Comentarios: 0

La mesa de trabajo entre los técnicos del Ayuntamiento de Madrid y los de Metro de Madrid se reúne hoy para intentar desbloquear la situación que tiene paralizado el proyecto de soterramiento de las cocheras de Metro, la construcción de 443 viviendas y un gran parque urbano. Fuentes cercanas a la operación han confirmado a idealista/news que Metro va a ceder en bajar un metro la cota para soterrar las cocheras, con lo que se cumpliría con el 100% de los requerimientos exigidos por el consistorio. 

Los más de 400 cooperativas del Residencial Metropolitan esperan que a partir de hoy se desbloquee el futuro de sus viviendas en el barrio de Chamberí. Después de que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid no estimara la solicitud de la Comisión de Urbanismo del Gobierno local para paralizar el proyecto de soterramiento y la construcción de viviendas, y los partidos de la oposición conminarán al consistorio a llegar a una solución para las familias, los técnicos de todas las partes de implicadas (municipales y de Metro) se llevan reuniendo desde julio para buscar una solución a las discrepancias técnicas.

Tras el verano, la cooperativa presentó un escrito de alegaciones por el que aceptaba los acuerdos alcanzados en la mesa técnica, con actuaciones sobre la altura de los edificios, el acceso a las calles próximas y correcciones en el proyecto presentado. Esto podría suponer el 70% de los requerimientos técnicos que pedía el Ayuntamiento. Pero aún queda el tema más comprometido: la cota de altura a la que quedaría soterrada la cochera.

El concejal de urbanismo, José Manuel Calvo, y su equipo afirmaron que el principal problema era la cota de altura de 707 metros y el soterramiento de las cocheras. Hasta ahora Metro de Madrid se negaba a modificar el proyecto actual, pero fuentes cercanas a la operación han confirmado a idealista/news que los técnicos de la empresa de transportes van a ceder y reducir  un metro la cota de altura de los actuales 708 metros a los 707 que marca el Plan General de Urbanismo.

Los técnicos del Ayuntamiento tendrán que analizar la nueva propuesta de Metro y confirmar si se cumple con el 100% de los requerimientos del consistorio municipal. “Si los técnicos aceptan la propuesta de Metro, se cumplirá con lo que dice el PGOU de la zona y ya no habrá ninguna excusa de tipo técnico para seguir adelante con el proyecto”, afirman las fuentes cercanas a la operación. “Le toca el turno a los políticos”.

Los cooperativistas tienen todos los escenarios posibles encima de la mesa. Desde acudir a los tribunales para defender sus derechos hasta esperar que todo salga adelante y que antes de final de año, el Pleno del Ayuntamiento estime definitivamente el proyecto del Residencial Metropolitan.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta