Adaptar las viviendas a los ritmos de vida actuales y a las verdaderas necesidades de las personas que las habitan es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los estudios de diseño y arquitectura.
Este es un objetivo todavía más complicado cuando los cambios se producen de forma tan rápida como lo han hecho en los últimos años, en diferentes aspectos: desde las formas de ocio hasta el modo de trabajar. De hecho, este último aspecto es uno de los más importantes, en gran parte debido a la expansión del teletrabajo, con lo que ello implica a la hora de organizar los espacios de casa. Un reto que el equipo de la firma de diseño francesa Cutwork ha querido abordar. ¿Cómo? Con su nuevo diseño: PolyRoom.
PolyRoom es un un módulo prefabricado de aproximadamente 26 m2 con interiores que se pueden reconfigurar a lo largo del día para adaptarse a diversas actividades, por ejemplo, comer, dormir, trabajar o socializar. Para hacerlo posible, se ha utilizado un sistema que recuerda a aquellas populares piezas de Lego, con unos módulos diseñados para apilarse, lo que los hace adecuados para una variedad de implementaciones.
Una de sus primeras aplicaciones será la instalación de un complejo de convivencia en la ciudad francesa de Burdeos, cuya inauguración está prevista para 2023. Para este proyecto, Cutwork se ha asociado con el promotor inmobiliario Bouygues Immobilier para completar el proyecto de 6.000 m2, un bloque residencial completo construido con una disposición de unidades interconectadas.
La motivación que llevó a la elección de este sistema para el proyecto de Burdeos se encuentra en las facilidades que los sistemas de construcción prefabricada ofrecen y su potencial para reducir los costos y los tiempos de construcción, todo ello sin que fuese necesario renunciar a la mejora de la calidad general de un diseño.
“Con la ambición de desarrollar más de 15 sitios en Francia, nuestro trabajo es continuo y multidisciplinario, incluida la arquitectura, el diseño de interiores, la investigación de innovación, las pautas de la marca de interiores 'look & feel', muebles personalizados y accesorios interiores, estudios de factibilidad y dirección artística para fotografía, video, exhibición, materiales impresos, etc”, señalan.
A pesar de su pequeño tamaño, PolyRoom tiene entre sus ventajas una gran capacidad de maximizar el espacio. Para ello, se han trabajado algunas estrategias como la instalación de una gran ventana acristalada en la parte delantera de la unidad y el mobiliario modular. La cama, que normalmente ocupa la mayor parte del espacio en un apartamento tipo estudio, ha sido diseñada para levantarse y anidarse en el techo, abriendo espacio debajo.
El área de la cocina cuenta con una gran cantidad de espacio de almacenamiento oculto y un amplio fregadero de cocina está oculto debajo de una sección plegable del banco. También hay almacenamiento incorporado, estanterías y cubículos en todo el estudio. Cutwork prevé ofrecer una variedad de acabados y accesorios para satisfacer los distintos gustos de los residentes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta