Comentarios: 123
Un alto porcentaje de propietarios de viviendas conduce a un aumento del paro, según los expertos

El desempleo es la pesadilla tanto de eeuu como de Europa y, sobre todo, de España. El profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Hay una correlación muy estrecha entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo . A modo de ejemplo señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad

De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad

El porqué de esta relación se debe a que los propietarios de vivienda tienen una movilidad laboral más reducida, están menos dispuestos a viajar por trabajo y presentan una menor tasa de creación de empresas. Por eso, economistas como milton friedman hizo hincapié en la necesidad de promover la movilidad laboral para reducir el desempleo

Los expertos señalan que la clave para comprender las causas del desempleo es pensar en las rigideces en el mercado de trabajo y las prestaciones por desempleo, tal y como señala oswald. Una de las rigideces del mercado laboral es la alta tasa de propiedad de vivienda en el mundo occidental. De hecho, el profesor de economía, haciendo referencia a otros docentes universitarios, asegura que el porcentaje de viviendas en propiedad predice la tasa de desempleo

Es más, señala que una multiplicación por dos del porcentaje de viviendas en propiedad lleva asociado  un aumento del doble de la tasa de desempleo a largo plazo, según ha contemplado en eeuu
 

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

Anonymous
3 Julio 2013, 19:05

Pero no le quepa ninguna duda de que los que insisten en que no se invierta ni si quiera en la compra la vivienda habitual y que vivan de alquiler, tienen quizás más intereses que yo.
--------------------
Si comprar significa pagar 60 años de alquiler mi recomendación (completamente desinteresada) es ¡Alquile usted, no sea loco!

Si comprar significa pagar 15 años de alquiler mi recomendación (completamente desinteresada) es ¡Si le gusta esa vivienda y le conviene, comprelá!

Mientras los precios se mantengan como 2007 el alquiler es para quien querría comprar un "refugio", y para el que le guste alquilar, pues una suerte.

Por cierto, vivo con la casa comprada y pagada, y no la tengo en venta, seguramente igual que usted, pero a diferencia de usted, yo no vendo casas.

juan antonio garzon gomez
3 Julio 2013, 19:14

Tengo que decir que esa conclusion no es cierta , en España los que pasamos de los sesenta años hemos conocido paro cero y sin embargo el pais con mas propiedad de Europa , pueden cotejar estos datos

Anonymous
3 Julio 2013, 19:17

España es un erial, un secarral en el que sobra suelo para construir.
Con el nuevo precio de la mano de obra, el nuevo precio de los materiales,suelo baratisimo, permisos y el margen para constructores, se puede construir a 340€ el m2, con todo terminado.

Un piso de 80m2 son poco más de 27.000 euros, que la gente ahorre 10.000 euros antes de pedir la hipoteca y los 17.000 les sale una hipoteca a 30 años de bastante
Menos de 100 euros con intereses incluídos. ....dación en pago universal y a correr.

A ver si queda claro de una vez:
Nos la suda cuanto cueste hacer un piso. Lo unico real aqui es que pronto, 2013 o 2014, vais a tener que vender a precio de coste o menos ,si no os los vais a quedar ad eternum, es decir , perdida de 100% de la inversion.

Ya no queremos viviendas caras, gracias: "las queremos por debajo de coste"
(Ustedes ya las vendieron antes "muy por encima de coste" ,según comparacion salarios :las más caras del mundo).... y eso se ha acabado

Previsiones de ventas de viviendas en los próximos años
http://www.idealista.com/news/archivos/r13febrero2013.gif

Anonymous
3 Julio 2013, 19:20

Aun va a bajar bastante, sin dudar

La vivienda deja de ser un bien con el que invertir o especular y es simplemente una compra mas en un mercado competitivo arreglo sueldos mileuristas, donde los precios son el coste de fabricacion mas un margen de beneficio razonable.

Lo que no puede ser es que en España valga la vivienda como en Alemania, y luego el salario medio sea la mitad.... los tontos y visilleras se acabaron

Anonymous
3 Julio 2013, 19:51

Si aguantabamos sin comprar cuando el precio subía mes a mes y la presión social era enorme : ("compra ahora o mañAna no podrás").

No te imaginas AHORA lo fácil que es esperar cuando los precios bajan SIN PARAR y los que antes te llamaron estúpido por no hipotecarte te envidian "tu si que fuiste listo y no te entrampaste"

Para decirlo claro, ya no necesito comprar una casa, he ahorrado casi 200.000 en todos estos años de subida y en este punto mi alquiler se paga solo con el rendimiento de los ahorros.

"Hoy en dia vale mucho más el dinero ahorrado rentando, que el dinero secuestrado en ladrillos bajando y sin poderlo recuperar" = corralito español

Mi respuesta cuando me preguntan cuando comprar es fácil:
( Cuando los pisos lleven 12 meses seguidos subiendo de precio - llevan desde 2007 bajando sin parar)
Prefiero pagar un poco más desde el suelo de precios, que arriesgarme a pagar un precio por algo que no sé cuánto más va a bajar. Y ser otro más de los perdedores

Así que voy a esperar toooooda la bajada, y creo que en actuales circunstancias, faltan al menos 10 años .... no tengo prisa.

Anonymous
3 Julio 2013, 20:09

La palabra "esclavo" proviene del pueblo eslavo (Europa oriental)
Que fue reducido a mera mercancía por los germanos durante la Edad Media

(En la etapa anterior, el imperio Romano llamaba "adictos" a sus esclavos).

En el futuro, para este mismo concepto se utilizara la palabra "hispanos".

Anonymous
3 Julio 2013, 20:59

Pues si 6 años llevamos riendo ,los que no compramos......y lo que queda

Alquilados pero que bajan más anualmente, que me vale el alquiler anual

Yo este año ya le gano 28 kilos que ya le pierde rebajado , el atico que queria comprar

Ni imaginarme podia , como ganar tanto , y sin trabajar oye tú

Anonymous
3 Julio 2013, 21:01

Si el pisito es el ahorro del pobre, ¿Qué juicio moral nos merecen quienes fantasean con "inexistentes" plusvalías .....que van a "sacar cuando" ?

NO HAY DINERO NI LO HABRÁ eN MUCHOS AÑoS.
Hasta Rajoy acaba de reconocerlo: nO HAY DINERO.
Mucho menos para comprar ladrillos a precio de oro.
No tiene sentido económico. Descubierto el timo de "los pisos nunca bajan"
Muchísimo menos en un país que va desenfrenadamente hacia los 7 millones de parados
Y SIN SOLUCIÓn de continuidad por escasa natalidad e inminente jubilacion del baby boom de la posguerra, heredandose un monton de pisos
Los usureros tendrán que morder polvo o comer ladrillo.
Son tan estúpidos que le echarán nocilla al ladrillo para digerirlo mejor
Todo perdedor fantasea con tiempos pasados...

Miren lo que dice Kiyosaki, "escuela para ricos":
-Una de las razones por las que muchas personas están en problemas financieros es porque confunden los pasivos con los activos. Por ejemplo, muchas personas
Piensan que sus casas son activos, cuando en realidad son pasivos.
Una definición simple para un activo es algo que pone dinero en tus bolsillos. Una definición simple para un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsillos.

Anonymous
3 Julio 2013, 21:07

La situación actual viene porque nos creimos que con poner copas a guiris y amontonar ladrillos ya eramos un pais de los de primera división

Por gastar pensando en que no habría un mañAna y en que si hoy gano 10 es que mañAna ganaré 20 y por tanto me puedo empeñar.
La burbuja inmobiliaria se infló más en España y otros países por la incultura de la gente y la irresponsabilidad de muchos no por otra cosa.
Cuando aquí ganabas más poniendo ladrillos que como ingeniero todo el mundo aplaudía con las orejas

Las viviendas construidas en los últimos 10-15 años son en general de muy baja calidad constructiva,echa por inmigrantes sin formacion y promotores aficcionaillos,
Les espera una vida útil plagada de reformas y derramas, así como una demolición (entre 30-35 años)
Y nadie se da cuenta que de aquellos barros vienen estos lodos....para quedarse

-Casi mucho dEL DINERO DE LAS PREFERENTES VIENE DE PLUSVALÍaS INMOBILIARIAS PERPETRADAS EN MÁxIMOS DE LA BURBUJA...[de ahí su calvario]
Los que se creyeron los más listos resultó que solo fué suerte y esta se les ha dado la vuelta

-El montaje inmobiliario español pasará como con la esclavitud. Será recordado como una página oprobiosa de la historia.
-Banca : cuando las ratas huyen mediante banco-malo, es que el barco se hunde.
-Ahora, muerto el perro del crédito, se acabó la rabia.
-Una filosofeta hortera de idiotas perdedores del pisito lo infecta todo hoy dia.
-En España perder ....todo es gitaneo, y encima malhumorado.

ESTOY AVERGONZADÍsIMO DE ESTA ESPAÑa.
Asistimos a la catarsis de una nacion de camareros y albañiles "muertos"

Anonymous
3 Julio 2013, 21:09

Me gustaría comprar un piso, y estoy dispuesto a comprárselo, pero no estoy dispuesto a comprar sus deudas.

Si tú solo estás dispuesto a vender tu piso a quien quiera quedarse además con tus deudas,

Ya me buscaré a otro. ...hay mucho donde elegir.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta