
Una canción de 2005 del grupo Astrud aseguraba que “hay un hombre en España que lo hace todo”. Lo cierto es que esta divertida crítica del ‘yo me lo guiso, yo me lo como’ que tanto nos gusta a los españoles no andaba demasiado desencaminada, al menos en lo que al mercado inmobiliario se refiere: los propietarios españoles prefieren ser ellos mismos quienes vendan su vivienda en lugar de confiar en profesionales.
De hecho, el 56% de las viviendas, locales y garajes que se anuncian en idealista.com se venden de forma particular, mientras que el 44% es gestionado a través de agencias, promotores o asesores. Pero, ¿Qué es mejor, vender tu piso como particular o confiar en una agencia?
El principal motivo para evitar contar con profesionales es económico, cuesta dinero. Muchos particulares piensan que es caro, inútil e incluso que están perdiendo un 3% o más vía comisiones de agencia.
Sin embargo, la realidad es que confiar en un profesional puede facilitar mucho las cosas a los propietarios que no tengan tiempo para atender a las innumerables visitas que serán necesarias, captar posibles compradores o investigar si el precio al que desean poner a la venta el inmueble es un ‘precio de mercado’.
Pero, ¿Cómo escojo una agencia? Como en cualquier sector, hay profesionales de distinto nivel. Hoy, tras la criba que supuso el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, es más fácil dar con una agencia seria, eficaz y solvente. Normalmente, suele ser mejor trabajar con exclusiva. Esto nos garantiza que la inmobiliaria trabajará a fondo para vender mi piso.
Las comisiones que cobran las agencias van desde un 2% cuando es solo intermediación hasta un 5% en el caso de que se firme exclusividad. Son muchas las inmobiliarias que inicialmente los colocan entre el 2% y el 4% pero advierten que son negociables. No hay que olvidar que al tratarse de unos servicios profesionales, estas comisiones están sujetas a un IVA del 21%.
Además del asesoramiento en precio y las visitas, esta comisión incluye todas las tareas jurídicas que supone una compraventa, ya sea obtener las notas simples del Registro de la Propiedad, la redacción de los contratos de arras o señal y la gestión de la certificación energética, lo que facilita notablemente el proceso a los particulares.
30 Comentarios:
Yo te explico lo que ha pasado. Te han llamado 10 agencias y después de hablar contigo 9 de ellas han visto que contigo de momento no hay nada que hacer, puesto que has decidido poner el piso en venta a un precio fuera de mercado. Esas 9 han decidido dedicarte el esfuerzo que mereces, si les mandas datos y fotos (de cara a que en el futuro cambies de opinión) bien y si no también. La décima agencia o peca de inexperiencia o pretende irte madurando. Es lo que hay, cada uno recibe en función de lo que ofrece.
Mi experiencia con diferentes agencias ( como comprador ) , ha sido sencillamente toparme con desvergonzados y cìnicos que tan solo buscan vender basados en las fotos de estudio y ocultan defectos existentes de la propiedad o situaciones ilegales/econòmicas a las que la propiedad pueda estar supeditada . Se piden datos concretos y responden con evasivas , ò sencillamente ya no responden . Tù le llamas a eso ètica , esfuerzo y profesionalidad , viva la espana del pillaje !!
Ni yo ni creo que nadie llamaría a eso ética. Tengamos en cuenta que detrás de cada empresa, de cada puesto de trabajo, hay una persona y esta puede actuar bien o menos bien, en cualquier sector. Lo que me extraña es que todas tus experiencias hayan sido tan malas, qué casualidad que te hayan tocado todos justo a ti. ¿No hubo siquiera uno solo que contestase bien a tus preguntas? Para saber de qué hablamos: ¿Qué datos concretos pediste?
A mí me parece atamauri que tú vives en los mundos de Yupi. Yo he tratado con muchísimas inmobiliarias en estos últimos años, y la calidad del servicio que ofrecen en general es bastante mala. Muchos agentes son verdaderamente maleducados e impertinentes y cuando llaman los clientes no los saben ni tratar, te hacen perder ventas y alquileres, las fotos dejan muchísimo que desear... Preparar una casa para la venta o el alquiler, es duro, pero el con tiempo suficiente, lo puede hacer la persona propietaria sin ningún problema. Ya que los supuestos profesionales del sector inmobiliario en España, en su mayoría dejan muchísimo que desear. Se aprovechan de las situaciones y cobran un dinero que no se merecen. Habrá gente decente en este sector, yo me he topado con muy poca.
Acudo a ver un piso que vi en una web especializada y me atiende una agencia inmobiliaria (logo rojo letra Blanca) . Acudo a ver el piso con un comercial y antes de nada me pone un papelito que debo firmar con mi DNI en la boca que me comprometo a respetar su comision (evitando el Puenteo").
No se les escapa una....
El documento lo haces a nombre de una persona y si puentes la compra las escrituras a nombre de otra.
Eso se llama robar. ¿Te gustaría a ti que no te pagasen por tu trabajo?
Pero qué poca vergüenza!
A eso se le llama parte de visita, te sirve a ti para conocer, en caso de que te interese el inmueble y lleves a cabo la compra o el alquiler, las condiciones de la operación, además de como justificante y a la agencia para justificar ante el propietario las visitas que realiza al mismo. Tu único compromiso al firmarlo es a respetar el trabajo del profesional que está dedicando un tiempo a mostrarte la propiedad y a aclararte todas las dudas que puedas tener al respecto, que no creo que sea pedir demasiado.
Eso estaría genial si cuando hacer preguntas saben darte respuestas. Pero en este país la mayoría son bastante mentirosos o se lo inventan o directamente no tienen ni idea de lo que venden. Eso sí cobrar..... lo primero. Nadie creo que tenga problema en pagar un buen trabajo, pero no os dais cuenta que tanto los que compran cómo los que venden se quejan. Es un trabajo no profesionalizado donde hay mucho cara dura. Lo mejor seria profesionalizarlo con exámenes de acceso y que tengan una titulación. Es un paso muy importante para la vida de una familia para que te metan un pufo y te fastidien la vida. No hay moral ni ética.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta