Madrid, la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

Madrid es la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

Aunque por debajo de los incrementos en las principales plazas asiáticas, el precio medio de la vivienda de lujo en la capital española se anotó una subida del 6,4% en el segundo trimestre, por delante de otras ciudades europeas como Zúrich (5,4%), Berlín (3,2%) o Lisboa (3,1%), y americanas como Los Ángeles (3,9%) o San Francisco (2,9%), según Knight Frank. La agencia inmobiliaria de alto ‘standing’ confirma un cierto freno en la evolución media de los precios, del 2,3% entre abril y junio de este año, frente al 3,5% de arranque de 2025, y por debajo de la media histórica del 5,2%, debido a la incertidumbre sobre la magnitud de los recortes de los tipos de interés en las principales economías mundiales.
Coste de vida | Las ciudades más caras para vivir

Las ciudades más caras del mundo para vivir en 2025

En los últimos años, la creciente presión de los precios no ha hecho más que acentuar las disparidades entre ciudades. Si bien los centros tecnológicos y financieros suelen afrontar los costes más elevados, factores locales como la moneda o las importaciones también impulsan los precios al consumo. eva York encabeza la lista creada por Numeo como la ciudad más cara del mundo para vivir, debido a que la alta demanda de vivienda y la oferta limitada impulsan el aumento de los precios. Le siguen Zúrich y Ginebra, y en los que urbes de Suiza y EEUU acaparan las principales posiciones.
Las ciudades más caras para vivir en 2024 para los trabajadores expatriados

Las ciudades más caras para los profesionales expatriados

Madrid y Barcelona figuran entre las 30 ciudades europeas más caras para los profesionales expatriados, ya que ambas ciudades se han encarecido por segundo año consecutivo durante este 2024, según se desprende de la clasificación anual elaborada por Mercer. Concretamente, Madrid y Barcelona ocupan
Los m2 de lujo que puedes comprar por un millón de dólares

Los m2 'prime' que puedes comprar con un millón en Madrid, Ibiza, Marbella y otros destinos de lujo

El último informe ‘The Wealth Report 2024’ sobre mercado de lujo de la consultora inmobiliaria Knight Frank desvela un año más lo que se puede comprar con un millón de dólares en los mercados inmobiliarios más caros del mundo. Los precios de la vivienda ‘prime’ siguen siendo altos en Mónaco, Hong Kong o Singapur, donde apenas se podrían adquirir de 15 m2 a 30 m2 de una casa de lujo. En los destinos españoles, los valores cambian de los 96 m2 en Madrid a los apenas 50 m2 en Ibiza. Mayor espacio se consigue en Marbella (101 m2) o Barcelona (110 m2). Descubre el espacio que podrías comprar en los destinos de lujo mundial.
 Singapur

Zúrich y Singapur empatan como las ciudades más caras del mundo

El índice mundial de costes de vida elaborado por The Economist confirma que la inflación sigue siendo alta en todo el mundo. Los precios de los productos y servicios que analiza EIU aumentaron una media del 7,4% frente al año pasado. Es ligeramente inferior al 8,1% registrado en 2022, pero muy superior al promedio del 2,9% de los cinco años anteriores (2018-2022). Singapur repite como la ciudad más cara del mundo para vivir, pero empata en esta ocasión con Zúrich. Barcelona y Madrid, se mantienen entre las 20 ciudades europeas más caras para vivir, según el estudio.
Principado de Mónaco

El coste de la vivienda ‘prime’: lo que puedes comprar con un millón de dólares por el mundo

El precio de la vivienda de lujo es muy variado de una ciudad a otra. Así lo demuestra una nueva edición del ‘Prime International Residential Index’ de la consultora inmobiliaria Knight Frank, con un análisis de cuántos metros cuadrados de residencial de alto 'standing' se pueden comprar con un millón de dólares. Mónaco (17 m2), Hong Kong (21 m2) y Nueva York (33 m2) se reparten el podio de este estudio sobre 20 ciudades de todo el mundo, mientras que en Sao Paulo (231 m2), Ciudad del Cabo (218 m2), y también en Madrid (106 m2) se alcanzan espacios por encima de los 100 m2.
Las ciudades más caras para vivir

Estas son las ciudades más y menos caras del mundo

Los precios en las grandes ciudades de todo el mundo han subido una media del 8,1% en moneda local durante el último año, según la última Encuesta Mundial sobre el Coste de la Vida de EIU, empresa asociada al medio The Economist. La guerra de Vladimir Putin es una de las causas.
Shanghái

Las ciudades más caras del mundo para vivir… si eres rico

Las ciudades asiáticas encabezan la lista de los lugares más costosos para vivir entre los más ricos, donde también se cuela Londres. El aumento de los precios de los artículos de lujo, la vivienda, los coches de gama o los productos tecnológicos durante el último año les ha quitado un buen mordisco a su enorme poder adquisitivo, según el informe global de riqueza y estilo de vida de Julius Baer Group. “Los ricos están gastando de nuevo, pero tampoco son inmunes a la inflación y la crisis actual”, afirman sus autores.
Dónde han subido más los precios de las casas en el mundo, según Knight Frank

Dónde han subido más los precios de las casas en el mundo, según Knight Frank

Los precios de la vivienda en los 150 principales mercados del planeta siguen aumentando a su mayor ritmo de los últimos 18 años. Según el índice global residencial de Knight Frank, el crecimiento promedio ha sido del 11% interanual a cierre de 2021, con las ciudades turcas, australianas, canadienses y de EEUU a la cabeza, con subidas superiores al 25%. Las capitales españolas están por debajo de incrementos de dos dígitos: Madrid (7,2%), Valencia (6,6%), Málaga (6,1%), Barcelona (4,3%) y Sevilla (3,9%).
Las 10 ciudades más caras del mundo para vivir (y no hay españolas)

Las 10 ciudades más caras del mundo para vivir (y no hay españolas)

​​​​​​​Tel Aviv, París y Singapur son las ciudades en las que más cuesta vivir a sus habitantes este 2021, y entre las que no aparece ninguna española en el top 10. Según la encuesta de costes de vida elaborado por The Economist, la tasa de inflación de los precios ha crecido un 3,5% interanual de media, la más alta de los últimos cinco años. Los problemas de suministros, el tipo de cambio de las divisas y la demanda cambiante de los consumidores han sido las principales causas de este incremento. La mayor subida de precios, entre 200 bienes analizados de 173 grandes ciudades, ha sido la gasolina (21% de media).
Madrid, lejos de las mayores subidas del precio de la vivienda de lujo entre las grandes ciudades

Madrid, lejos de las mayores subidas del precio de la vivienda de lujo entre las grandes ciudades

Los precios de la vivienda de lujo siguen en aumento en prácticamente todos los grandes mercados del mundo, según el último índice de Knight Frank del tercer trimestre de 2021. Miami (26,4%), Seúl (22,6%) Shanghái y Moscú (ambas con 20,5%) han encabezado los mayores incrementos frente al mismo periodo del año pasado, mientras que Madrid muestra una subida más comedida del 2%, al igual que otras capitales europeas como París (3,1%), Lisboa (2,4%) o Londres (0,7%). Sin embargo, los precios del ‘prime’ residencial han caído en Nueva York (-1,8%) o Bangkok (-2,3%).
Si tienes unos 3,3 millones, esta es la vivienda de lujo que puedes comprar en las grandes ciudades

Si tienes unos 3,3 millones, esta es la vivienda de lujo que puedes comprar en las grandes ciudades

De un piso modesto de apenas 67 m2 en Mónaco a un casoplón de más de 1.300 m2 en Ciudad de Cabo. Este es el tamaño de una vivienda de lujo que se podría comprar con 3 millones de libras, unos 3,3 millones de euros al cambio actual, según el bróker hipotecario británico Enness Global. Madrid es la capital europea más asequible de los 25 mercados analizados, donde se calculan que se podría adquirir hasta 474 m2 de una propiedad en el mercado inmobiliario de alto ‘standing’.
Las ciudades en riesgo de burbuja inmobiliaria en 2019 (Madrid se estrena en el análisis)

Las ciudades en riesgo de burbuja inmobiliaria en 2019 (Madrid se estrena en el análisis)

Múnich, Toronto, Hong Kong y Ámsterdam son las ciudades donde hay un mayor riesgo de burbuja en los precios de la vivienda en 2019, según el último estudio de UBS. Mientras Londres sale de los números rojos, París y Frankfurt se estrenan en la zona más inestable. Madrid entra entre las 24 urbes analizadas y se sitúa en la 17º plaza con precios sobrevalorados, aunque lejos de una burbuja.
Singapur, París o Zúrich: las 10 ciudades más caras del planeta

Singapur, París o Zúrich: las 10 ciudades más caras del planeta

Singapur es la urbe más cara del planeta, seguida por París y Zúrich, según la Encuesta mundial de costes de vida, de la Unidad de Inteligencia del prestigioso semanal The Economist. El estudio analiza el precio de 150 artículos en 133 ciudades, donde Madrid y Barcelona comparten el puesto 34. Entre las 10 primeras ciudades no aparece ninguna ciudad americana.