El estudio delaVegaCanolasso lanza una línea de minicasas que se pueden comprar en Europa y EEUU. El modelo más básico cuesta 51.900 euros
Comentarios: 0
Tini M, una casa prefabricada diseñada por un estudio español
Paco Marín

Para muchos, la privacidad es un elemento fundamental para elegir el lugar donde vivir, apartados de la mirada indiscreta de los transeúntes y de los vecinos… Para esos, precisamente para esos, esta minicasa, que recibe el nombre de Tini M, no es la mejor de las opciones. Y es lógico porque los principios en los que se basa son otros muy diferentes, desconectar de la vida rápida y frenética de las ciudades, para lo cual esta es la vivienda ideal.

De esta pequeña casa destaca, en primer lugar, la fachada acristalada. Obviamente, su diseño no está pensado para instalarla en una zona concurrida, sino en espacios apartados en los que la naturaleza sea la principal protagonista, con la intención de que sus ocupantes se sientan inmersos en ella, con todas las funcionalidades fuera de la red.

“Esta destacada tini es un refugio en medio del paisaje típico madrileño. Abrazado y protegido por la enorme encina, se instaló de manera que no se produjera ningún impacto en el medio ambiente, como si siempre hubiera estado allí”, explican en la web del estudio.

Vista general del interior de Tini M
Vista general Paco Marín
Salón con chimenea Tini M
Salón con chimenea Paco Marín

Tini M fue diseñada por la firma española de casas pequeñas Tini, un proyecto del estudio español delaVegaCanolasso, y está ubicada en Madrid. En la parte sin vidrio, destaca, además la envoltura en acero Corten, lo que le da un aspecto oxidado distintivo que, además, le confiere un extra de durabilidad y resistencia a las inclemencias del clima.

El espacio cuenta con una superficie de 34 m2 y apuesta por la sencillez y la simplicidad, con un interior abierto que favorece el espacio relativamente pequeño disponible. Su decoración es moderna, con techo y paredes de abedul y suelo de roble, y obviamente está llena de luz natural.

Vista lateral de tini M
Vista lateral Paco Marín

Gran parte del espacio disponible está ocupado por un área de dormitorio con una cama doble y una sala de estar en la que cabe un sofá, pero que aquí se muestra solo con una mesa de café y una estufa de leña. Cerca está la cocina, que incluye una estufa de inducción y una campana extractora, además de un fregadero, una nevera integrada y gabinetes. Mientras tanto, el baño es la única parte de la pequeña casa que no es visible desde el exterior. Esto contiene una ducha, inodoro y un lavabo.

Salón con la cama al fondo de Tini M
Salón con la cama al fondo Paco Marín

La versatilidad y adaptabilidad del producto es otra de sus características. Los acabados interiores y exteriores se pueden configurar, al igual que la distribución y las ventanas. Los posibles propietarios también pueden obtener energía con un panel solar y una configuración de batería. También cuenta con un tanque de agua y un tanque séptico. Además, se puede equipar para que sirva como oficina en lugar de hogar o, gracias a su diseño modular, dos Tini se pueden unir para formar un espacio de mayor tamaño.

¿Y el precio? El Tini M básico tiene un precio inicial de 51.900 euros, se incrementa según las opciones y los costes de envío, que se puede realizar a toda Europa occidental y a EEUU.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta