
El número de desahucios practicados entre enero y marzo de este año bajó un 11,6% interanual, hasta los 16.688, lo que supone el mayor descenso desde el primer trimestre de 2014, momento en que se inició la serie histórica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Más de la mitad del total de desahucios, un 54,4%, fue consecuencia de impagos en el alquiler. Las CC.AA. donde más bajaron los desahucios fueron Cantabria, País Vasco y Madrid.
La cifra de lanzamientos (desahucios) bajó en 14 de las 17 Comunidades Autónomas y especialmente en Cantabria, País Vasco y Madrid, donde la caída fue superior al 20%. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.
Cataluña –con 3.704, el 22,2 % del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos en el primer trimestre del año, seguida por la Comunidad Valenciana –con 2.658- y Andalucía, con 2.554. Estos tres territorios sumaron más de la mitad –el 53,5 %- de todos los lanzamientos practicados en España en ese periodo.

Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron una disminución interanual del 8,4 %, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron el 14,8 %.
Las ejecuciones hipotecarias bajan un 29,8 por ciento

El descenso en las ejecuciones hipotecarias presentadas se produjo en todas las Comunidades Autónomas excepto en el País Vasco, donde subieron un 14,8% al pasar de 176 a 202.
Por territorios, algo más de una de cada cuatro ejecuciones hipotecarias se iniciaron en Andalucía –con 3.826, el 27% del total nacional-, seguida por Cataluña –con 3.079- y la Comunidad Valenciana, con 1.845.
1 Comentarios:
Bueno, habria que estudiar bien la supuesta noticia, habida cuenta de que el CGPJ nunca he visto que cuente ninguna verdad en nada.
Primero, es normal que un etorno de burbuja inmobiliaria de nuevo, los propietarios tangan mas facilidades para pagar la hipoteca que ya tuvieran, y haya menos desahucios por impago de hipotecas. Como hay burbuja de alquiler también, si alquilan la viviwenda hipotecada les es mas fácil pagar las hipotecas.
Segundo, que publiquen estadisticas detalladas sobre cuánto ha subido los desahuicios por finaliación de contrato. En un entorno de burbuja de alquiler, es mucho más fácil que el inquilino se niegue a irse y se apalanque y no permita una subida de la renta. No se sabe si este tipo de desahucios por finalización de contrato, que seguro que se han incrementado se contabilizan en la estadística del CGPJ. Las estadisticas que publica el CGPJ son siempre espurias, como cuando dicen que en violencia de género no hay denuncias falsas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta