Comentarios: 12
10 escandalosas cifras que revelan la burbuja inmobiliaria que se está hinchando en reino unido

Precios desorbitados, datos inmobiliarios récord, programas de ayuda a la compra de vivienda nueva (conocidos como 'help to buy') o la llegada de fondos buitre a la caza de paquetes en el corazón de londres, hacen presagiar la temida burbuja inmobiliaria en reino unido, cuyas autoridades todavía no terminan de reconocerla oficialmente

Estas son las claves del milagro inmobiliario británico:

- El sector de la construcción en el reino unido supone alrededor del 6,3% del PIB del país, en 2013 este sector creció un 10,4%

- El portal líder de reino unido, rightmove, tuvo días en enero en los que registró hasta 50 millones de propiedades visitadas en su web, lo que supone la friolera de 500 al segundo

- La vivienda tipo en reino unido supera los 300.000 euros de media, en un 2013 en el que los precios se incrementaron entorno al 9%

- El precio en enero se incrementó en más de 9.800 euros, una media de 317 euros al día

- En 2013 se pusieron a la venta un 18% más de viviendas

- Un 14% de los británicos quiere que los precios sigan subiendo (sondeo the guardian/icm pool)

- Las ventas de viviendas que superan el millón de libras (1,2 millones de euros) han alcanzado su máximo histórico en 2013 con cerca de 10.000 propiedades vendidas de este tipo

- Londres en 2013: el precio de la venta subió un 10,6 % interanual, se vendieron un 18,4% más de inmuebles y el precio medio fue de 514.704 libras (unos 620.000 euros) -más del doble de la media de los salario de los londinenses-

- En la capital, la firma ernst & young prevé subidas de precios del 6,5% anual en los próximos cinco años

- Los británicos pagan un impuesto del 28% por los beneficios derivados de cualquier transacción inmobiliaria al margen de su vivienda habitual, un gravamen que no afecta a los extranjeros por lo que el gobierno estudia, ante el apetito de fondos foráneos en el parqué inmobiliario, una tasa a la inversión proveniente de fuera de las islas

Datos: (haart, rightmove, office for national statistics y diario the guardian)

 

Noticias relacionadas:

- El precio de la vivienda en reino unido se encareció en 317 euros diarios en enero

- Los barrios fantasma de la 'burbuja' londinense

- Reino unido arranca el año con la mayor subida del precio de la vivienda

- Reino unido estudia gravar la compra de vivienda por parte de extranjeros

- Fitch acusa al gobierno británico de estar creando una nueva burbuja inmobiliaria

 

 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
20 Febrero 2014, 10:45

Si el ladrillo siempre sube

Hasta el infinito..

Hasta que un dia alguien dice: suficiente, me salgo, y se pone a vender

Y entonces todo se derrumba

¿Alguien se acuerda de los tulipanes holandeses?? Economia basica, se ve en 1º De empresariales, las burbujas especulativas y dinamica del rebaño

chancletero
20 Febrero 2014, 19:51

En los 80, un millonario sin comprarse una compañia aerea, no era nadie.
En los 90, un millonario, sin comprarse una cadena de tv, no era nadie.
En los "00", un millonario sin comprarse un equipo de futbol, no era nadie.
Ahora la moda es la casita en londres.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta