Comentarios: 42

El precio de la vivienda parece un auténtico carrusel. El ine señala que subió un 0,7% trimestral entre junio y septiembre pero en tasa interanual bajó un 8% y algunos expertos se aventuran a decir que ya ha tocado fondo. Sin embargo hay otros, como josé García-montalvo, profesor de economía de la universidad pompeu fabra, que aseguran que seguirá cayendo si se tiene en cuenta la merma de los salarios de España. En su opinión, la vivienda está sobrevalorada un 15%

En un informe realizado para funcas y titulado el mercado de la vivienda en España: ¿ha terminado el ajuste?, josé García-montalvo recuerda que cada vez es más común utilizar dos ratios para analizar la situación del precio de la vivienda. Uno de ellos, y que está cogiendo más protagonismo, es la relación entre el precio y los ingresos por hogar. El profesor universitario menciona a la ocde que señala que la vivienda está sobrevalorada un 15%, respecto a los salarios españoles

La vivienda sigue sobrevalorada un 15% a la vista de los salarios, según García-montalvo

La realidad es que el precio de la vivienda sigue bajando pero también lo hacen los ingresos de los españoles, lo que aminora la velocidad de ajuste de los precios

El otro indicador utilizado, aunque con menos frecuencia, es el ratio precio de la vivienda-alquiler, que calcula el retorno de la inversión del mercado del alquiler. En opinión de García-montalvo, este indicador es importante para los inversores que quieren comprar una casa para luego alquilarla y así obtener una rentabilidad superior a otros productos como depósitos. Según este indicador la vivienda en España sigue sobrevalorada un 8%, tal y como señala la ocde

El profesor sostiene que no hay indicios que lleven a pensar en un cambio en la tendencia bajista de los precios de la vivienda tanto usada como nueva. Por tanto, espera que sigan cayendo por un tiempo. La caída no tiene por qué ser una noticia negativa ya que puede seguir atrayendo a inversores extranjeros y facilita el acceso a la vivienda para las familias españolas. También estimula el mercado del alquiler, concluye García-montalvo

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

¿Cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas?

El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

19 Diciembre 2013, 20:24

In reply to by anónimo (not verified)

Lo logico es lo que está ocurriendo que no hay stock. Ya lo han dicho varios expertos, en algunas zonas, Madrid capital por ejemplo, no hay viviendas.
En idealista pone 35.800 anuncios, repetidos 5 y 6 veces algunos,
Unas 20.000 viviendas tirando por lo alto en Madrid capital.

Solo en idealista, segun tu, hay esos pisos. Sumale otros portales , sumale gente que no pone anuncios en Internet. Sumale pisos vacios, que se estan poniendo en venta porque la crisis esta asfixiando al personal. Solo en Madrid capital hay 150.000 mil pisos en venta y hay 18 por ciento de morosidad en alquiler....mas morosidad en alquiler, supone mas pisos a la venta.....

19 Diciembre 2013, 14:22

¿Te extrañas de que tu piso/chalet no se vende? ¿Y eso que han pasado seis o siete años desde que lo pusiste a la venta?

Piensa cuánto estarían dispuestos a pagar tus potenciales clientes si lo alquilaran. Digamos que 1.000 euros al mes como pasa en mirasierra mi barrio de Madrid (pongo 1.000 solo por usar una cifra fácil).

Divide lo que pides entre esa cantidad, digamos que 600.000 euros entre 1.000 euros al mes = 600 meses.

Luego divide esa cifra entre 12, en este caso, 600 meses entre 12 meses al año, igual a 50 años.

Ahora piensa si tú estarías dispuesto a pagar, el primer mes, el alquiler de los próximos ... 50 años en el caso que te he puesto.
Y otra explicacion a que mucha juventud se este marchando de Madrid

¿Todavía te extrañas de que tu piso/chalet no se venda?....O simplemente sueñas despierto

19 Diciembre 2013, 20:44

Para saber si están sobrevalorados hay que saber los precios reales ., con operaciones reales ., y yo he hecho 2 operaciones ., en la 1 operación que compre a 82.000 euros mas reforma integral de 18.000 ., osea 100,000 euros que pague hace 3 meses ., ya hay pisos peores que se están pagando a 110,000 euros., osea que como que no
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Por 18.000 euros o el piso tiene 30 metros o se lo ha pintado usted, se lo dice un reformista.

20 Diciembre 2013, 8:34

La realidad es que el precio de la vivienda sigue bajando pero también lo hacen los ingresos de los españoles, lo que aminora la velocidad de ajuste de los precios
----------------
Si según esa ratio precios-salarios (que no dice qué valor tiene ahora) la sobrevaloración es del 15% (que ya será de un 30%, pero no se atreve a decir más) y los ingresos de los españoles están bajando (y esto todavía no ha acabado), entonces la sobrevaloración vista a futuro es aún mayor.

Y más aún, si todavía no has metido el rebajón que han metido los demás, pues más que te queda por meter. Cuando veo gente que sigue pidiendo 400 ó 500 alquileres, es que me da la risa. Ya volverán a 150-180, ya volverán.

20 Diciembre 2013, 8:37

Para saber si están sobrevalorados hay que saber los precios reales ., con operaciones reales ., y yo he hecho 2 operaciones ., en la 1 operación que compre a 82.000 euros mas reforma integral de 18.000 ., osea 100,000 euros que pague hace 3 meses ., ya hay pisos peores que se están pagando a 110,000 euros., osea que como que no
-------------------
¿Desde cuándo una estadística con un dato es significativa?

20 Diciembre 2013, 8:50

Por 18.000 euros o el piso tiene 30 metros o se lo ha pintado usted, se lo dice un reformista
------------------------------------------------------------------------------------------
Piso tiene 61 metros ., y ha costado eso ., instalaciones incluidas ., te crees que no hay gente dispuesta a reformar por ese precio? y se ha ganado bien la vida.,

chancletero
20 Diciembre 2013, 13:18

In reply to by anónimo (not verified)

Piso tiene 61 metros ., y ha costado eso ., instalaciones incluidas ., te crees que no hay gente dispuesta a reformar por ese precio? y se ha ganado bien la vida.,
---------------------

Lo que si esta claro, es que hay gente que se gana la vida inventandose aqui unas peliculas de ciencia ficcion.

Que estes cada 2 dias, contando siempre la misma historia fantastica que, como se puede observar, nadie se cree, no obedece mas que a un interes claro y manifiesto a querer generar una falsa sensacion de riqueza ilimitada en tus operaciones inmobiliarias magicas, que no se sostienen, a ver si eres capa de arrastrar a algun credulo para que siga tus pasos y tal vez, compre los pisos que tu vendes.

20 Diciembre 2013, 13:27

No, no, no, al precio de la vivienda le queda una bajada del 70% para ajustarse a los salarios. Y dado que estos no van a parar de bajar (ya hay quien habla de 400 euros al mes como mucho) los pisos van a seguir el mismo camino, si es que alguien todavia piensa comprarse uno.

20 Diciembre 2013, 18:39

La vivienda no esta sobre valorada. Son los jornales los que están infravalorados. Aunque se baje ese 15% los ciudadanos no podemos comprar viviendas con nuestro sueldo. Dejad los precios de todo como esta hasta ahora y no los bajemos mas , simplemente subidnos los sueldos para así tener mas poder adquisitivo. El precio de venta es una formula que dice Precio=Coste+Benefico. Algo tan simple pero lo que la gente se debe de parar a pensar es que el precio de venta ya se sabe y el beneficio tambien son dos constantes así qu ela variable que queda es el Coste de donde estan bajando y en ese coste esta la mano de obra. Tambien se podria bajar un poco el beneficio pero eso es intocable. Pais pais pais

20 Diciembre 2013, 20:19

Simplemente subidnos los sueldos para así tener mas poder adquisitivo
------------------
Que sí, hombre, que sí, y las próximas 10 rondas las pagas tú

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta