El precio de la vivienda parece un auténtico carrusel. El ine señala que subió un 0,7% trimestral entre junio y septiembre pero en tasa interanual bajó un 8% y algunos expertos se aventuran a decir que ya ha tocado fondo. Sin embargo hay otros, como josé García-montalvo, profesor de economía de la universidad pompeu fabra, que aseguran que seguirá cayendo si se tiene en cuenta la merma de los salarios de España. En su opinión, la vivienda está sobrevalorada un 15%
En un informe realizado para funcas y titulado el mercado de la vivienda en España: ¿ha terminado el ajuste?, josé García-montalvo recuerda que cada vez es más común utilizar dos ratios para analizar la situación del precio de la vivienda. Uno de ellos, y que está cogiendo más protagonismo, es la relación entre el precio y los ingresos por hogar. El profesor universitario menciona a la ocde que señala que la vivienda está sobrevalorada un 15%, respecto a los salarios españoles

La realidad es que el precio de la vivienda sigue bajando pero también lo hacen los ingresos de los españoles, lo que aminora la velocidad de ajuste de los precios
El otro indicador utilizado, aunque con menos frecuencia, es el ratio precio de la vivienda-alquiler, que calcula el retorno de la inversión del mercado del alquiler. En opinión de García-montalvo, este indicador es importante para los inversores que quieren comprar una casa para luego alquilarla y así obtener una rentabilidad superior a otros productos como depósitos. Según este indicador la vivienda en España sigue sobrevalorada un 8%, tal y como señala la ocde
El profesor sostiene que no hay indicios que lleven a pensar en un cambio en la tendencia bajista de los precios de la vivienda tanto usada como nueva. Por tanto, espera que sigan cayendo por un tiempo. La caída no tiene por qué ser una noticia negativa ya que puede seguir atrayendo a inversores extranjeros y facilita el acceso a la vivienda para las familias españolas. También estimula el mercado del alquiler, concluye García-montalvo
Noticias relacionadas:
El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)
42 Comentarios:
Que cansinos sois con el tema de los precios de venta
La entidad financiera morgan stanley ha hecho un análisis sobre la situación de la economía española y concluye que el estallido de la burbuja inmobiliaria aún seguirá dando coletazos.
Prevé más caídas de precios de la vivienda de hasta el 30% en los dos próximos años, dado el nivel de ingresos por unidad familiar en España
( Al final voy a tener que darle la razon a mi padre que decia que la unica casa de inversion segura.... es aquella que te garantiza techo y comida: casa de pueblo con huerto)
Ya, claro la vivienda no baja
Por eso mi padre ha tenido que vender hace 3 meses un ático que en el 2005 ofrecian 330.000 € por 107.000 €
Que lo pusimos a 130.000 y aceptamos oferta final por 107.000 € porque la vivienda no baja.
Tal como estan las casas esperamos 5 años y lo vendemos por 80.000 € y si es que lo llegamos a vender ??.
Lo bueno es que yo ahora estoy ahorrando para comprarme un piso fuera, y esta bajada tambien me va a beneficiar a mi.
Un 15% en general, en algunos barrios un 47,5% sobrevalorada calculo yo...
Y en otros un poco por encima un 0,03% más menos.
El 20 de julio de 2015 estará en todos los sitios "cuadrao".
Jjajaja
Lo logico es lo que está ocurriendo que no hay stock. Ya lo han dicho varios expertos, en algunas zonas, Madrid capital por ejemplo, nO hay viviendas.
En idealista pone 35.800 anuncios, repetidos 5 y 6 veces algunos,
Unas 20.000 viviendas tirando por lo alto en Madrid capital.
Que no hay stock.
--------------------------------
Tu estas chalao o qué
España rescatada por exceso de stock y sin poder cobrarlo
Y sobre todo de caja Madrid a rebosar
Lo que no hay es dinero, ni en Madrid ni en toa españa
Lo logico es lo que está ocurriendo que no hay stock. Ya lo han dicho varios expertos, en algunas zonas, Madrid capital por ejemplo, no hay viviendas.
En idealista pone 35.800 anuncios, repetidos 5 y 6 veces algunos,
Unas 20.000 viviendas tirando por lo alto en Madrid capital.
---------------------------
El unico que te repites eres tu. Eso que dices es falso y ya te desmonte tus mentiras hace unas semanas ¿Volvemos a repetir el juego?
Chancletero, lo que escribo lo leen otros , entiendes?
Poner Madrid capital precio de mayor a menor 60 resultados por páginas,,,,
De los 60 anuncios no llega a 25 viviendas distintas,
Saludote,
Chancletero, lo que escribo lo leen otros , entiendes?
Poner Madrid capital precio de mayor a menor 60 resultados por páginas,,,,
De los 60 anuncios no llega a 25 viviendas distintas,
Saludote,
----------------------------------------------------
Te respondi hace 3 semanas, que tu "estudio" esta claramente sesgado porque solamente tienes en cuenta, interesadamente los 60 pisos mas caros de toda la capital (grandes mansiones/chalets los cuales, es logico que se muevan por varias agencias de "alto standing", las cuales son muy personalizadas y tengan carteras de clientes selectos muy reducidas, de ahi el tenerlas por varias agencias) lo cual no es absolutamente representativo de nada.
Y ahora te vuelvo a repetir (en el link) otra vez mas, por que tu estudio es falso. Y como interesadamente repites las mismas mentiras una y otra vez, adjunto en el link donde, repitiendote una y otra vez mas, dices las mismas mentiras intentando crear una especie de "opinion" falsa e interesada. E incluso en el link que te adjunto, otros foreros dan la razon de que mis argumentos son validos y lo que dices tu, es pura basura.
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/11/29/0694539-cbre-la-vivien…
Pero nada, oye, en dos semanas volveremos a lo mismo. Que seguramente, de tu sueldo depende, repetir las mismas mentiras.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta