Tras meses de lucha, la propietaria increpada por Podemos y acosada por el Sindicat de Llogaters recupera su piso en el barrio de Gràcia. Esta mañana estaba previsto el tercer intento de desahucio del piso que Esther Argerich tiene en Travessera de Gràcia y que finalmente ha recuperado tras la intervención de los Mossos d’Esquadra. El Sindicat de Llogaters ha vuelto a intentar frenar el desahucio, si bien en esta ocasión no lo han logrado. A diferencia de la situación anterior, Juan y Livia cuentan con una vivienda asequible asignada por el Ayuntamiento de Barcelona, pero las llaves se las entregarán en un mes.
En esta ocasión, la operativa ha sido más agresiva. Los Mossos han cargado contra los manifestantes y han tirado la puerta de la vivienda abajo, algo que ha causado el malestar de los afiliados al Sindicat de Llogaters. Portavoces del Ayuntamiento de Barcelona, como Ada Colau o Lucia Martín, han mostrado su rechazo en redes sociales, como Twitter o Instagram, hacia el desahucio.
“Juan y Livia tienen un piso que el Ayuntamiento les entregará en 15 días. Se le ha informado a la Generalitat y a los juzgados. Es incomprensible e intolerable este despliegue policial. Hemos llamado a Interior para que pararan inmediatamente la intervención”, ha explicado Ada Colau en un tweet.
Así, el tercer intento ha sido el que finalmente ha logrado ejecutra el desahucio. El segundo desalojo de la vivienda programado para el pasado 10 de diciembre debía haber sido el punto final de un proceso de recuperación del inmueble por parte de la propietaria, que lleva intentando ejecutar desde hace más de un año.
Tras más de 10 años con una renta de 1.000 euros al mes sin haberse producido nunca una subida, los inquilinos de la vivienda de 140 m2 situada en una de las mejores zonas de Barcelona, recibieron una actualización de la renta de 1.300€/mes que al no ser aceptada por los inquilinos provocó la finalización legal del contrato. Desde hace un año los inquilinos okupan ilegalmente el inmueble y ya hubo un primer intento de desahucio que fue igualmente paralizado.
El segundo desalojo también fue aplacado por El Sindicat de Llogaters. Aquel martes, los afiliados a la organización se presentaron en la puerta del edificio de Travessera de Gràcia, impidiendo que los Mossos d’Esquadra ejecutaran el desahucio. Livia y Juan anunciaron que la comitiva judicial había suspendido el desahucio por segunda vez, si bien en ese mismo momento la Brimo (una unidad de los Mossos d'Esquadra especializada en el mantenimiento del orden público y en el control de grandes concentraciones de masas) ya había entrado en el edificio.
Los Mossos d’Equadra habían entrado por el parking sin que los manifestantes los vieran y estaban dispuestos a llevar a cabo el desahucio. Era la estrategia del cuerpo policial que, por un descuadre en los tiempos, no se pudo llevar a cabo.
Batalla judicial con el Sindicat de Llogaters
Al margen del desahucio, la propietaria tiene abierto un proceso judicial contra Juan y Lívia, así como contra Pablo Ruíz de la Oficina de Vivienda Popular de Gràcia y contra Jaime Palomera, del Sindicat de Llogaters, por acoso, coacción y amenazas.
La denuncia interpuesta en primavera por Argerich en el Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona se materializó el pasado miércoles, con la citación de los cuatros acusados. Frente a la Ciudad de la Justicia de Barcelona estuvieron algunos de los simpatizantes del sindicato para apoyar a los inquilinos, si bien la concentración no fue masiva, hubo unas 30 personas.
La propietaria, en su intento de recuperar su vivienda, ha vivido durante un año manifestaciones a la puerta del edificio donde ella trabaja con pancartas con su nombre, así como llamadas a sus compañeros de trabajo, explicando el caso. Además, Argerich también se encontró carteles pegados por todo el recorrido que hace desde donde vive hasta donde trabaja.
5 Comentarios:
Pues para dejar a una família en la calle, que tenía asignada un piso del Ayuntamiento que le daban las llaves en 15 días... ya se podía haber esperado.
Parece que las declaraciones de la propietaria son incongruentes. Anteriormente dijo que "el piso es mío, lo quiero de vuelta y no lo quiero poner más en alquiler [...] ya no quiero negociar nada: ni aunque me dieran 1.500 euros los querría como inquilinos”.
Ahora se dice en este artículo que se ha propuesto una renta de 1300€/mes que los inquilinos no han aceptado. No lo sé Rick....
Hola Gerard,
Rick no se si lo sabrá, pero yo sí. Te explico.
Se les propuso una renta de 1.300 euros hace un año, cuando se debía renovar el contraro. Ellos no aceptaron y luego, al ver la reacción de los inquilinos y la guerra que se abrió contra ella, dijo que ya no se lo alquilaría aunque se lo pagarán.
Un saludo
No das una Gerard. No les dejan en la calle, si son capaces de pagar 1.000 euros al mes tienen centenares de pisos a sus disposición sin que el ayuntamiento tenga que mover un dedo. La propietaria, harta del circo que han montado los "inquilinos" ha decidido que no quiere tener tratos con ellos en su vida, lo normal cuando te dejan de pagar y no aceptan una subida IPC después de ninguna subida en 10 años. Te aconsejo informarte un poco más del caso antes de escribir las primeras tonterías que te vienen a la cabeza. Con la de casos de deshaucios que hay en España y han tenido que encontrar a una pareja que tienen más cara que espalda, lo siguiente será una manisón en Marbella y que no tienen para gasolina del Ferrari, por favor, un poco de seriedad.
VAYA ELEMENTOS... Y MENUDA SALVAJADA QUE LE HAN HECHO A LA PROPIETARIA. NO SABÍA QUE LA PROPIEDAD PRIVADA TUYA ESTÁ SUJETA A LO QUE OTROS - UNOS JETAS INCREIBLES - DECIDAN HACER CON ELLA...
Por fin se cumple con la ley, en este caso la ley suprema: el derecho de propiedad privada es un derecho fundamental; el "derecho" a una vivienda es tan sólo una mera directriz de política económica.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta