Madrid o Lisboa son solo algunas de las capitales analizadas por el bróker hipotecario británico Enness Global
Comentarios: 0
Si tienes unos 3,3 millones, esta es la vivienda de lujo que puedes comprar en las grandes ciudades
GTRES

El mercado de la vivienda de lujo parece que está aguantando el desafío que ha supuesto la pandemia del coronavirus para todo el sector inmobiliario. Según los expertos inmobiliarios, el segmento de la casas de alto ‘standing’ sigue siendo un activo seguro y con demanda tanto en las grandes ciudades como en las afueras de las urbes más importantes. Para unos el residencial ‘prime’ ha salido fortalecido de la pandemia, mientras para otro el covid no ha frenado el interés por este mercado de alto poder adquisitivo. De hecho, se ha convertido en un activo refugio para invertir en tiempos de crisis, al menos en España.

Ahora, echamos un vistazo al mercado de la vivienda de lujo a nivel global con el informe presentado por Ennes Global Mortages, uno de los principales ‘brokers’ hipotecarios de alto valor para clientes privados internacionales, con sede en Londres. Estos expertos del mercado de la vivienda de alta gama han calculado el espacio que se podría adquirir (m2) en 25 grandes mercados inmobiliarios de todo el planeta con 3 millones de libras, actualmente unos 3,3 millones de euros.

Si bien el mercado inmobiliario de lujo puede atraer a un cierto tipo de comprador de cualquier lugar del mundo, la propiedad que se puede conseguir difiere mucho de un mercado a otro, según se desprende del estudio.

Para demostrar esas diferencias entre mercados ‘prime’ del mundo, solo hay que analizar el tamaño de la casa que se podría adquirir con el mismo dinero. Aquí podemos ver grandes diferencias entre lo que se puede comprar en Mónaco y Hong Kong, dos de los mercados más exclusivos del planeta, frente a los ‘asequibles’ como Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Dubái o Madrid.

“Mónaco, junto con Hong Kong, Nueva York y Londres, siguen siendo mercados muy deseables para los compradores de vivienda con un buen currículum financiero”, destaca director gerente de Enness Global Mortgages, Hugh Wade-Jones.

En el pequeño principado a orillas del Mediterráneo, apenas se llegaría a un piso de 67 m2 con esos 3,3 millones de euros, mientras que Hong Kong se conseguiría una vivienda de 77 m2, frente a los más de 1.300 m2 de la urbe sudafricana.

Solo con ver los precios medios por m2 de cada una de estas ciudades, se pueden apreciar las grandes diferencias. Según los cálculos del estudio de Ennes Global Mortages, el precio por metro cuadrado de lujo en la ciudad monegasca alcanza los 44.921 libras/m2, es decir unos 49.378 euros/m2, mientras que en Hong Kong se pueden encontrar unos precios medios de 39.030 libras/m2, o sea 42.902 euros/m2 al cambio actual. Sin embargo, en Ciudad del Cabo, los precios medios de las viviendas de alto ‘standing’ se quedan en 2.225 libras/m2 (2.445 euros/m2).

Dubái se ha convertido en una de las opciones más asequibles para los superricos en los últimos años. Con una media de 4.925 libras/m2 se puede llegar a adquirir una propiedad de 609 metros cuadrados en la ciudad a orillas del Golfo Pérsico.

Madrid y Lisboa, entre las capitales europeas del lujo más 'asequibles'

Madrid, mientras tanto, es la ciudad europea más barata de las analizadas en el estudio de la compañía británica, pero eso no resta interés por la inversión en el mercado de la vivienda de lujo en la capital española. Con esos 3 millones de libras, un multimillonario se puede comprar un piso o un chalet de unos 474 m2, con un precio medio de unas 6.320 libras/m2, unos 6.947 euros/m2 al cambio actual.

La capital tailandesa, Bangkok, y Lisboa completan las cinco ciudades más ‘baratas’ para la inversión en vivienda de lujo de los multimillonarios, con hasta 408 m2 y 386 m2, respectivamente.

Por el lado contrario, Nueva York (137 m2), Tokio (153 m2) y Ginebra (171 m2) se encuentran entre los mercados inmobiliarios más famosos del mundo, acompañando a Mónaco y Hong Kong entre las ciudades con los mayores costes de la propiedad, con un precio medio por metro cuadrado que oscila entre las 21.908 libras/m2 y las 17.482 libras/m2 (24.081 euros/m2 y 19.216 euros/m2, respectivamente).

“En los últimos años, los precios de las propiedades en los principales mercados globales de los superricos han aumentado, dando un mayor aire de exclusividad y, por lo tanto, reduce la disponibilidad de lograr más espacio. Como resultado, aquellos que buscan un cierto tamaño para su casa en una de estas grandes ciudades están obligados a pagar una suma considerable”, según el directivo de Enness Global.

Según el estudio, otras ciudades tan variopintas como Miami, Ámsterdam, Berlín, Mumbai o Moscú ofrecen una relación calidad-precio algo más asequible dentro del mercado de vivienda de lujo, con un coste por metro cuadrado algo inferior a los anteriormente citados, lo que significa que se puede asegurar una propiedad que ronda los 300 metros cuadrados o más con una inversión de 3 millones de libras.

De las restantes ciudades del estudio, Londres, París o San Francisco se han quedado fuera de las cinco urbes más caras para el mercado ‘prime’, y eso que son de las ciudades más caras del mundo para vivir y comprar una vivienda. En la capital londinense, con un precio medio por metro cuadrado de lujo de 16.109 libras/m2, unos 17.707 euros/m2, solo se podría adquirir un apartamento de 186 m2.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta