Comentarios: 116
El precio de la vivienda caerá un 35,4% adicional, según montalvo

La vivienda ya ha caído un 27% en términos nominales pero los expertos prevén caídas adicionales del 25%, hasta que una casa equivalga a cuatro años completos de renta del hogar que la adquiere

La consultora rr de acuña y asociados estima que el precio de la vivienda caerá un 30% adicional en los próximos cinco años ante el elevado stock de vivienda en venta y la escasa demanda. Y desde sociedad de tasación señalan que la buena noticia sería que la vivienda siguiese bajando hasta situarse en niveles de 1999-2000

Los expertos consultados por el diario cinco días apuntan que hay dos formas de medir el equilibrio de los precios: una es teniendo en cuenta qué porcentaje de renta se destina mes a mes al pago de la hipoteca o la relación entre el precio de la casa y la renta disponible del hogar, medida en número de años. Esta última variable es la preferida por los analistas. A nivel mundial se ve con buenos ojos un ratio razonable entre esas dos variables de 3,8 años o 4 años de salario destinados a la compra de una vivienda

Sin embargo, en la actualidad en España las familias españolas dedican una media de 5,9 años de salario para la compra de una casa, según datos del banco de España. Esto quiere decir que aún quedan ajustes en el precio de la vivienda para que se llegue a un precio de equilibrio o un precio razonable
 

Noticias relacionadas:

El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

Ver comentarios (116) / Comentar

116 Comentarios:

8 Julio 2013, 13:19

El sentimiento de riqueza que mueve el consumo en la clase media tiene mucho que ver con el valor de sus bienes raíces.
Y en gran lugar, el nivel salarial determina el precio que alguien puede pagar por algo, y eso incluye todo no solo la vivienda

Existen personas que piensan que van a bajar los sueldos de los demás pero no el suyo.
De la misma manera Existen personas con orejeras, que piensan que van a bajar los pisos de los demás pero no el suyo. ¡¡¡¡
No falta ni señalar por sus escritos aqui, quienes son asi de tontos....pues los tontos de pisitos padecen además afectacion psicológica grave

Es que para "el espagnol visillero sin cabeza" es mas importante tener piso que trabajo, de hecho el trabajo solo sirve para pagar el piso
Para comer estan los subsidios y demas ayudas, y si no llega se tira de la familia.
En fin.. De locos, país de locos y cada vez estan más arruinados por cegatos, pero no quieren ni saberlo...."los proximos perdedores "

8 Julio 2013, 13:45

[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La volví a hacer picado por la curiosidad hará como casi 1 año , y las ofertas eran del 55% de bajada entonces
Me sigue comiendo la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 6 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????
La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion..... toco madera, en mi trabajo
Cada cual que extraiga sus conclusiones.

8 Julio 2013, 13:49

Hay que ser muy muy muy, pero que muy muy muy tonto para comprar piso ahora.
Excepto que uno disponga de muchos cientos de miles de euros y quiera dilapidar la mitad de su patrimonio.

El ajuste de precios llegará. cuanto más tarde [y tiene toda la pinta de que se seguirá retrasando], más abrupto será.
Hasta ahora el ajuste ha sido pequeño en porcentaje [30-40%, aunque aumentando], pactado con el propietario, y a pequeña escala.

Quien quiera vender en esta Expaña petada de parados, con salarios a la baja, demografía en descenso brutal y con 7-8 millones de pisos en busca de comprador, tendrá que darse mucha prisa y bajar mucho el precio. Un precio que desde 1985 hasta 2007 subió aproximadamente un 1500%. O sea, se multiplicó por 15. Con lo cual las bajadas experimentadas del 2007 hasta ahora son de tebeo, de mearse de risa.....esto solo se equilibra con bajadas del 75% minimo

Que no os roben el dinero los mismos sinverguenzas que arruinaron vuestras familias y que están dejando el país como un solar. Son los mismos. Por cierto, rajoy dice que tiene 5 pisitos... es parte del problema por tanto y otro que va a perder....aparte de que le vamos a echar

8 Julio 2013, 13:59

En una época de crisis que estamos viviendo, que ya llevamos CINCO años y lo que queda pues se presume muy larga esta crisis

Habría que defender al particular pudiendo este acudir a una tasación oficial de las joyas de la abuela para que puedan conseguir la venta de la mismas.
Se que se puede tasar oficialmente, pero el apoyo al particular deberia ser gratuito o con pago simbólico.
Es una forma como otra de paliar la sequia vendedora de las viviendas que todos sabemos va a durar lo indecible

Saludos

8 Julio 2013, 14:23

El sentido común, nos hace ver, que estamos en una crisis de caballo

Y que la salida de la misma, cuando ello suceda ,que se ignora cuando y como.... va a ser traumática.
De momento tenemos un hecho irreversible: nuestros hijos, van a ser la primera generación que su nivel de vida va a ser peor que la de sus padres.
Y esto, son hechos a la vista.

Algún año Saldremos de esta crisis, con salarios de 800 euros, sin ciencia, con una educacion de pena, con nuestras industrias punteras destrozadas. Con una España de hosteleros y casinos.
Si el salir de esta crisis es similar a la salida de la crisis del 66, nos esperan 90 años de miseria.

Sigo manteniendo que mientras la sociedad española continúe avalando con su voto la gestión de sus dirigentes no podrá presentarse como víctima sino como cómplice.

8 Julio 2013, 14:23

Aun va a bajar bastante, sin dudar

La vivienda deja de ser un bien con el que invertir o especular y es simplemente una compra mas en un mercado competitivo arreglo sueldos mileuristas
Donde los precios son el coste de fabricacion mas un margen de beneficio razonable.

Lo que no puede ser es que en España valga la vivienda más que en Alemania, y luego el salario medio sea la mitad.... los tontos y visilleras se acabaron

8 Julio 2013, 14:24

Yo calculo que deben bajar hasta precios de los 90

En cualquier caso más allá de la expresión de mi propio deseo, yo vivo alquilado en Madrid por 1100 €, en una casa por la que piden 450.000 € , así que o esa casa baja o seguiré alquilado , sencillamente no la puedo comprar pues con ingresos familiares de 5000 € netos/mes [ que está bastante bien para la que está cayendo] y cuatro hijos no me da para ahorrar, y resulta que para comprar no esa casa , sino una de 300.000 el banco me pide que tenga 90.000 ahorrados + 30.000 para gastos, y luego que me hipoteque en 210.000 con Euribor más 3 %, y además de una cuota superior al alquiler he de pagar 200 € de comunidad, + iBI + basuras, derramas, etc...
Ojalá hubiera comprado antes del Boom como cuando los precios eran normales y asequibles a nuestros salarios pero estaba estudiando carrera, ahora estoy fuera del mercado .....o lo están los pisos,mejor dicho

Seguiré felizmente alquilado mientras bajan (no les queda más remedio )
Y me jubilaré si Dios quiere en mi tierra

8 Julio 2013, 14:24

Veintiocho años de súper maquillaje continuado de las cifras del I.P.C. Han traído estos problemas y muchos más que van a traer.El más del 70% de la población española, es mileurista o no llegamos, para un mileurista, 60.000 euros por una vivienda es un lujo inalcanzable.
Los pisos bajarán muchísimo hasta quedar los precios en niveles del año 1984 o anterior.
Muchas personas de dinero hicieron acopio de pisos llegando a ser propietarios de 5 ó más, dichos pisos nunca han sido destinados a vivienda, quedándose por lo tanto estos vacíos.
Esto es lo que provocó las espantosas y continuadas subidas de los inmuebles.
Aquellas personas que hicieron acopio de viviendas para venderlas después a precio más alto colapsaron el mercado, si tardan en vender, no recuperaran ni el 30% de lo que pagaron por ellas.
Los precios actuales tienen que decrecer muchísimo por que el salario real del español que necesita la vivienda es ínfimo y no la puede comprar.

8 Julio 2013, 14:25

Hay una gran cantidad de pisos que se han construido única y exclusivamente con el fin único de especular con ellas (una vez que el promotor la vende, le importa un pimiento el uso que se le de a la vivienda), han pasado de mano en mano, incrementándose de valor, hasta que llega un momento que una vivienda ha de destinarse para lo que debió de ser construida: para ser habitada.
Y la burbuja explota y el ultimo propietario de dicha vivienda especulativa se da cuenta de que ya no puede dar el pase a otro mirlo blanco y se la come con patatas

8 Julio 2013, 14:25

Esta es la casa que puede comprar el 40% de los que trabajan en España:

Máximo = 1.000 euros/mes x 12 pagas/año x 4 años = 48.000 euros.

¿El 40% de las viviendas en España están a 48.000 euros o menos?

¿Que no? = Pues entonces los precios seguirán bajando.

Y como dicen arriba = Casi 7,5 millones de declarantes del IRPF ya ni siquiera son ‘mileuristas’
Osea que bajando

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta