Comentarios: 123
Un alto porcentaje de propietarios de viviendas conduce a un aumento del paro, según los expertos

El desempleo es la pesadilla tanto de eeuu como de Europa y, sobre todo, de España. El profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Hay una correlación muy estrecha entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo . A modo de ejemplo señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad

De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad

El porqué de esta relación se debe a que los propietarios de vivienda tienen una movilidad laboral más reducida, están menos dispuestos a viajar por trabajo y presentan una menor tasa de creación de empresas. Por eso, economistas como milton friedman hizo hincapié en la necesidad de promover la movilidad laboral para reducir el desempleo

Los expertos señalan que la clave para comprender las causas del desempleo es pensar en las rigideces en el mercado de trabajo y las prestaciones por desempleo, tal y como señala oswald. Una de las rigideces del mercado laboral es la alta tasa de propiedad de vivienda en el mundo occidental. De hecho, el profesor de economía, haciendo referencia a otros docentes universitarios, asegura que el porcentaje de viviendas en propiedad predice la tasa de desempleo

Es más, señala que una multiplicación por dos del porcentaje de viviendas en propiedad lleva asociado  un aumento del doble de la tasa de desempleo a largo plazo, según ha contemplado en eeuu
 

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

Anonymous
3 Julio 2013, 18:06

Un alto porcentaje de propietarios de viviendas conduce a un aumento del paro, según los expertos
---------------------------
¿Qué trabajo se puede crear si en vez de invertir o emprender empleando el 30% de tus ahorros ... los tienes que dedicar junto con otro 30% a pagar una vivienda?

Alto precio de vivienda = alto porcentaje de paro, gracias señor aznar por aquello de "España va bien", muchísimas gracias, ahora estamos pagando sus errores de entonces.

Anonymous
3 Julio 2013, 18:12

Ladrillo y bancos. La caída del “modelo” nos obliga a repensar el futuro de España.

Sin industria no hay futuro
Cada vez parece más claro, por eso, que la salida de la crisis será a través del sector exterior o no será. “la contribución del sector exterior al crecimiento económico
Desde el inicio de la crisis está suavizando el impacto del ajuste interno de la economía” “Hasta qué punto supone un cambio estructural es una cuestión todavía en el aire, pero existen señales que apuntan en esa dirección”. Una ventana de oportunidad que debería propiciar una reflexión colectiva sobre la necesidad de un Pacto de Estado dirigido a recuperar nuestra capacidad industrial y tecnológica, a reindustrializar España.

La crisis nos ha enseñado una gran lección que todos deberíamos aprender: sin industria no hay futuro, como tampoco lo hay sin pymes. Carente de materias primas, españa sólo puede contar con la capacidad de su gente, el conocimiento que emana de su capital humano, la materia prima más valiosa. Dispone del esfuerzo y emprendimiento de tantos jóvenes bien formados, y del coraje de tantos empresarios como se han echado al mundo con su mochila al hombro: “hoy no vendemos aquí ni un colín; todo fuera, y el dinero que gano fuera lo traigo a España para pagar los sueldos de las 600 personas que tengo en nómina”, asegura un importante empresario madrileño. Hay que volver a apostar decididamente por el I+D, romper las barreras mentales y técnicas de las políticas públicas

La crisis actual nos brinda la oportunidad de regenerar nuestra base económica, pero también la de recuperar esos valores, el del esfuerzo y el trabajo bien hecho, que
Parecen hoy los únicos capaces de alumbrar un futuro de prosperidad para nuestros jóvenes.
Jovenes que Necesitamos que recuperen el hambre de futuro.... por ello se ha de abaratar al maximo la vivienda que coharta,su movilidad, su realizacion y su consumo
.
Es la industria y no el ladrillo lo que debemos rescatar

Anonymous
3 Julio 2013, 18:16

Si le preguntas al español medio qué significa "invertir" te responderá que comprar un piso y ponerlo en alquiler. Si se lo preguntas a un suizo, un sueco, un francés o un alemán te responderán que meter el dinero en una empresa que produzca algún tipo de producto. Así nos va.

Anonymous
3 Julio 2013, 18:35

Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.
Camelando al personal o no conoceis ya lo que vale la palabra de rajoy o botin ?
Un foro que algunos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].

Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.
En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.

Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].
NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS timadores.
...
Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.
Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
Y las familias y el pais empezará otra vez a andar....eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados, por su propia equivocacion

" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción....empobreciendonos dia tras dia"
Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda cada vez más barata, en futura herencia (a su jubilacion).

A estos precios....nO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.

Anonymous
3 Julio 2013, 18:35

Un alto porcentaje de propietarios de viviendas conduce a un aumento del paro, según los expertos

======================================

"Spain is different, al least about unemployment rates", according to me.

España es diferente, al menos sobre los niveles de desempleo.

En EE.UU. se quejan del paro que tienen, algo inferior al 8%.

En Alemania, hace unos años, tenía un paro del 11%, y era un catástrofe nacional.

En cambio, en españa, con un 11% de paro (últimos años de aznar, primeros de zparo), venían todos los años cientos de miles de extranjeros y, mejor o peor, terminaban encontrando trabajo. A pesar de que muchos de ellos ni tenían papeles, ni hablaban castellano.

Ahora, tenemos oficialmente el mismo paro de Grecia. Pero, aunque aquí la cosa está realmente jodida, no estamos ni de coña como en Grecia.

Anonymous
3 Julio 2013, 18:35

Para mi haber pasado por la vida solo trabajando para no faltar ningún mes sin ingresar en el banco la hipoteca ,equivale a haber pasado por la vida sin vivir.
Algunos, en una curiosa modalidad de "síndrome de Estocolmo", creen que cuando están viviendo sumidos en el mundo del trabajo y yugo hipotecario están viviendo su vida intensamente, pero cuando te jubilas y despiertas .....dejando atrás ese "síndrome" es cuando te das cuenta de que lo que tú considerabas "tu intensa vida" no ha sido nada más que una falsa vida y que has estado muerto y exclavizado sin saberlo.
Ahora los políticos y banqueros están tratando de mantenernos "muertos" toda nuestra existencia, naturalmente por el bien del Sistema.... es decir de ellos

Anonymous
3 Julio 2013, 18:36

En todas las universidades hay algún profesor que es imbecil.... todos los que hemos pasado por ellas, los hemos conocido.

Estos articulistas de idealista, son tan amarillos en sus articulos, que transforman un estudio de un profesor idiota en ...... los expertos...... pues no señores, es un estudio de un idiota que igual podria haberlo relacionado con el numero de veces que se tienen relaciones sexuales, que seguro le sale algo muy parecido.

Yo me inclino más en el sentido de que esos paises con menos paro y más alquiler se deberia relacionar con los precios que tenian las viviendas en los ultimos 50 años.

Tambien es de indicar que los paises mediterraneos tenemos mucho más apego a la tierra y consecuentemente a la propiedad, nosotros hacemos muros de cerramiento en nuestras propiedades cuantos más altos mejor y si podemos ponemos cristales en la coronación y sin embargo en esos paises las vallas pocas veces sobrepasan el metro, cuando las hay.

Anonymous
3 Julio 2013, 18:37

Propietarios mientras subian callabais mientras hundiais a la juventud y al pais junto a vuestras pensiones
Por un plato de lentejas imaginarias, habeis machacado el futuro de todos y ahora venis a manipularnos con cuentos de que nos ahorquemos con hipotecas, como vosotros

Cuando el idiota que compró a estos precios.... entre que compra al doble de lo que vale la construccion
Más luego los intereses de hipoteca , al final "paga 4 casas"

Y sin saber si la 1 que le corresponde se la concederá el banco al final o le desahucia según su suerte
Ladrillero pudrete en tu ruina propietaria....no compramos como pretendes:para subirte tus ladrillos...el alquiler barato ahora es libertad

Los bien informados alquilados ahorramos poco a poco
Pero ganamos mucho más con el dinero que bajan justamente los pisos ,mientras el casero lo pierde

Nosotros como botin, para 2019 tambien pensamos comprar....pero a precio cascara
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/628801/630109

Anonymous
3 Julio 2013, 18:49

Incluso el tradicional plan de pensiones de algunos pequeños empresarios, autónomos y de cierta clase media española que era COMPRAR PISOS

(Estaba anclado el axioma de ¡LOS PISOS NUNCA BAJAN! Y se podria en futuro vivir de los alquileres o, si venian malas, venderlos)

Se ha ido al carajo con esta crisis. Asi que, a falta de nave que nos saque de aquí, lo único viable es diversificar, si se puede claro..... no centrarse en ningún producto

Salvo en oro que es lo único que permanece

Y del timo de las "hipotecas inversas que los bancos prometian y ya no dan"...... otro timito, como las preferentes

-Atrevase a saber la realidad
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? Es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

Anonymous
3 Julio 2013, 18:50

Respecto al precio de las viviendas

Más que bajarlo muucho, lo que hacen es ponerlo en su debido precio.
No podía ser que España sea más cara que Alemania
Ni debemos tener como referencia los precios demenciales de hace 5 años.

Todavía deben bajar mucho más.
Y con un pais en descomposicion demográfica y empobrecimiento sobrevenido
Tras una falsa ilusion de madres analfabetas visilleras

Y tras la vacas flacas .....vendran las vacas ultraflacas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta