Comentarios: 62
El derrumbe de la burbuja inmobiliaria ha costado 54.500 euros a cada familia española con casa en propiedad

La crisis provocada por la explosión de la burbuja inmobiliaria ha costado a los hogares uno de cada tres euros con los que contaban y una media de 54.500 euros a cada familia que tenía una vivienda en propiedad, según la encuesta de riqueza del banco central europeo (bce)

El bce achaca esta depreciación del patrimonio a la estructura de ahorro. Así, en años previos al estallido de la burbuja inmobiliaria el 83% de los hogares en España eran dueños de una vivienda frente al 44% de los germanos. Una diferencia que se amplía en las clases más pobres de los dos países. Además, solo un 9% de los ahorros de los españoles estaban depositados en activos financieros frente al 22% de los alemanes

Pero esto no es la causa que justifica este coste, ya que mientras que el ladrillo español ha perdido valor, el germano se ha ido incrementando. En consecuencia, los hogares españoles se han empobrecido un 26% mientras que los alemanes se han enriquecido en un 11%

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

19 Mayo 2013, 10:02

Mis muy necesitados pacientes , acudo raudo a intentar salvarles:
...
Terapia aconsejable a propietarios o vendedores

Cuando esté triste, agobiado, siéntese un momento, relájese, cierre los ojos y visualice un paisaje amplio con un horizonte lejano.
Repose su mirada en ese horizonte y entre en la inmensidad del espacio hasta que le absorba, separándose así de los ruidos y tensiones que le agobian.
Es un ejercicio fácil, sencillo pero efectivo para calmarse y darle un descanso a la mente.

Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".

-- Procesos o anclajes nocivos:

+ Exceso de confianza....
Seguro que ha oído los estudios de investigación que muestran que más de la mitad de todos los inversores creen que su capacidad se encuentra por encima del promedio.
El exceso de confianza puede llevar a toda clase de errores de inversión.
Ignorar las señales de advertencia sobre las malas compañías lleva a aferrarse a posiciones en pérdidas durante mucho tiempo.
Tenemos que tener confianza en nuestras capacidades para invertir bien, pero no hasta el punto de volvernos ciegos ante las opiniones contrarias.

+ Sesgo de comportamiento manada....
Los inversores de valor conocen la importancia de mantenerse fuera de la manada y las últimas modas de inversión.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo. Como es natural, disfrutar de la tranquilidad de un grupo es más fácil que mantenerse al margen.
Tenemos que usar nuestra confianza en los análisis valor de lo que compremos, para asegurarnos de que estamos persiguiendo algo con valor real, y no la próxima burbuja.

---- Ticks delatores:

+ Cuando los sentidos captan algo que no cuadra con nuestro esquema mental, nuestro cerebro lo borra.

+ La negación y la total estupidez, es la primera respuesta animal frente a todo cambio.

+La única manera que tiene el ser humano de cambiar es estar al borde del abismo

-----Casus belli:

Ninguna sociedad avanzada, nunca, ha basado su crecimiento en que su juventud se trajera del futuro sus ahorros, financiada desde el extranjero, para adquirir la propiedad de simples viviendas estándar.

Patologias de la mente por una equivocada induccion materna hacia la sobrepreponderada busqueda de infundada proteccion del nido
Que luego les determinará una vida de agonias crediticias, hasta que despiertan y :

Las cinco etapas del duelo son la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación

Recuerde que el precio de una casa lo marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, no el valor que el propietario le otorga

(Todo perdedor fantasea con recuperar los días de gloria pasados)

19 Mayo 2013, 10:17

Ya no quedan peones-oficiales de la construccion que cobren 3000 euros como hace años
Ya no tenemos especulacion de materiales de construccion con reservas a 6 meses por si la cosa se complica
Ya el suelo es casi gratis
Ya llevan años los municipios sin que entre un euro por licencias de obra nueva..
A los peones-oficiales solo les queda ser recolectoresç[trabajos en el campo, agricultura,vendimia] , ya que los ciudadanos no estan dispuesto a lapidar su misero sueldo de 1000 euros pagando 1000 euros por una semana de albañiles para realicen un muro de bloques ...

Recuerdo ..cuando comiendo con algunos promotores de la ultima horneada , llamaban a la oficina y le decia , pepita , sube todos los pisos 6000 euros , y el que no lo quiera que no lo compre.... sin ningun tipo de causa para la subida..si no por que le pasaba al paleto por la cabeza que ahora valian mas..
Y lo decía desde el bar, con el puro en la boca, enseñando el rolex, colgajo al cuello y con el Mercedes en la puerta quejándose de que no encontraba albañiles por menos de un kilo al mes.

Ahora, el banco le quitó los pisos, el Mercedes se lo llevó la financiera, el peluco, lo tuvo que vender.
Anda escondido porque el del almacén de material y los rumanos que tenía de último,le andan buscando.
La casa que tenía a nombre de la cuñada la ha malvendido y afronta una querella por alzamiento de bienes.
He visto como unos 4 casos así donde vivo....no me dan pena, de verdad.

Aquello se acabó, España es ya otra "la real", los sueños sueños son y no volveran

19 Mayo 2013, 10:20

No se apresuren...
Los pisos han bajado, están bajando y seguirán bajando.
Esperen unos meses y verán el bajón que pegan cuando los bancos ya actualizados saquen sus valores en libros a la venta todo lo que tienen.
(Por la nueva provision que les manda ahora hacer Europa, pues han seguido bajando desde la antigua provision.... y no la habian hecho)

Pero no se apresuren, tampoco será el momento de comprar porque seguirán bajando mucho más.
No hay población para comprar todo lo que se ha sobreconstruido y además de ello no hay dinero para comprarlo.
Desaparecido el inversor que compraba viviendas para tenerlas vacías y revender con plus valía,y los pardillos estan en paro y no les prestan.... se acabó el misterio de las subidas.
Hoy tienes una vivienda y te fríen a impuestos y además sabes que el mes que viene vale menos.

El que espera, desespera. Especialmente si es vendedor....venderá más tarde y por mucho menos.
El comprador sabemos todos que cuanto más tarde compre más barato lo hará porque una vez más "los últimos serán los primeros y aquellos (los vendedores) los postreros".

El gobierno acepta rajoy que la crisis y el desempleo seguirá hata 2016, es decir no va a haber compradores hasta 2018 o 2020 ...y eso si tuvieramos dinero y ganas ?
"Los engañaron en la subida cuando todos picaban ...y no vamos a engañarnos nosotros en la bajada cuando ya sabemos que falta mucho para el suelo"

19 Mayo 2013, 10:26

In reply to by mariano (not verified)

La doctrina dice 18 meses después de que el país empiece a crecer ., si empezamos a crecer en el 4 t del 2013 ., la compra hay que hacerla como pronto a finales del 2015., eso lo tengo clarisimo

19 Mayo 2013, 10:35

Los que hablan de pirámide de población y emigración no tienen en cuenta que están llegando jubilados europeos y chinos a manos llenas ., seremos el geriátrico de Europa

19 Mayo 2013, 11:00

, 18 meses y a comprar
______________________

Vale pasado 2016
18 meses y a comprar quien ?
Y a que precio ?

Pues yo no estoy tonto

19 Mayo 2013, 11:03

Si aguantabamos sin comprar cuando el precio subía mes a mes y la presión social era enorme : ("compra ahora o mañAna no podrás").

No te imaginas AHORA lo fácil que es esperar cuando los precios bajan SIN PARAR y los que antes te llamaron estúpido por no hipotecarte te envidian "tu si que fuiste listo y no te entrampaste"

Para decirlo claro, ya no necesito comprar una casa, he ahorrado casi 200.000 en todos estos años de subida y en este punto mi alquiler se paga solo con el rendimiento de los ahorros.

"Hoy en dia vale mucho más el dinero ahorrado rentando, que el dinero secuestrado en ladrillos bajando y sin poderlo recuperar" = corralito español

Mi respuesta cuando me preguntan cuando comprar es fácil:
-( Cuando los pisos lleven 12 meses seguidos subiendo de precio - llevan desde 2007 bajando sin parar)
Prefiero pagar un poco más desde el suelo de precios, que arriesgarme a pagar un precio por algo que no sé cuánto más va a bajar. Y ser otro más de los perdedores

Así que voy a esperar toooooda la bajada, y creo que en actuales circunstancias, faltan al menos 10 años .... no tengo prisa.

19 Mayo 2013, 11:18

(Diferencias entre invertir en bolsa y ladrillo)
Consejos de invierta con cabeza.
1)inversion en bolsa:

“No puedo dormir”, afirmó nervioso.
“¿Por qué no?”, Contestó el amigo.
“He invertido tanto en telefonica que ahora no puedo dormir pensando en ello.... me está desequilibrando. ¿Qué puedo hacer?”
“Vende acciones de telefonica, hasta que puedas dormir”

( Mantenga siempre un tamaño de posiciones con las que se sienta cómodo, y venda si no puede dormir....el sueño es vital)
----
2)inversion en ladrillo:
Invierta con cabeza-ladrillo.

“No puedo dormir”, afirmó nervioso.
“¿Por qué no?”, Contestó el amigo.
“He invertido tanto en el piso que ahora no puedo dormir pensando en ello y lo que baja. ....me está desequilibrando. ¿Qué puedo hacer?”
“Vende paredes hasta que puedas dormir”

Mantenga siempre un tamaño de posiciones con las que se sienta cómodo, y venda si no puede dormir. ...el sueño es vital

NOTA: (si la operativa no le permite desapalancar partes de ladrillo....estudie como llego a meterse en esto ?
Las casas no se pueden partichear....y salvese como pueda, las casas son iliquidas:
"Valen lo que te dan" ...y cuando te lo den.... que si no lo dan: no lo valen)

19 Mayo 2013, 13:07

In reply to by inversor (not verified)

(Diferencias entre invertir en bolsa y ladrillo)
Consejos de invierta con cabeza.
1)inversion en bolsa:

“No puedo dormir”, afirmó nervioso.
“¿Por qué no?”, Contestó el amigo.
“He invertido tanto en telefonica que ahora no puedo dormir pensando en ello.... me está desequilibrando. ¿Qué puedo hacer?”
“Vende acciones de telefonica, hasta que puedas dormir”

( Mantenga siempre un tamaño de posiciones con las que se sienta cómodo, y venda si no puede dormir....el sueño es vital)
----
2)inversion en ladrillo:
Invierta con cabeza-ladrillo.

“No puedo dormir”, afirmó nervioso.
“¿Por qué no?”, Contestó el amigo.
“He invertido tanto en el piso que ahora no puedo dormir pensando en ello y lo que baja. ....me está desequilibrando. ¿Qué puedo hacer?”
“Vende paredes hasta que puedas dormir”

Mantenga siempre un tamaño de posiciones con las que se sienta cómodo, y venda si no puede dormir. ...el sueño es vital

NOTA: (si la operativa no le permite desapalancar partes de ladrillo....estudie como llego a meterse en esto ?
Las casas no se pueden partichear....y salvese como pueda, las casas son iliquidas:
"Valen lo que te dan" ...y cuando te lo den.... que si no lo dan: no lo valen)

--------------------------------------------

Se te olvidan algunas cosas..... una muy importante, es que la casa la puedes disfrutar y las acciones de telefonica, no.

Y algunos desean mucho tener una casa para disfrutar..... verdad?

19 Mayo 2013, 12:30

Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y asi no les quitan compradores a futuro.

Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum....eso será aproximadamente para el 2016.

La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.

Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.

Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas.
Eso lleva años y mientras qué ?...

Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea....
Como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.

Dada la mentalidad del vendedor común particular,es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo....dejandolo en la estacada
"Los engañaron en la subida y los volveran a sepultar en la bajada"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta