Nuevo capitulo en el caso de Esther Argerich
Comentarios: 13
El Sindicato de inquilinos de Barcelona, a juicio por acosar y amenazar a una propietaria
idealista/news

Nuevo capitulo en el caso de Esther Argerich, la propietaria que durante meses fue acosada por el Sindicat de Llogeters y que fue señalada por varios líderes de Podemos como Irene Montero, entre otros, en redes sociales. Tras meses defendiendo su caso e intentando recuperar su piso de Travessera de Gracia de Barcelona, okupado por los arrendatarios que no quisieron atender a la subida de precio que la propietaria les pedía tras 10 años sin subirles el alquiler y de hecho habiéndoles bajado la renta en 2009.

Ahora la propietaria ha decidido demandar a Juan y Lívia (inquilinos del piso) así como a Pablo Ruíz de la Oficina de Vivienda Popular de Gràcia y a Jaime Palomera, del Sindicat de Llogaters, por acoso, coacción y amenazas.

La denuncia interpuesta en primavera por Argerich en el Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona se ha materializado esta mañana, con la citación de los cuatros acusados. Frente a la Ciudad de la Justicia de Barcelona han estado algunos de los simpatizantes del sindicato para apoyar a los inquilinos, si bien la concentración no ha sido masiva, unas 30 personas según ha podido comprobar idealista/news.

El pasado octubre, Esther Argerich habló en exclusiva con idealista/news para explicar su caso. En él relató el acoso que estaba recibiendo por el Sindicat de Llogaters desde hacía más de un año. “Fue el 4 de octubre de 2018, apenas unos días antes de que tuvieran que abandonar el piso los inquilinos, cuando recibimos la primera carta del Sindicat de Llogaters pidiendo negociaciones. Se lo comunicamos a la inmobiliaria y no le dieron importancia”. “Puedes estar tranquila, es una asociación que intenta bajar el precio, pero no pueden obligarte a nada”, aseguraron desde la inmobiliaria.

“No le di importancia, pero el 31 de octubre se presentó el sindicato en la puerta de la inmobiliaria que gestionaba el alquiler con pancartas, folletos y con maneras violentas, haciendo cómplices a esta empresa de lo que ellos estaban viendo como un abuso hacia los inquilinos”, explica la propietaria.

Argerich también narró algunos episodios desagradables a los que tuvo que hacer frente: “Este año el acoso del sindicato ha sido constante y enfermizo: en marzo se personaron en la puerta de mi edificio y dejaron octavillas por los buzones de todos los vecinos y por el suelo donde se podía leer que el trato que le estaba dando a mis inquilinos era inhumano”, dice Argerich con cara de incredulidad.

Ese mismo mes Esther Argerich vio cómo algunos integrantes del Sindicat de Llogaters se desplazaron a la puerta del edificio donde ella trabaja con pancartas con su nombre. “Esto ya me obligó a poner una denuncia por las coacciones a las que estaba siendo sometida”, asegura la propietaria, que añade que tuvo que coger varias bajas laborales a causa de cuadros de ansiedad. “A finales de marzo volvieron, pero esta vez con cámaras de TV3”.

“Recuerdo que empezaron a llamar a mi trabajo, a mi extensión y a las de mis compañeros, explicando su versión de la historia; días más tarde me encontré carteles pegados por todo el recorrido que hago desde donde vivo hasta donde trabajo, una pesadilla”, dice.

Jaime Palomera no ve acoso

“Si el gobierno no regula el precio de la vivienda y no evita los desahucios, tiene que ser la propia ciudadanía la que se plante y abra negociaciones con los arrendadores”, explicaba hoy frente a la Ciudad de la Justicia de Barcelona Jaime Palomera, portavoz del sindicato. “Hay veces que nos encontramos casos tan extraños como este, en los que no sólo se está echando de casa a una familia que pagaba su alquiler de manera religiosa, si no que se le denuncia en el momento en que quería abrir una vía de negociación”, asegura.

“Esto sólo hace darnos fuerzas: seguiremos luchando por regular los precios del alquiler y, frente a estas amenazas y denuncias, los que defendemos los derechos humanos nos haremos más fuertes”, dice el representante.  Palomera también dice que “es la primera vez” que se ven en envueltos en un caso así, asegurando que “la negociación era pacífica”.

El representante también ha dicho que “si nos imputan, imputan al 99% de la ciudadanía que quiere alquileres asequibles”. “La voluntad de la propietaria con esta demanda es frenar el movimiento de derecho por la vivienda, hay intereses en que lo dejemos de hacer y este tipo de denuncias buscan pararnos, pero deben tener claro que no lo van a conseguir”.

Finalmente, Palomera ha dicho que el próximo 10 de diciembre está previsto que se vuelva a llevar a cabo el desahucio del piso de Travessera de Gràcia (el segundo intento) si bien desde el Sindicat de Llogaters están organizándose para volver a frenarlo.

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

miguel Angel
5 Diciembre 2019, 10:59

Titular tendencioso e incierto, creo que fue Montero la que hizo un comentario desafortunado pero Idealita si que esta increpando a Podemos.

Increpando a podemos? La señora Irene Montero debía de haberse informado de cómo era este caso concreto antes de hablar porque no todos los propietarios son malos ni todos los inquilinos son buenos así como tampoco ni todos los empresarios son malos ni todos los trabajadores son buenos.
No podéis hacer recaer el peso el derecho a la vivienda en los propietarios privados. Por qué no lucháis en que no se haga VPO en propiedad que luego vendéis a precio de oro cuando pasan los años? Por qué defendéis a un señor con un gran salario que está pagando un alquiler ridiculo en la mejor zona de Barcelona?
Con que os financiáis el sindicato de inquilinos?
Espero que al señor Palomera le impongan el pago de una buena indemnización a ver si así deja de defender intereses bastardos.

Jose Luis Sanz
5 Diciembre 2019, 11:11

La política de la izquierda radical, no hagas nada y que te lo den todo gratis. Si tienes que pagar, pagas y si no estas de acuerdo pues te buscas otra cosa. La vida es así, pero estos iluminados solo quieren vivir del cuento y que paguen otros. Que singularidad que todo esto pase en Cataluña, no será que tienen la cabeza pelin perdida.

inmobiliaria castaño
5 Diciembre 2019, 13:28

Sinvergüenzas, ojala lo gane Vd. !!! NO HAY DERECHO!!!

jordipj
5 Diciembre 2019, 14:15

En el mercado libre no pueden imponer nada, cada uno es libre de pagar lo que se pide o no. Que se quejen a la oferta de vivienda publica de alquiler que sí está regulado pero para acceder se deben cumplir unos requisitos que seguro no cumple esa família, así que esperemos que los condenen y escarmienten tanto los acosadores como los inquilinos morosos y todo aquel que ha participado.

lolafg
5 Diciembre 2019, 15:44

Un ejemplo para el resto de propietarios atemorizados dada su ignorancia respecto a las manipulaciones que ejercen los corruptos sindicatos socialistas. El segundo o tercer caso en Barcelona, la provincia donde la gente es valiente y conocedora de sus derechos. La mejor zona de BCNA a precios irrisorios. Al menos aqui se cuidarán de los que defienden su patrimonio contra inquilinos NO PAGADORES y sindicatos corruptos

Maria
5 Diciembre 2019, 15:58

Vergonzoso. Tiene cuatro perras, las inviertes en un piso y te amargan la vida.

Manuel
5 Diciembre 2019, 16:04

Los actos de acoso por parte del sindicato de inquilinos y la indefensión de los propietarios hacen que muchos propietarios no alquilen los pisos y que se disparen los precios por el exceso de demanda.

cbarja
5 Diciembre 2019, 19:01

Ojala esto fuera como en EEUU que con una semana que el inquilino se retrase en el pago del alquiler, el dueño ya puedes poner denuncia y en 7 días la policía desaloja el piso. Sin contemplaciones!! Y encima los gastos los paga el inquilino.

lu
5 Diciembre 2019, 21:36

La solución seria enviar a los inquilinos la casa de la Navata de la Montero mientas le buscan un piso al inquilino por 1000 euros en la zona de alto standing de Barcelona. Si es que es la falta de compasion de POdemos nunca ayudan al pobre. Y siempre el pobre quiere todo gratis. Pues a trabajar duro y ahorrar como todos hemos hecho.Y respetar al ciudadano y a sus propiedades . Gracias a los propietarios España cobra impuestos por las proiedades ejem: IBI y bastantes altos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta