Estamos a las puertas del Black Friday, la campaña en la que miles de comercios aplican descuentos de precios en todo tipo de productos y servicios y que da el pistoletazo de salida a la Navidad. Este año cobrará fuerza el interés por los paneles solares, tanto por la escalada de los precios de la luz como por los descuentos que van a aplicar los fabricantes. Repasamos algunas claves si quieres comprar placas solares en el Black Friday de 2021.
¿Cuándo se celebra el Black Friday?
El último viernes de noviembre, aunque suele haber ofertas desde mediados del mismo mes. Este año, coincidiendo con la escalada del precio de la luz, podría producirse un cambio de tendencia: todo apunta a que los paneles solares ganen peso en las compras frente a los tradicionales productos electrónicos, perfumes y electrodomésticos, que suelen liderar las ventas.
Además, el sector está creciendo con fuerza, sobre todo desde que el impuesto al sol impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy pasó a mejor vida en2018. Al año siguiente, se alcanzó la cifra de 459 MW de potencia añadida a la red eléctrica, en 2020 el sector creció un 153% y se espera que este año se batan todos los récords. Hasta el mes de julio se habían generado 1.245 MW de potencia a la red, y se prevé que los 900 millones de euros en ayudas que ofrece el Gobierno sigan impulsando el uso de paneles solares en España.
¿Cómo han reaccionado las empresas fabricantes?
Black Friday y placas solares forman ya un dúo inseparable. La mayoría de empresas propone un descuento a partir del 25% tanto en la compra como en la instalación de sus productos. El ahorro puede ser de hasta un 70% en la factura.
Las alternativas propuestas también conllevan el poder abonar una cantidad inferior a los 30 euros mensuales y sin obligatoriedad de permanencia en la compañía. Todo dependerá de las características de tu hogar y de tus necesidades energéticas, pero podrás pagar bastante menos sin demasiado esfuerzo.
¿Qué otros factores influyen en este previsible éxito?
En primer lugar, el ascendente, e imparable, precio de la luz. Los problemas con el suministro de gas y la falta de opciones energéticas han provocado un encarecimiento inasumible para la mayoría de hogares. Tampoco podemos olvidar que el sector de la energía solar ha sabido entender la situación y adaptarse a las nuevas circunstancias.
Ahora, es más fácil ver paneles solares en los techos de edificios y casas. La gente conoce mejor las ventajas y sabe que el coste de sus paneles se ha reducido a la mitad en estos últimos años. De hecho, la capacidad de potencia se ha multiplicado por 500 desde 2015.
Haciendo una comparativa, en 1960 generar un vatio de pico costaba 82 euros, ahora menos de dos.
¿Qué has de tener en cuenta a la hora de aprovechar las ofertas del Black Friday?
Si no eres un experto en el tema, te recomendamos que te informes sobre el funcionamiento de las placas y, especialmente, de tus necesidades específicas de energía. Compara las distintas ofertas disponibles, haz números y decide en consecuencia.
Dependiendo del espacio disponible, podrás quedarte con lo que produzcas y recibir alguna bonificación por la energía sobrante. Igualmente, las ofertas podrían limitarse a los paneles, pero no incluirían instalación o formalización del contrato de gestión. Leer bien la letra pequeña es, también en este caso, la mejor manera de evitar problemas futuros.
Has de saber que la instalación necesita espacio y alguna que otra remodelación en tu casa para que todo quede perfecto. Lo más habitual es que se te ofrezca un descuento en la mensualidad o en el panel a adquirir. Repasa las alternativas disponibles en el mercado, infórmate bien y elige la que que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
Un caso práctico
Para una casa de 90 m2 te bastaría con cinco paneles con una capacidad de 1,3 kW. El precio ronda unos 4.000 euros y la inversión la amortizarías en unos 10 años. Solicitando una subvención podrías ahorrarte 900 euros y, con un descuento estándar del 25%, otros 1.200 más por lo que, con suerte, podría salirte la instalación por 2.900 euros amortizables en cinco años.
¿Quién debe estar detrás de la oferta?
Si sabes cómo instalar la placa tú solo has de comprar el kit correspondiente. En caso contrario, selecciona solo las alternativas que tengan el respaldo de una empresa especializada. No olvides que puedes experimentar cualquier problema técnico y que necesitas la cobertura necesaria para evitarla. Puedes consultar el listado de instaladores oficiales de tu comunidad autónoma o de tu ciudad.
¿Merece la pena invertir en energía solar?
Sumando todos los factores anteriores la respuesta es un rotundo sí. Al tratarse de una energía limpia, constante y económica siempre vas a tener garantizado el suministro. Igualmente, no has de obviar la importancia de la sostenibilidad y también del diseño del nuevo techo de tu casa.
Las placas se reparten de manera simétrica y llegan incluso a crear una tendencia decorativa de lo más interesante. Aprovecha la ocasión para remodelar la parte superior de tu hogar añadiendo alguna ventana o elemento que aporte mayor luminosidad a las habitaciones.
El Black Friday más ecológico
La concienciación con respecto al calentamiento global y otros factores similares ha provocado ya un cambio en la forma de pensar. Quizá elegir finales de noviembre para hacerse este regalo de Navidad y comenzar a contaminar, y a pagar, menos puede ser una idea fantástica.
Cualquier aporte al respeto al entorno natural y al futuro del planeta ha de ser bienvenido. Por ello, parece evidente que este año muchas familias aprovecharán el famoso viernes negro para poner su grano de arena y conseguir que el planeta sea un espacio menos contaminado y mucho más respetuoso con el medioambiente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta