Comentarios: 0
Pryconsa entrega 70.000 viviendas desde su fundación y ha alojado a cerca de 300.000 personas
Pryconsa

Marco Colomer, CEO de Pryconsa, ha informado que la promotora ha logrado entregar 70.000 viviendas justo en el año que celebran su 55 aniversario. Se trata de un gran hito para la compañía que calcula que estas casas han supuesto dar cobijo a entre 280.000 y 300.000 personas, lo que equivale a toda la población de una ciudad tan importante como Bilbao.

La promotora ha celebrado este logro, pero a través de un encuentro interactivo también ha realizado un esbozo de sus planes de futuro. En este sentido, Pryconsa prevé entregar cerca de 5.000 viviendas hasta 2024. Además, la compañía ha presumido de un banco de suelo para 20.000 viviendas y de estar presente en siete comunidades autónomas, así como en Portugal y Alemania, tanto en el mercado de primera y segunda residencia como en vivienda de protección oficial, de segunda mano y en el alquiler.

En este último segmento, en auge desde hace unos años como respuesta a las nuevas tendencias que llegan con retraso a España, la empresa ya está planeando la promoción de hasta 700 unidades destinadas al build to rent. 

En paralelo, Colomer también ha incidido en la importancia de su socimi, Saint Croix, que cuenta con 170.000 m2 repartidos en activos hoteleros, apartamentos turísticos, campos de golf o residencias para tercera edad.

En el plano operativo y financiero, ha aportado algunas cifras clave de la compañía, como la facturación esperada para 2021, de 350 millones de euros; el valor bruto de los activos, que asciende a 2.400 millones de euros; o la deuda financiera neta, que se limita a 245 millones de euros.

Rento y el 'rent to sell'

La cabeza visible de la empresa también se ha referido a la compra de la startup Rento, adelantada en exclusiva por idealista/news. "Hemos detectado un nicho de mercado en lo que podríamos denominar como 'rent to sell', es decir alquilar para después vender al inquilino", se ha referido en este sentido. 

Rento permite a los compradores reducir al 5% su aportación inicial para adquirir una vivienda, frente al 20% que solicitan los bancos, ya que es la empresa la que compra la casa y se la alquila posteriormente al interesado con una renta bonificada, mientras va ahorrando poco a poco hasta alcanzar el 20% necesario para firmar la hipoteca con el banco.

Colomer ha adelantado que ya han encontrado a un socio para invertir 10 millones de euros que hagan frente a la compra de estas viviendas procedentes de Rento, aunque ha aclarado que ellos ya han ejecutado un 30%, tres millones de euros. Además, la empresa ya informó a idealista/news que "no descartaba" introducir más socios en esta operación. 

“La vocación de este proyecto es brindar una alternativa de acceso diferido a la vivienda independientemente de la edad, a personas con ingresos estables pero que no cuentan con el ahorro o acceso a la financiación para comprar la vivienda que previamente han seleccionado y que presentan a Rento”, apuntaron desde Pryconsa a este medio de comunicación esta misma semana.

Apoyo a emprendedores madrileños

El CEO de la promotora ha realizado especial hincapié en el core de negocio de la compañía: la construcción de viviendas, pero también ha dejado pinceladas de futuros proyectos que guardan relación con el 'retail'. Así, uno de los directivos de la promotora ha anunciado la puesta en marcha de un programa de apoyo a los emprendedores madrileños en el que la compañía se compromete a alquilar de manera gratuita (durante un tiempo limitado) los locales que tengas vacíos en Madrid a emprendedores que quieran iniciar nuevas aventuras empresariales. "La próxima semana daremos más detalles sobre esto", han explicado. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta