
Una canción de 2005 del grupo Astrud aseguraba que “hay un hombre en España que lo hace todo”. Lo cierto es que esta divertida crítica del ‘yo me lo guiso, yo me lo como’ que tanto nos gusta a los españoles no andaba demasiado desencaminada, al menos en lo que al mercado inmobiliario se refiere: los propietarios españoles prefieren ser ellos mismos quienes vendan su vivienda en lugar de confiar en profesionales.
De hecho, el 56% de las viviendas, locales y garajes que se anuncian en idealista.com se venden de forma particular, mientras que el 44% es gestionado a través de agencias, promotores o asesores. Pero, ¿Qué es mejor, vender tu piso como particular o confiar en una agencia?
El principal motivo para evitar contar con profesionales es económico, cuesta dinero. Muchos particulares piensan que es caro, inútil e incluso que están perdiendo un 3% o más vía comisiones de agencia.
Sin embargo, la realidad es que confiar en un profesional puede facilitar mucho las cosas a los propietarios que no tengan tiempo para atender a las innumerables visitas que serán necesarias, captar posibles compradores o investigar si el precio al que desean poner a la venta el inmueble es un ‘precio de mercado’.
Pero, ¿Cómo escojo una agencia? Como en cualquier sector, hay profesionales de distinto nivel. Hoy, tras la criba que supuso el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, es más fácil dar con una agencia seria, eficaz y solvente. Normalmente, suele ser mejor trabajar con exclusiva. Esto nos garantiza que la inmobiliaria trabajará a fondo para vender mi piso.
Las comisiones que cobran las agencias van desde un 2% cuando es solo intermediación hasta un 5% en el caso de que se firme exclusividad. Son muchas las inmobiliarias que inicialmente los colocan entre el 2% y el 4% pero advierten que son negociables. No hay que olvidar que al tratarse de unos servicios profesionales, estas comisiones están sujetas a un IVA del 21%.
Además del asesoramiento en precio y las visitas, esta comisión incluye todas las tareas jurídicas que supone una compraventa, ya sea obtener las notas simples del Registro de la Propiedad, la redacción de los contratos de arras o señal y la gestión de la certificación energética, lo que facilita notablemente el proceso a los particulares.
30 Comentarios:
Lo mismo me pasó a mi ... cuando llevé el coche al taller: lo primero que me pidieron fue que firmara el parte de reparación. Se ve que hay sinvergüenzas que dejan el coche a reparar y luego no se quieren hacer cargo de la factura ...
Yo tengo mi casa en venta desde hace tres años en 6 portales de Internet, tanto en península como en el extranjero y nada, no hay manera y hace unos meses decidí apoyar esta venta con 3 inmobiliarias sin exclusividad próximas a la zona, y he acordado una de comisión el 2% más iva a retener del valor de venta establecido por mi, lo que le cobren al comprador no me interesa, pero si alguna vez estas inmobiliarias se personan con el cliente a ver la casa, está mi teléfono por todas partes para que se contacte personalmente conmigo, seguro que les saldrá la compra a mejor precio y a mi la venta tambien, es una de los convenientes de la no exclusividad, además de que las llaves del inmueble las tengo yo.
Es una actitud muy "respetable" la tuya, como no eres capaz de vender la casa por tus propios medios, en lugar de analizar porqué y poner soluciones que te funcionen has decidido aprovecharte del trabajo de los demás, a ver si hay suerte y consigues que te hagan el trabajo gratis. Me imagino que en tu ámbito laboral harán lo mismo contigo, pagandote a final de mes 0 € por tus ocho horas diarias de trabajo y quizá por eso crees que todo el mundo es tonto y trabaja por la cara.
Lo tuyo es una manera como otra cualquiera de robar.
Estas cosas tienen efecto boomeran en la vida...así que algo malo té pasará, si es que no te está pasando ya!
En Tenerife cobran el 5% de comision mas igic. Una locura pero además de esto no se mueven ni se molestan mucho.Pocos vienen a visitar la casa antes de ponerla en venta, no se molestan en tomar foto's; las tienes que mandar tú con la discripcion de la casa. Encima ellos deciden el horario cuando vienen con los clientes aunque les dices que no te va bien por la mañAna siguen insistiend.No selecionan a los clientes para tu casa; pero los hacen un 'tour touristico' de todas las casas que hay en venta en la zona, mandandote viejitos que no sepan subir escaleras a ver chalets con tres pisos!Por favor un poquito de profesionalidad señores! No me estraña que cada vez que paso por las zonas turisticas de Tenerife vea agencias nuevas y otras que ya han cerrado.Yo puse el cartel y lo tengo en portales inmobiliarios nacionales y extranjeros que es más que hacen las agencias y encima me ahorro más de 20.000e o la puedo rebajar esta cantidad al comprador por lo que venderé antes si hay demanda. Agencias? Solo para alquiler o alquiler de vacaciones, cuando uno vive en la casa el mejor vendedor es uno mismo!
Me ha encantado tu comentario, he montado un servicio que hace exactamente lo que tu dice por un precio muy bajo, Propertista se llama. Esta bien que la gente comienza a despertar ;)
Personalmente preferiría que una agencia se encargara de todo si es que, al menos en Barcelona, pudiera confiarse en alguna. Las "apis" brotan en esta ciudad como hongos. Cualquier analfabeto monta la suya. El acompañar a unos amigos extranjeros en su búsqueda de piso es una experiencia sonrojante.
Es que muchos compradores no queremos saber nada de las agencias ¿Quizás por eso?
Por lo general una agencia para entrar a negociar un precio o por el simple hecho de transmitir una oferta ya te pide dinero, para que luego no puedas echarte atrás.
Yo cuando he ido a preguntar el precio de alguno de los coches que he tenido, he negociado con el vendedor sin pagarle dinero ¿Que absurdo no? Y luego quizás no se lo he comprado porque he visto otro que me ha convencido más. Vamos una perdida de tiempo para él... o no... Porque si me hubiera pedido dinero para negociar directamente lo hubiera omitido.
No se, yo cuando alguien me pide un presupuesto, no le digo oye... me tienes que pagar para que te lo haga... Y se pierde tiempo, porque claro que hagas un presupuesto no garantiza nada.
Cuiden a los clientes y si son unos buenos profesionales sabrán si de verdad quieren comprar.
Quiero expresar mi disconformidad con REMAX madrid.
Tanga en el precio de venta, que te das cuenta que es entre un 20-30% más bajo que el mercado real, para venderlo rápido y llevarse una comisión del 6% e IVA del 21%, para que os hagais una idea, de 100.000 te cobran 7.500 euros, alucina!!!!
No te ayudan en nada de las gestiones, sólo te dan la lista de lo que tienes que tener y ahi te las apañes, sólo a meter presión para que las presentes cuanto antes, como si fueras una máquina.
Luego te intentan vender que dejes comisiones a compradores también para gestionar no sé qué trámite que ya tienes, total timo total.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta