Comentarios: 116
El precio de la vivienda caerá un 35,4% adicional, según montalvo

La vivienda ya ha caído un 27% en términos nominales pero los expertos prevén caídas adicionales del 25%, hasta que una casa equivalga a cuatro años completos de renta del hogar que la adquiere

La consultora rr de acuña y asociados estima que el precio de la vivienda caerá un 30% adicional en los próximos cinco años ante el elevado stock de vivienda en venta y la escasa demanda. Y desde sociedad de tasación señalan que la buena noticia sería que la vivienda siguiese bajando hasta situarse en niveles de 1999-2000

Los expertos consultados por el diario cinco días apuntan que hay dos formas de medir el equilibrio de los precios: una es teniendo en cuenta qué porcentaje de renta se destina mes a mes al pago de la hipoteca o la relación entre el precio de la casa y la renta disponible del hogar, medida en número de años. Esta última variable es la preferida por los analistas. A nivel mundial se ve con buenos ojos un ratio razonable entre esas dos variables de 3,8 años o 4 años de salario destinados a la compra de una vivienda

Sin embargo, en la actualidad en España las familias españolas dedican una media de 5,9 años de salario para la compra de una casa, según datos del banco de España. Esto quiere decir que aún quedan ajustes en el precio de la vivienda para que se llegue a un precio de equilibrio o un precio razonable
 

Noticias relacionadas:

El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

Ver comentarios (116) / Comentar

116 Comentarios:

8 Julio 2013, 13:12

Esta es la casa que puede comprar el 40% de los que trabajan en España:

Máximo = 1.000 euros/mes x 12 pagas/año x 4 años = 48.000 euros.

¿El 40% de las viviendas en España están a 48.000 euros o menos?

¿Que no? = Pues entonces los precios seguirán bajando.

Y como dicen arriba = Casi 7,5 millones de declarantes del IRPF ya ni siquiera son ‘mileuristas’
Osea que bajando

8 Julio 2013, 13:12

Resulta dificil entender que la vivienda tenga que bajar un 25% más de lo que ya ha bajado. ¿Acaso el precio resultante de esas bajadas permitirá iniciar nuevas promociones de viviendas? Y Si fuese así ¿Con qué márgenes de beneficio se ha estado construyendo hasta ahora? La capacidad de asombro En el mundo de la vivienda no tiene límite, y lo malo es que no parece que se quiera abordar el problema con seriedad y rigor. Parece que la existencia de cientos de miles de pisos sin vender, y de cientos de miles de personas sin piso debería de ser motivo suficiente para admitir el fracaso del esquema global en el que se desenvuelve el mundo de la vivienda, pero es evidente que no es asi. . En mi opinión, mientras no se tomen en cuenta seriamente los intereses y circuntancias reales de los ciudadanos, en lugar de los de las entidades financieras y aseguradoras, los de determinados colectivos profesionales, los de los ayuntamientos, etc. la normalidad nunca se llegará a alcanzar en el mercado y el artículo 47 de la Constitución no pasara de ser una buena intención, pero irrealizable.

8 Julio 2013, 13:13

Los sueldos actuales no pueden permitir alimentar los sueños humedos de muchos propietarios.
Que pretenden vender sus pisos a precios de manhattan e incluso se enfadan si los pobretones mileuristas son incapaces de conseguirles cumplir sus fantasias.
Los alquileres van a caer, y mucho. Los precios de venta han empezado primero pero los alquileres van detras.
Los sueldos no pueden permitirse alimentar los sueños humedos de muchos propietarios. Para que existan rentistas alguien tiene que trabajar y pagar esas rentas.
El problema es que el ganado esta en los huesos y los parasitos apenas van a poder exprimirles una gota de sangre mas.
Mal asunto para ser ganado pero tambien para ser parasito.
Esto es un ecosistema. Si los ñus se mueren de hambre los leones empiezan a caer como moscas

8 Julio 2013, 13:14

España es un erial, un secarral en el que sobra suelo para construir.
Con el nuevo precio de la mano de obra, el nuevo precio de los materiales,suelo baratisimo, permisos y el margen para constructores, se puede construir a 340€ el m2, con todo terminado.

Un piso de 80m2 son poco más de 27.000 euros, que la gente ahorre 10.000 euros antes de pedir la hipoteca y los 17.000 les sale una hipoteca a 30 años de bastante
Menos de 100 euros con intereses incluídos. ....dación en pago universal y a correr.

A ver si queda claro de una vez:
Nos la suda cuanto cueste hacer un piso. Lo unico real aqui es que pronto, 2013 o 2014, vais a tener que vender a precio de coste o menos ,si no os los vais a quedar ad eternum, es decir , perdida de 100% de la inversion.

Ya no queremos viviendas caras, gracias: "las queremos por debajo de coste"
(Ustedes ya las vendieron antes "muy por encima de coste" ,según comparacion salarios :las más caras del mundo).... y eso se ha acabado

Previsiones de ventas de viviendas en los próximos años
http://www.idealista.com/news/archivos/r13febrero2013.gif

8 Julio 2013, 13:15

La situación del mercado inmobiliario seria mejor si por el contrario la gente tuviera el PODER ADQUISITIVO y de ENDEUDAIENTO del año 2005.

Pero tenemos pisos solo ASEQUIBLES para BOLSILLOS llenos de agujeros...y entrampados

Y la cosa " Para ambas partes " van a seguir en la misma línea, los precios bajando, y nuestros ingresos haciéndolo aun en mayor proporción

Estamos condenados a estancamiento de consumo, tanto como tanta gente se hipotecó y a tanto tiempo como durarán sus hipotecas

Ponganle España estancada para 30 o 40 años

8 Julio 2013, 13:15

(Comunicado de bruselas A España ):
No le van a sancionar porque priman los buenos modos: ‘tienes que hacer esto; si lo haces, bien, sino te vas’.

‘Tienes que hacer esto’: tienes que recortar pensiones porque ni tienes fondos suficientes ni los vas a tener para pagar pensiones y deuda, los ancianitos que se apañen; tienes que abaratar y facilitar el despido para que los salarios bajen, se posibilite la caída de las cotizaciones sociales, y tal vez pueda reducirse un poco los costes de las empresas, si aumenta la tasa de pobreza, mala suerte; tienes que subir impuestos, pero no IRPF y no IRS, sube el IVA, el IBI, gasolina y cosas así; tienes que reducir empleados públicos, y bajarles los salarios, claro, y si los servicios empeoran, privatiza; tienes que eliminar las reminiscencias regulatorias gremiales que aún te quedan; y tienes que recortar gasto público, por descontado en otras partidas como sanidad, educación, carreteras, número de municipios, …: privatiza. Recuerda tienes que pagar lo que debes, al menos los intereses para seguir refinanciándote. Tienes que latinoamericanizarte, y ya sabes: Portugal es tu modelo.

Y si no lo haces no pasa nada, pero te vas del club y vuelta a la peseta....y fuera ya sabes que hace mucho frío.
......
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.

8 Julio 2013, 13:15

Como me alegro por los paletos del "los pisos nunca bajan" y del "alquilar es tirar el dinero"

No se como no se pinen a comprar casas como locos, con lo "baratas" que estan je je

Solo se perderan un descuento del 25% adicional, que en un piso de 200.000 euritos seran 50.000 euros menos; entre 75 y 90.000 si incluimos los costes financieros de la hipoteca

¿A que esperaia, "inversores de barrio? ¿Que son para vosotros esas cantidades, si estais "forrados"?

Je je jeeee

8 Julio 2013, 13:16

La realidad es que la vivienda en España sigue siendo un robo, y cada vez más inaccesible para una mayoría de ciudadanos, especialmente jóvenes, que sin poder
Acceder a un trabajo digno difícilmente van a poder acceder a una vivienda.

¿Cómo es posible que el precio aún sea más barato en Alemania o en Estados Unidos,
Donde la renta per cápita es el doble?
Aún no somos conscientes del grandísimo daño que ha hecho la política de ladrillo y el pelotazo sostenida por el PP$O€.

Han hipotecado el futuro y el bienestar de todo un país para generaciones.
Hasta que no caigan a niveles de la era de la peseta, esta claro que no van a rebotar.

8 Julio 2013, 13:17

Solo puedo expresar dos opiniones, gracias Aznar por liberalizar el suelo y generar la burbuja inmobiliaria que ha arruinado a muchos incultos-as en economía
Y caprichosos que se creían ricos con sueldos mileurista

Y gracias zapatero por no mover un solo dedo en contener esa burbuja, que todos conocían que iba a estallar llevándo a la ruina a muchísimos
Y repartir a mansalva ayudas a todo el mundo, las necesitaran o no, quitar el techo de gasto autonómico, para permitir endeudar a toda la población con infraestructuras de dudoso beneficio en su mayoría

Dos caciques al mando 16 años
50 años para recuperarnos o más
Welcome spain to the third World

8 Julio 2013, 13:17

Digo igual que antes..
Hace años observo, y tengo la sensacion de que la gente aqui, esta zumbada o abducida por la vivienda en España - (soy noruego)

Nadie se percata que: ( las viviendas son armatostes anclados e inexportables : "condenadas a adaptarse al salario circundante de sus habitantes," y probables compradores y alquiladores, correspondiendo su edad de consumo, a la juventud mileurista actual y futura.....no existe escapatoria )

Ya digo deben de estar abducidos y soñaran que van a invadirles extraterrestres con billetes.....??...o esto o sinceramente, aqui la gente esta tarada

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta