas pidiendo un per 15 ., osea ., un 6,6% de rentablidad anual ., es demasiado., yo me conformo con per 17., 5,80% de rentablidad ., en lugar de multriplicar por 180 ., yo lo hago por 204., en esa zona compro sin pestañear
----------------------
Claro si es que hay cada tonto
El anterior dice que solo se arriesgaria a comprar con precio equivalente 15 años de alquileres como mucho =180 meses
( Yo personalmente me arriesgaria si valen como 10 años , la vivienda ya no es buena inversion y va a seguir bajando, habiendo de sobra)
Y vas tu y mas tonto que un cipote y dices arrastro las 40 y compro carisimo 204 meses y por que yo lo valgo
Anda y que no se entere tu profe que te catean
No hace falta hacer ningún tipo de campaña para asustar a la gente y que venda., lo hace por pura supervivencia., para un alquiler de 600 euros., 7200 euros anauales., puede pagar 122.000 euros ., y en ese dinero va todo., compra., reforma e impuiestos
La situación actual viene porque nos creimos que con poner copas a guiris y amontonar ladrillos ya eramos un pais de los de primera división
Por gastar pensando en que no habría un mañAna y en que si hoy gano 10 es que mañAna ganaré 20 y por tanto me puedo empeñar.
La burbuja inmobiliaria se infló más en España y otros países por la cultura de la gente y la irresponsabilidad de muchos no por otra cosa.
Cuando aquí ganabas más poniendo ladrillos que como ingeniero todo el mundo aplaudía con las orejas
Las viviendas construidas en los últimos 10-15 años son en general de muy baja calidad constructiva,echa por inmigrantes sin formacion y promotores aficcionaillos,
Les espera una vida útil plagada de reformas y derramas, así como una demolición (entre 30-40 años)
Y nadie se da cuenta que de aquellos barros vienen estos lodos....para quedarse
-Casi mucho dEL DINERO DE LAS PREFERENTES VIENE DE PLUSVALÍaS INMOBILIARIAS PERPETRADAS EN MÁxIMOS DE LA BURBUJA...[de ahí su calvario]
Los que se creyeron los más listos resultó que solo fué suerte y esta se les ha dado la vuelta
-El montaje inmobiliario español pasará como con la esclavitud. Será recordado como una página oprobiosa de la historia.
-Banca : cuando las ratas huyen mediante banco-malo, es que el barco se hunde.
-Ahora, muerto el perro, se acabó la rabia.
-Una filosofeta hortera de idiotas perdedores del pisito lo infecta todo hoy dia.
-En España perder ....todo es gitaneo, y encima malhumorado.
ESTOY AVERGONZADÍsIMO DE ESTA ESPAÑa.
Asistimos a la catarsis de una nacion de camareros y albañiles "muertos"
Esto que ha costado 54.500 euros por familia, no creo que sea así. la mayoría de las familias tienen el piso para vivir, por lo tanto si venden ahora al precio bajo, compraran al precio bajo, y si venden al precio alto, compraran al precio alto,a lo mejor se ahorran algún dinero con impuestos ahora, los que compraron pisos de 140m en Barcelona por 450.000 ptas., seguro que no pueden perder esta cantidad de 54.500 euros, y muchos de los que compraron antes del 2000, tampoco, esto lo podríamos llamar economía de trueque, o real, pero claro esta economía no interesa en bolsa y finanzas, en estos sitios hay mucho papel, pero poco encaja
La subida de los intereses hipotecarios neutraliza la rebaja de precios. Las casas serán más baratas, sí, pero las hipotecas más caras, lo que en definitiva mantiene en problemas para los compradores.
Para más inri, las perspectivas económicas no son nada esperanzadoras a corto y largo plazo. Pese a los recortes y reformas aprobadas, el Gobierno ha avisado que la recesión sigue a las puertas y el paro aceptan seguirá empeorando hasta 2016
Este año. La recuperación no está ni cerca ni se espera, y si ya es complicado lanzarse a comprar una vivienda habitual, más aún plantearse adquirir una vivienda vacacional.
No será fácil por tanto absorber el stock pese a la rebaja de precios. Además, alertar del problema demográfico. "De crearse 400.000 hogares nuevos en la fase expansiva, se ha pasado a una caída de la población que en el horizonte de 2015 apenas generará 30.000 familias al año", descuente fallecidos y emigrados y seremos menos....... este panorama dificultará el drenaje del stock.
La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .
Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas no realizadas en sus posiciones unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como;los reales
Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta