Comentarios: 112

Ni uno, ni dos... hasta cuatro trimestres lleva España liderando el ranking de bajadas en el precio de la vivienda en la zona euro. Desde la segunda mitad del 2012 el ladrillo nacional ha cogido el relevo de Irlanda en las caídas, otro de los damnificados por el boom inmobiliario, hasta protagonizar el mayor desplome de precios en las casas en el conjunto de los países del euro el año pasado (-13,7%)

España, campeona absoluta en la caída de precios de la vivienda en la zona euro

A España le está costando digerir el ajuste del precio de la vivienda más que a otros países de la zona euro. En los últimos doce meses el país ha liderado las caídas en el valor de los pisos en tasas interanuales. Sólo en una ocasión durante dicho periodo España quedó relegada, por muy poco, al segundo puesto. Esto ocurrió en el cuarto trimestre del año pasado cuando el precio de las casas en Grecia recortó un 13% frente al 12,8% de España

El liderazgo del mercado residencial español en la bajada de precios en la zona euro se produce después de que la caída de valor de las casas en Irlanda se haya moderado. Así, el llamado tigre celta fue en la primera mitad de 2012 el país donde más recortó el precio de la vivienda. En concreto, descendió un 17,2% en el primer trimestre y un 15,4% en el segundo del año pasado en tasa interanual

En esos meses, el valor de las casas en España se depreció un 12,6% y un 14,4%, respectivamente. Sin embargo, a diferencia del caso irlandés en España los porcentajes de caídas no sólo se han moderado sino que incluso se han incrementado. Por ejemplo, entre julio y septiembre de 2012, este dato bajó un 15,2%

 

Gran disparidad

José Luis Martínez campuzano, estratega de citi en España, señala en un informe al que ha tenido acceso idealista news que lo que más ha caracterizado el comportamiento de los precios de la vivienda en la zona es “la disparidad observada entre los diferentes países”. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la caída acumulada del precio de la vivienda en la zona euro desde mediados 2008 es del 5%

Además, campuzano plantea la duda de qué dependerá su evolución en el futuro. En este sentido, añade que para el banco central europeo (bce) los precios de las viviendas estarían ahora en línea con sus fundamentos. No obstante, tal y como recuerda el experto de citi, el bce admite que pueden existir grandes diferencias entre unas regiones y otras

El analista recalca que parte de esa desigualdad puede “combatirla” la institución que dirige Mario draghi a través de la propia lucha contra la “fragmentación” de mercados. “Pero, el resto (desempleo, stock, salarios, alquileres) deben ser abordadas por las autoridades nacionales”, concluye

España, campeona absoluta en la caída de precios de la vivienda en la zona euro

Noticias relacionadas:

El precio de la vivienda en España baja un 4,5% en el tercer trimestre pero sube en cuatro ccaa, según fomento

Ver comentarios (112) / Comentar

112 Comentarios:

Anonymous
29 Noviembre 2013, 21:24

In reply to by chancletero

Si que cae en función de la tipología, obviamente.

Anonymous
1 Diciembre 2013, 15:40

In reply to by anónimo (not verified)

Si no hay que darle más vueltas
Los propietarios tienen todas las puertas cerradas a materializar beneficios imaginarios

Nadie tiene dinero y no se va a a comprar....mientras mejor vamos heredando
Otros se dedican a pagar impuestos y reformas .... al final otros gastos de esperar tambien empiezan a bajar
Y algunos desinformados finalmente se los lleven al ataud, por seleccion natural de la idiotez

Cuando el gobierno no ha tenido más remedio que echar mano de la hucha de las pensiones
Es que ya no hay más cera de la que arde, estamos en quiebra
Y el juego de las casitas acabado

Pais en venta por negocio fállido
Capitulacion por derribo
Se regala Pais a fondos buitres
Ciudadanos empobrecidos

No hay nada que subsista sin perras.
Ergo: los compradores no existen.
Y las casas estan condenadas a caerse.

Anonymous
1 Diciembre 2013, 2:06

In reply to by chancletero

Al menos en la zona de Madrid, los pisos zulos que querían encasquetar por 300000 euros aún no han tocado fondo....seguirán perdiendo valor. Pero las viviendas bien situadas, en buen estado que todos queremos....no bajarán mucho más al precio que nos gustaría. En el área de Madrid, hay muchos potenciales compradores que están esperando esa oportunidad. Nadie quiere los zulos que al no tener demanda no se venderán ni regalados. En cambio los pisos buenos se seguirán vendiendo a un precio más alto del que nos gustaría a los potenciales compradores...

------------------

No confundas tus deseos con la realidad. Todo caera en proporcion a lo subido. La tipologia que a ti te interese, no va a caer menos por ello.

Tampoco te hagas pasar por comprador para opinar interesadamente por la parte vendedora.

----------------------------------------

No soy al que respondes pero tiene toda la razón. La bajada media de un 35% aproximada desde máximos se debe a que en los barrios obreros ha habido bajadas de un 50 a un 70%, pero en el barrio de Salamanca o chamberí nunca llegarán a eso. Porque han tirado abajo los precios los que necesitaban vender (porque por perder el trabajo les iban a ejecutar las hipotecas) y no la gente de clase alta o media alta que normalmente cuenta con reservas y respaldo familiar con reservas.

Yo calculo que en los barrios buenos de Madrid pueden haber bajado un 15-20%, en los barrios más humildes un 70% y en los medios (tipo tetuán, zonas buenas de carabanchel,...) como un 40-50%. En los primeros no habrá grandes bajadas (la gente no necesita vender, simplemente retendrá la propiedad), en los segundos puede bajar poco ya pero aún algo, y si acaso quedaría un poco más de margen de bajadas en los terceros, los medios, pero tampoco creas que muchos.

En cuanto a los pisos interiores y sin ascensor ni garages es un problema de Madrid, que se edificó en la mayor parte de su superficie cuando no había ascensores ni coches o éstos eran un lujo. En el centro además de haber pocas casas con ascensor (ni siquiera las lujosas y de 200 m2), si tienen algo algunas es "cochera", de cuando en las casas había coches de caballos y paso de carruajes. No es un problema de tercermundismo ni "clase" sino de antigüedad. Los palacios barrocos y neoclásicos no tenían ascensores.

Anonymous
1 Diciembre 2013, 9:43

In reply to by anónimo (not verified)

EN LOS PRIMEROS NO HABRÁ gRANDES BAJADAS (LA GENTE NO NECESITA VENDER, sIMPLEMENTE RETENDRÁ lA PROPIEDAD)
--------------------------------------------------------------------------------------

En una capital de provincia, sea Madrid, Barcelona o Sevilla, no es decente pretender vender un piso de más de 30 años de antigüedad de dos o tres dormitorios y a reformar por cantidades superiores a los 70.000 euros, simplemente es un insulto a la inteligencia de aquellos que con su trabajo van a sostener el sistema de pensiones y sanitario de, precisamente, los vendedores de esos inmuebles.

Hay dos posibilidades, o se adaptan a la realidad y con ello retomamos el pacto intergeneracional que nos hará progresar o por el contrario siguen negando la susodicha y continuamos arrastrando el país hacia el hambre y el dolor.

Sólo me queda añadir lo siguiente: si las opulentas generaciones de españoles favorecidos por los tiempos continúan como hasta ahora, su futuro es claro, morirán en un pasillo de hospital sin personal sanitario, o en el portal de sus casas esperando la ambulancia, eso sí, en su mente seguirán confundiendo los ladrillos con lingotes de oro.
--

Noticias de visilleras:
El comprador de un piso encuentra el cadáver de la antigua dueña y de su perro, fallecidos en 2002

Un hombre de 58 años consiguió en una subasta un piso en Sintra (Portugal) a precio de ganga 20.000 euros.
Cuando acudió a tomar posesión encontró en el suelo de la cocina el cadáver en avanzado estado de descomposición de la anterior propietaria,
Augusta Duarte Martinho, que llevaba muerta desde 2002 y el de su perro y dos canarios, todos ellos fallecidos por las mismas fechas.

Al menos dos vecinos fueron a exponer el caso a la GNR (la Guardia civil pa entendernos), nadie quiso abrir la puerta.
La Seguridad social mandaba cheques con la pensión que "casualmente" nunca eran cobrados y que acababan en el suelo
Porque el buzón estaba más que petao, nadie mandó abrir la puerta.
Vaya Ud. A saber por que ningún sobrino tenía llaves de la casa y peor aún, que uno de ellos denunciase el caso en los juzgados y nadie hiciese nada.
Miento, si que hicieron, subastar el piso por cuatro duros sin tan siquiera verificar el estado del piso ni el banco subastador ni los juzgados.
Esto sucedió en la ciudad dormitorio de Rinchoa, municipio de Sintra, portugal año 2011.

En paz descanse esta nuncabajista-yo novendo........(al final subastan)

Anonymous
29 Noviembre 2013, 13:28

In reply to by anónimo (not verified)

Al #25

"Al menos en la zona de Madrid"
---------------------------------------

Whaaaat theeee fuckkkk??? cómo que "la zona de madrid"? Ni que estuvieras hablando de 10.000 m2. "En la zona de madrid" habrá pisos de 180m2 que costarán menos que zulos de 25m2. Porque la "zona de madrid" es muy grande. Te recomiendo que visites "esa zona", no debe quedar muy lejos de tu pedanía de 4 casas donde se cuentan más ovejas que personas.

Anonymous
29 Noviembre 2013, 13:05

Lo malo de todo esto es que hay un sector desinformado de la población que sueña con buñuelos de viento
Y piensa que después de bajar la vivienda volverá a subir.

¿Pero es que no se dan cuenta que con lo empobrecidos que nos estamos quedando ??
Y con la perspectiva de ser cada vez más pobres,y ya ni demograficAMENTE NI SALARIALMENTE nunca más volverá a subir la vivienda ¡¡¡

Quien no venda hoy barato, mañAna deberá vender más barato y así continuamente.

Anonymous
29 Noviembre 2013, 13:12

Ya no es interesante comprar

El aparato del estado está centrado en achicharrar a impuestos a las dos fuentes más fáciles de perseguir: las nóminas y la tenencia de inmuebles.
Tener una vivienda va a resultar más caro que irse a vivir a un hotel !!!!! ibi bestial, tasa de basura,certificados para vender o alquilar
Y encima se te considera un especulador si tienes más de una..
Consecuencia: ya no es interesante comprar !!!

De igual forma pueden determinar la estupidez del comprador medio... porque no hay timo sin tonto que pica.

Anonymous
29 Noviembre 2013, 14:00

A ver el fonseca o la fonseca. Mucho gráfico cocinado en las alturas y van ustedes y lo publican al pie de la letra.Venga, mujer u hombre, que esto no se lo cree nadie. Y ustedes tienen todo a la mano y dicen estás tonterías. Echen un vistazo a los precios, y dejen de marear al personal.

Anonymous
29 Noviembre 2013, 15:22

Al 26

¿Cuanto valian los pisos en Getafe en el 2001?
Conozco un membrillo que se compro un armario de 35m a 180.000 en el año 2006 a 180.000 € y que ahora que debe todavía 150.000 € dice que tiene un piso cuando en realidad lo que tiene es una deuda para toda la vida.
Un piso de 80m de verdad,para entrar a vivir (incluyendo lo que no se ve, como tuberias, cableado, etc...) en una buena zona, no debería superar los 250.000 €.

Anonymous
29 Noviembre 2013, 15:29

Al 31

El problema es que 22.500 € no esta en la zona baja salarial, es exactamente la media, aunque yo personalmente pienso que incluso inflada, porque un 80% de la población no llega ni de coña a los 15.000 € y los que ganan mas la mayoría ya tienen piso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta