El desempleo es la pesadilla tanto de eeuu como de Europa y, sobre todo, de España. El profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Hay una correlación muy estrecha entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo . A modo de ejemplo señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad
De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad
El porqué de esta relación se debe a que los propietarios de vivienda tienen una movilidad laboral más reducida, están menos dispuestos a viajar por trabajo y presentan una menor tasa de creación de empresas. Por eso, economistas como milton friedman hizo hincapié en la necesidad de promover la movilidad laboral para reducir el desempleo
Los expertos señalan que la clave para comprender las causas del desempleo es pensar en las rigideces en el mercado de trabajo y las prestaciones por desempleo, tal y como señala oswald. Una de las rigideces del mercado laboral es la alta tasa de propiedad de vivienda en el mundo occidental. De hecho, el profesor de economía, haciendo referencia a otros docentes universitarios, asegura que el porcentaje de viviendas en propiedad predice la tasa de desempleo
Es más, señala que una multiplicación por dos del porcentaje de viviendas en propiedad lleva asociado un aumento del doble de la tasa de desempleo a largo plazo, según ha contemplado en eeuu
123 Comentarios:
Jo jo jooo, a ver si luisita y los otros paletos vendepeines van aprendiendo un poco...
Y como revertimos esto?
Solo hay una posibilidad y es que los alquileres bajen mucho mas. Esperemos que el mercado, ya sobresaturado de viviendas en alquiler, se encargue de bajar los alquileres para que cada vez menos porcentaje de la economia real vaya a pagar rentas a los propietarios y quede mas dinero para emprender, consumir y crear empleo.
Pero que listos somos los españolitos del "piso nunca baja", del " alquilar es tirar el dinero": los pisitos son el ahorro del pobre
Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:
Holanda,Suiza, Alemania, Suecia...
En lugar de un 28% de paro como en España, tienen un 4%.
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas,planes de pensiones, tener hijos,viajar, consumir...
Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.
Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que conocemos es la vendimia a Francia y poner tapas de calamares en gandia..
Es que lo que nos gusta a los españoles es soñar con que nos toque la loteria, o pegarnos la vida padre viviendo de las rentas. Asi nos va
Www.invertia.com - 13/05/13
"Asesores de Merkel reclaman para España un nuevo impuesto a la vivienda"
Peter Bofinger y Lars Feld, dos de los principales asesores económicos de la canciller alemana, angela Merkel, ambos miembros del consejo de expertos económicos denominado “Comité de los cinco sabios”, han declarado al influyente semanario alemán, der Spiegel que los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro."
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Si es verdad que somos tan ricos los españoles con nuestro patrimonio ladrillero, que menos que poner el hombro para que Europa salga de la crisis
"Asesores de Merkel reclaman para España un nuevo impuesto a la vivienda"
Peter Bofinger y Lars Feld, dos de los principales asesores económicos de la canciller alemana, angela Merkel, ambos miembros del consejo de expertos económicos denominado “Comité de los cinco sabios”, han declarado al influyente semanario alemán, der Spiegel que los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro."
-----------------------------------------
Es que la envidia es muy mala, pero que muy mala, verdad
"Asesores de Merkel reclaman para España un nuevo impuesto a la vivienda"
Peter Bofinger y Lars Feld, dos de los principales asesores económicos de la canciller alemana, angela Merkel, ambos miembros del consejo de expertos económicos denominado “Comité de los cinco sabios”, han declarado al influyente semanario alemán, der Spiegel que los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro."
-----------------------------------------
Es que la envidia es muy mala, pero que muy mala, verdad
,,,,,,,,,,,
Sip, ya nos gustaria tener la tasa de paro que tienen en Alemania..
Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.
Camelando al personal o no conoceis ya lo que vale la palabra de rajoy o botin ?
Un foro que algunos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].
Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.
En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.
Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].
NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS timadores.
...
Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.
Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
Y las familias y el pais empezará otra vez a andar....eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados, por su propia equivocacion
" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción....empobreciendonos dia tras dia"
Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda cada vez más barata, en futura herencia (a su jubilacion).
A estos precios....nO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.
Pero que tontuna mas grande, como si los puestos de trabajo quedaran desiertos porque los rechace el primero al que se los ofrecen.
Si hay 5 millones de parados en este pais no es porque el 80% de la población viva en una vienda en propiedad (bueno, en propiedad del banco hasta que se paga completamente) sino porque hay un desajuste entre la demanda y la oferta de puestos de trabajo de esa cifra.
Y por otra parte, cuando el 90% viva de alquiler y con las pensiones que nos esperan, mejor que nos liquiden en lugar de jubilarnos, porque va a resultar mas humano.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta