Comentarios: 123
Un alto porcentaje de propietarios de viviendas conduce a un aumento del paro, según los expertos

El desempleo es la pesadilla tanto de eeuu como de Europa y, sobre todo, de España. El profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Hay una correlación muy estrecha entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo . A modo de ejemplo señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad

De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad

El porqué de esta relación se debe a que los propietarios de vivienda tienen una movilidad laboral más reducida, están menos dispuestos a viajar por trabajo y presentan una menor tasa de creación de empresas. Por eso, economistas como milton friedman hizo hincapié en la necesidad de promover la movilidad laboral para reducir el desempleo

Los expertos señalan que la clave para comprender las causas del desempleo es pensar en las rigideces en el mercado de trabajo y las prestaciones por desempleo, tal y como señala oswald. Una de las rigideces del mercado laboral es la alta tasa de propiedad de vivienda en el mundo occidental. De hecho, el profesor de economía, haciendo referencia a otros docentes universitarios, asegura que el porcentaje de viviendas en propiedad predice la tasa de desempleo

Es más, señala que una multiplicación por dos del porcentaje de viviendas en propiedad lleva asociado  un aumento del doble de la tasa de desempleo a largo plazo, según ha contemplado en eeuu
 

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

toni
7 Julio 2013, 9:21

YO creo que este articulo está al nivel del titular que escribo a continuación:

"Los españoles tienen las uñas un 10% más largas que los suizos, por lo que tener las uñas largas conduce a tener mas paro"

Se pueden escribir millones de burradas....

Jose
7 Julio 2013, 13:07

A las mentes simples, muy abundantes entre los periodistas, les encanta sacar conclusiones de causalidad cuando no hay más que una correlación estadística, y en este caso ni siquiera eso está claro pues hay países con una tasa muy alta de propiedad y en general han tenido niveles bajos de paro: estados unidos, reino unido, Suecia... está claro que el alto nivel de paro en España no tiene nada que ver con la alta tasa de propiedad, sino con la corrupción, la economía orientada hacia la construcción en vez de hacia la industria y la economía del conocimiento, etc... en otras épocas (años 60 y principios de los 70, justo antes de la crisis actual) hemos tenido casi pleno empleo y la misma tasa de propiedad

Anonymous
8 Julio 2013, 9:37

La principal causa de desempleo es y ha sido la nefasta y fraudulenta gestión del sector financiero, que ha arruinado el planeta y mandado a millones de personas a la calle. Esa sí que es la causa de tanta desgracia. Y ha sido una doble estafa, porque primero nos sacaron la sangre con las hipotecas (y no se olvide que el alquiler subía al mismo ritmo que la compra y no era alternativa) y, ahora, en lugar de estar forrados, resulta que tenemos que rescatarlos, robandonos una segunda vez. Canallas!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta