
La madera es un material al que se le consideraba como ‘anticuado’, pero que actualmente está viviendo una segunda edad dorada, aunque, hay que destacar que hay en países como Estados Unidos o Noruega en los que ya gozaba de una amplia tradición. Y es que, este material posee unas características muy beneficiosas para aquellas personas que se decanten por él para su próxima vivienda, por ejemplo, la sostenibilidad o el precio.
Actualmente, hay multitud de empresas en España que apuestan por las casas de madera bajo varias fórmulas de construcción, ya sea ‘off site’, es decir, industrializadas, o construidas directamente en el sitio, con los métodos tradicionales. Algo que ha ido de la mano con la creciente demanda que está experimentando el sector durante los últimos años.
“Durante los últimos años ha aumentando la demanda. El denominador común es un cliente que busca otra cosa. No quieren saber nada del modelo económico que nos llevó al estallido de la burbuja inmobiliaria. Son personas que no agotan la edificabilidad de la parcela, que valoran la calidad espacial y flexibilidad de su vivienda y, sobretodo, que sea una casa sana, amable y eficiente”, comenta a idealista/news Francisco Saiz, socio director de Modulab, empresa que fabrica casas de madera altamente ecológicas.
Según Maderea, el mayor portal de la industria de la madera en el país, las grandes ventajas que presenta el material son tres: ecología, ahorro y salud.
Ecológicas
La madera, a nivel ambiental, es inigualable. Se trata de un material natural, ecológico, que no genera residuos, por lo tanto es sostenible, reciclable al 100%, reutilizable y que ayuda a mitigar el cambio climático.
Para la fabricación de casas de madera se suelen usar especies locales, es decir, cercanas a donde se vaya a construir la vivienda. Esto favorece el rejuvenecimiento de los bosques, ya que al cortar árboles viejos se plantan otros más jóvenes y se realiza limpieza de matorral, que en caso de incendio es más factible que acabe en un resultado catastrófico. Todo planificado para no dañar a la naturaleza.
Ahorro
Debido al precio de la madera, estas viviendas suelen ser muy baratas. Además, este material es un buen aislante y es fácil de transportar, ya que su peso no es muy elevado y es por eso que se ahorran costes.
Pero el precio es relativo, ya que depende de las características de la vivienda, dimensiones, tamaño y el resto de equipaciones que se quieran incluir. En el mercado se pueden encontrar casas de madera muy económicas y otras con precios muy altos.
Salud
Hay estudios que demuestran que la madera beneficia a la salud, ayuda a mejorar el sueño, reduce el riesgo de reuma y mejora la calidad del aire.
A nivel psicológico también aporta beneficios como disminuir el riesgo de sufrir depresión. De hecho, existe la maderoterapia, en la que se usa madera para equilibrar la energía, reafirmar y tonificar el cuerpo. Además, no hay tono más acogedor que el que proporciona la madera.
Precios y ofertas
Como se ha mencionado unas líneas más, el precio depende de las características y dimensiones. Veamos algunos ejemplos:
Casas Norge Hus
Modelo de 87 m2, dos dormitorios y dos baños. Precio total: 31.300 euros + IVA.

Modelo de 269 m2 con tres baños y tres dormitorios. Precio total: 96.900 euros + IVA.

Casas Frame House
Modelo Factory kit 200: 200 m2 construidos. Desde 19.800 euros sin IVA

Modelo Factory kit 265: 265 m2 construidos. Desde 27.900 sin IVA

Casas de madera Daype
Modelo Heidi: 43 m2 de superficie, un baño y dos habitaciones. El precio parte de 21.995 euros sin IVA ni transporte.

Modelo Alicante: 45 m2 construidos, un salón, dos dormitorios y un baño. Desde 23.500 euros sin IVA ni transporte.

Mi casa de madera
Casa modular de madera modelo Girona: 130m2. Desde 121.550 euros.

Casa de madera modelo Catherine: 230 m2. Precio desde 215.237,00 euros.

Casas de madera para el jardín
Si lo que estás buscando no es una vivienda como tal, si no una pequeña casita para el jardín o para el fin de semana en tu parcela, debes saber que la madera es una de las mejores opciones para ti, sobre todo por su precio.
Modelo Palmako Susanna: Aunque es muy simple y pequeña, puede ser una buena opción. Desde 3.294 euros y posee 12,4 m2. El material utilizado es la madera.

Casa de fin de semana Palmako Sandra: 30 m2. 8.525 euros.

Caseta de madera Hofi: 9m2. Precio: 939 euros.

Caseta de lamas Englans 2: 14 m2. Precio: 2.669 euros.

Casas de madera infantiles
Por último, si lo que estás buscando son casitas de maderas infantiles para que tus hijos tengan su pequeña guarida y se diviertan, debes saber que hay bastantes opciones disponibles en el mercado. Hemos recopilado una selección de algunos modelos.
Casita de madera - 175x130cm 354 euros TU&CO

Casita de madera de cedro Kidkraft Greystone Cottage 543 EUROS

Caseta infantil de 1,56 m2 MARINA 184 euros. Disponible en Leroy Merlín

Casita Infantil de Madera Outdoor Toys Fantasy 259,50 euros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta