Comentarios: 35

El certificado energético es obligatorio para vender o alquilar una vivienda usada. Sin embargo, aquellas casas que sean arrendadas menos de cuatro meses al año están exentas de este requisito, con lo que las viviendas vacacionales que cumplan con esta medida podrán alquilarse sin contar con el certificado

Para las viviendas que están obligadas a contar con el certificado energético se publicó ayer en el boletín oficial del estado (boe) el régimen sancionador. Hoy entra en vigor, con lo que para aquellos que infrinjan algún precepto serán sancionados con multas desde leves a muy graves

Ver la guía sobre el certificado energético

 

Noticias relacionadas:

Publicado el régimen sancionador del certificado energético que entra en vigor mañAna

El propietario, único responsable de tener el certificado energético de vivienda

Así será la etiqueta del certificado energético de edificios

15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas

Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio


 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

28 Junio 2013, 10:40

Jajaja... lo entiendo pefectamente
Esto pasa porque tenemos estos politicos, que solo vosotros votariais

Sois igual que ellos
De hecho los envidiais porque os gustaria robar a manos llenas como ellos, y en negro
Arrendadores en negro.... negreros del infeliz que os arriende

Asi va España a la puta ruina y emigrando de nuevo
Cuanto me alegra que ni vais poder venderlas ....ni a tener ni pension

28 Junio 2013, 11:46

El título de la noticia NO es correcto.

Ingeniero Humberto
28 Junio 2013, 13:45

La noticia no es correcta. El real decreto habla de "uso" menor de 4 meses al año. Si por ejemplo yo alquilo el apartamento 4 meses al año como máximo y el resto del año está cerrado, entonces no necesito el certificado. Pero si además de alquilarlo esos 4 meses yo lo uso, por ejemplo, 1 mes ya me habré pasado de los 4 meses.

Ojo, el real decreto habla de uso de la vivienda y no de alquiler

28 Junio 2013, 17:58

¿Y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado apartamentos turísticos? ¿Que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿Seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas que vienen y ván? Basta!!! Pisos turisticos en fincas de vecinos no!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que prohibirse. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían de regularse en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón". Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: "es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. "Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: "es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

29 Junio 2013, 0:55

Y no seria mas sencillo ,multar a todo aquel que hace ruido (en horarios nocturnos) ya sean inquilinos, propietarios o los cuñados de los propietarios?.....

29 Junio 2013, 10:43

Leyes mas duras por favor, no se pueden aguantar las noches sin dormir. Para los ruidos y molestias de los grupos turistas y vecinos ruidosos lo mejor sería que la policía cumpliera con su trabajo y a las llamadas vecinales se presentaran en los pisos y fundieran a multas a los borrachuzos, o mejor aún, se los llevaran a dormir a comisaria dándoles un par de bofetones.

¡Lo que está fallando en España son las normas y las leyes! La policia al primer escándalo debería presentarse allí en el "piso turistico", llevarse a todo el mundo a comisaría, hacerles pasar una noche de calabozo y meterles un multazo (de 30.000 euros o más) a cada uno de los clientes, a los propietarios de los pisos y a las empresas de turistas. Asi se acabaría con el ruido y molestias.

Y decir de los apartamentos turisticos que al ser "negocios hoteleros" se deben de separar de las viviendas residenciales. Los turistas tienen mentalidad "vacacional", llevan una vida diferente a las personas que viven en una finca y se tienen que levantar al día siguiente para trabajar. Los alquileres para el turismo se tienen que prohibir en fincas de vecinos y poner todos estos "hoteles" en un edificio destinado para tal uso.

29 Junio 2013, 13:47

Tu no eres quien para decidir que hace cada cual con su vivienda ( faltaria mas) ahora bien, lo que no pueden hacer es no dejar de dormir a los demas, estamos deacuerdo, la cuestion es que el que molesta debe ser castigado, no el propietario ,,,, si yo le dejo a mi sobrino y sus amigos el piso de la playa por quince dias y hacen ruido que le denuncien e el,no a mi,,,,, y te recuerdo que no estoy alquilando puesto que la familia se suele apuntar,,,,,, el que moleste que pague sea quien sea es lo mas logico , a no ser que tengas algun hotel y quieras quitarte de el medio de turismo no lo entiendo puesto que los extrangeros borrachos no se portan mejor en los hoteles , eso lo sabemos todo el mundo,,

30 Junio 2013, 10:58

In reply to by Pedro (not verified)

¿Y quien se preocupa de los vecinos que sufren las molestias y ruidos que generan los alquileres de pisos para turistas? ¿Tenemos derecho al descanso? ¿O solo interesa el dinero?. Para mí no hay diferencia entre los apartamentos turísticos legales y los ilegales. Todo es lo mismo. Es un infierno vivir junto a pisos turísticos por días. En esos dos apartamentos "turísticos" de encima y al lado de mi casa el "incivismo", ruidos y molestias es lo común. Solo el que vive con el problema lo conoce y los vecinos estamos indefensos. En España, este es uno de los muchos problemas, nadie nos protege. Este es un país sin justicia. En Suiza, holanda u otros países se presentaría la policía a la primeva fiesta y la multa que caería a los propietarios o los que alquilan seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la calle. Yo también estoy hipotecado, parado, con crisis y ahora encima tengo que buscar sitios donde irme a dormir cada vez que vienen los grupos de turistas que vienen y van. No tengo otra casa. Este es un país de vergüenza. Claro, como traen dinero a la zona ¿Pero que dinero, ni que...? Lo que traen es ruido y molestias a mi casa!!! De vecino pacifico, cívico, que cumple las normas.

29 Junio 2013, 17:47

Los nuevos "pisos turísticos" generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. “Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente”. En "España" es uno de los muchos problemas de un país sin justicia. En Suiza u otros paises se presentaría la policía a la 1ª Fiesta y el multón que caería a los propietarios o alquiladores seria enorme y lo mas probable es que fueran echados a la calle. Solo con decir que no se pueden poner lavadoras después de las 22 horas.

29 Junio 2013, 19:13

Yo como presidente actualmente de dos comunidades en zonas turísticas, puedo decir que los alquileres que se realizan en mis comunidades no se declaran a la hacienda y provocan muchos ruidos y molestias a los vecinos, y diré más, de esos alquileres también se benefician los intermediarios que son los que alquilan los apartamentos, y que tampoco lo declaran. Por eso está muy bien que estos "negocios hoteleros" se prohiban en comunidades de vecinos y se persiga a estos defraudadores, que por regla general son propietarios privados dueños de varias viviendas que las explotan como negocio clandestino. ¡¡¡ No mas viviendas vacacionales en fincas de vecinos!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta