
En La zona de Soto del Real, en Madrid, se encuentra desde hace unos meses la nueva construcción denominada Los Goluditos. Una vivienda unifamiliar biopasiva, basada en el estándar Passivhaus, hecha a base materiales sostenibles. La encargada de realizar este proyecto ha sido la empresa 100x100biopasiva, que construye y comercializa casas y edificios de madera en Madrid buscando la máxima eficiencia energética.
La casa ha sido construida utilizando los recursos de la arquitectura bioclimática: a base de un entramado industrializado de madera proveniente de bosques sostenibles. Lo más destacable es su bajo consumo de energía. A pesar de que todas las instalaciones son eléctricas: la climatización, el agua caliente, la iluminación, los electrodomésticos, etc, el gasto energético total de la casa no pasa de los 32 euros (impuestos incluidos).

La estructura de los muros exteriores y la cubierta se compone de montantes de madera de abeto y vigas laminadas. Las fachadas están recubiertas en fibra de madera reciclada con acabado en morteros ecológicos de cal y silicato. Por su parte el revestimiento en el interior cuenta con paneles hechos en un 80% con yeso y un 20% con fibras de papel de periódico reciclado.
“Toda la estructura se montó en nuestras en nuestras instalaciones y se llevó a la parcela con las paredes terminadas con el entramado de madera relleno del aislamiento, y los tableros estructurales en ambas caras, de forma que se redujo el tiempo de construcción total en más de un mes”, destaca Ander Echevarria, director técnico comercial de 100x100biopasiva.

La vivienda está equipada con ventanas de madera, sanitarios y grifos de bajo consumo, cargador para vehículos electrónicos e instalación fotovoltaica. Además, se encuentra en proceso de obtener el sello VERDE, que otorga Green Building Council (GBCe), y que reconoce que se trata de una casa saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta