Comentarios: 42

El precio de la vivienda parece un auténtico carrusel. El ine señala que subió un 0,7% trimestral entre junio y septiembre pero en tasa interanual bajó un 8% y algunos expertos se aventuran a decir que ya ha tocado fondo. Sin embargo hay otros, como josé García-montalvo, profesor de economía de la universidad pompeu fabra, que aseguran que seguirá cayendo si se tiene en cuenta la merma de los salarios de España. En su opinión, la vivienda está sobrevalorada un 15%

En un informe realizado para funcas y titulado el mercado de la vivienda en España: ¿ha terminado el ajuste?, josé García-montalvo recuerda que cada vez es más común utilizar dos ratios para analizar la situación del precio de la vivienda. Uno de ellos, y que está cogiendo más protagonismo, es la relación entre el precio y los ingresos por hogar. El profesor universitario menciona a la ocde que señala que la vivienda está sobrevalorada un 15%, respecto a los salarios españoles

La vivienda sigue sobrevalorada un 15% a la vista de los salarios, según García-montalvo

La realidad es que el precio de la vivienda sigue bajando pero también lo hacen los ingresos de los españoles, lo que aminora la velocidad de ajuste de los precios

El otro indicador utilizado, aunque con menos frecuencia, es el ratio precio de la vivienda-alquiler, que calcula el retorno de la inversión del mercado del alquiler. En opinión de García-montalvo, este indicador es importante para los inversores que quieren comprar una casa para luego alquilarla y así obtener una rentabilidad superior a otros productos como depósitos. Según este indicador la vivienda en España sigue sobrevalorada un 8%, tal y como señala la ocde

El profesor sostiene que no hay indicios que lleven a pensar en un cambio en la tendencia bajista de los precios de la vivienda tanto usada como nueva. Por tanto, espera que sigan cayendo por un tiempo. La caída no tiene por qué ser una noticia negativa ya que puede seguir atrayendo a inversores extranjeros y facilita el acceso a la vivienda para las familias españolas. También estimula el mercado del alquiler, concluye García-montalvo

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

¿Cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas?

El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

22 Diciembre 2013, 10:35

Por la casa alquilada en la que vivo piden por su venta el doble de lo que yo estoy dispuesto a pagar, y pago el alquiler sin ningún problema. ¿Sobrevalorada un 15%? Yo pienso que muchas siguen todavía sobrevaloradas más de un 100%. Huelga decir que ningún vecino ha conseguido vender en los últimos siete años.

22 Diciembre 2013, 20:08

La vivienda sigue sobrevalorada un 15% a la vista de los salarios, según García-montalvo
-----------------
Traducción: la "media" está sobrevalorada un 30% como mínimo, pero hasta ahí puedo leer, y "fuera de la media" están muchas viviendas en venta sobrevaloradas un 80% o un 90% como poco. Algún día se darán cuenta de que en ese río ya no quedan peces.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta