
Aedas Homes es una promotora inmobiliaria relativamente nueva, pero que en poco tiempo ha conseguido posicionarse como uno de los referentes a nivel nacional. Nació en 2016 y está especializada en obra nueva residencial. Sus viviendas destacan por ser sostenibles, de calidad y estar ubicadas en zonas de alta demanda.
¿Cuántas promociones y casas tiene Aedas en marcha?
Aedas Homes tiene 190 promociones en comercialización, que suman 8.118 viviendas, repartidas por todo el país. El precio medio de sus casas es de 318.000 euros, lo que suma, en total, 2.578 millones de euros.
Madrid encabeza las zonas con más viviendas en venta de la promotora liderada por David Martínez, con 2.191 unidades (el 27% de su oferta). Le siguen Levante y Baleares, con 2.115 casas en comercialización (26%), Andalucía, con 1.558 unidades (19%) y Cataluña y Aragón, que suman entre ambas 1.228 unidades (16%).
Con números más moderados se encuentra la zona norte del país, con 616 unidades (8%) y la Costa del Sol, con 350 (4%).
De este modo, las zonas donde Aedas Homes tiene más viviendas en venta son:
- Madrid: 2.191 unidades (el 27% de su oferta).
- Levante y Baleares: 2.115 unidades (26%).
- Andalucía: 1.558 unidades (19%).
Según la oferta disponible actualmente en idealista, podemos encontrar algunas de las viviendas de Aedas Homes en:
- Costa del Sol: cuenta con pisos de una a tres habitaciones en venta desde 255.000 euros, aunque también comercializa villas de lujo en Marbella, cuyo precio alcanza los 1,23 millones de euros.
- Madrid: la oferta residencial parte de 203.000 euros, en el caso de pisos de dos y tres habitaciones, y llega a los 1,226 millones en el caso de los chalets.
- Valencia: el precio comienza en 178.500 euros para pisos y áticos y empieza en 824.000 euros para las casas en Bolzano, frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
- Zaragoza: la firma cuenta con cuatro promociones de obra nueva. Los pisos más baratos parten desde los 177.000 euros hasta más de 405.000.
- Alicante: el precio más bajo para uno de los pisos de Aedas Homes parte de los 170.000 euros y asciende hasta 480.000 euros para chalets.
- Barcelona: Aedas cuenta con 18 promociones de obra nueva. Las viviendas más baratas que se pueden encontrar parten desde los 201.000 euros y las más caras comienzan en el abanico de los 550.000.
- Zona norte del país: podemos encontrar algunas de sus promociones con precios que parten desde los 168. 000 euros.

Aedas Homes dispone en su catálogo de un amplio abanico de inmuebles de distintas tipologías. Cuenta con pisos, chalets y auténticas villas de lujo en las zonas con más demanda del territorio.
Los números de Aedas Homes
Hasta la fecha, Aedas Homes ha lanzado más de 200 promociones, con más de 13.500 viviendas. De estas cifras, más de 50 promociones y más 5.500 unidades ya se han entregado. La firma comenta que actualmente están construyendo más de 5.300 casas y que posee banco de suelo para 17.000 más.
Por tanto, los números de la promotora quedan así:
Histórico
- Promociones lanzadas: +200
- Viviendas lanzadas: +13.500
- Promociones entregadas: +50
- Viviendas entregadas: +5.500
Actualidad
- Promociones en comercialización: 190
- Viviendas en comercialización: +8.000
- Viviendas en construcción: +5.300
Banco de suelo para 17.000 viviendas
Actualmente, tienen promociones en:
- Alicante
- Barcelona
- Granada
- Las Palmas
- Madrid
- Málaga
- Mallorca
- Navarra
- Pontevedra
- Sevilla
- Tarragona
- Valladolid
- Valencia
- Zaragoza
- Córdoba
- Almería
- Murcia
Entrevista a Aedas Homes
¿Qué os diferencia de la competencia?
Fundamentalmente, el hecho de que Aedas Homes cuenta con el banco de suelo de mayor calidad del sector. Una cartera para desarrollar 17.000 viviendas en los principales mercados residenciales del país. Activos, en su inmensa mayoría, calificados como finalistas, es decir, listos para edificar.

Somos un referente en el sector promotor residencial por nuestra profesionalidad, experiencia, rentabilidad y capacidad de crear soluciones innovadoras y sostenibles adaptadas al estilo de vida de lo que demanda el mercado.
Aedas Homes siempre ha apostado por la innovación del sector promotor. Algunos de sus hitos son:
- En 2018, se convirtió en la primera promotora en impulsar la industrialización a gran escala, en 2019 presentó LIVE Virtual Tours, una plataforma única en el mundo para comercializar viviendas a clientes de cualquier rincón del planeta.
- En 2019, cerró el primer acuerdo Build to Rent (en el sector promotor español).
- En 2021, lanzó el ambicioso Plan ESG 2021/23, pionero en el sector.
¿Cuáles son vuestros valores?
- Pasión: nos apasionan las casas y nos entusiasma hacer a la gente feliz, por eso nunca nos conformamos.
- Excelencia: buscamos siempre la excelencia poniendo atención en los pequeños detalles.
- Creatividad: solucionamos nuestros retos de forma creativa y positiva para lograr los mejores resultados.
- Integridad: nos comportamos de manera intachable, íntegra, cabal y respetuosa con los clientes, socios, accionistas y empleados.
- Resiliencia: tenemos capacidad para superar circunstancias adversas y para adaptarnos al cambio.
¿Qué destacáis de vuestras viviendas?
Las viviendas de Aedas Homes son innovadoras, sostenibles, de diseño y de calidad. Siempre construimos casas de superficies amplias, con distribuciones abiertas, con mucha luz natural, espacios al aire libre (terrazas o jardín), estancias para teletrabajar, con zonas comunes y localizadas, principalmente, en las afueras de las grandes ciudades.
¿Cuál es la misión de Aedas?
La principal misión de Aedas es proveer de viviendas sostenibles y de calidad a la sociedad. Construir espacios que maximizan el bienestar de las personas y que enorgullezcan a los inversores, empleados y proveedores.
Aedas fue la primera promotora en apostar por la industrialización, ¿qué tal está siendo la experiencia?
Actualmente, hemos entregado seis promociones totalmente industrializadas con más de 100 viviendas y tenemos en marcha otros seis proyectos ‘offsite’. Además, contamos con más de medio centenar de promociones con más de 2.000 viviendas parcialmente industrializadas que incorporan los Métodos Modernos de Construcción (MMC) en forma de elementos ‘offsite’, como baños, fachadas, estructuras o tabiques.
La experiencia no puede haber sido más positiva. Este tipo de edificación ha reducido el plazo de entrega a la mitad, de 18-24 a 9-12 meses, ha incrementado la calidad de ejecución -con una precisión milimétrica- y ha traído consigo viviendas mucho más respetuosas con el medio ambiente.

Además, hemos lanzado las dos primeras promociones industrializadas que incorporan la madera en su estructura en Alicante (Fioresta) y Palma de Mallorca (Maremma). Seguimos avanzando también en la industrialización de la promoción residencial.
¿La promoción de viviendas en el futuro pasa por la industrialización?
El objetivo a corto plazo es que el 25% de las viviendas que entregue la compañía a partir de 2023 sean total o parcialmente industrializadas.
Estamos convencidos de que el futuro del sector pasa por convertir un negocio en una industria, en fabricar las viviendas para hacer frente a desafíos como la falta de mano de obra o el incremento de los costes de construcción. Además, se trata de la construcción más sostenible que existe.
¿Estáis comprometidos con el medio ambiente?
Aedas Homes es la única promotora que tiene un Plan ESG, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda que Naciones Unidas (UN) ha definido hasta 2030, en el que, entre otros muchos, se han fijado objetivos ambientales muy claros y medibles de tal modo que Aedas Homes sea el referente en sostenibilidad del sector promotor.

En los últimos años, la empresa ha creado un sello propio de sostenibilidad, Ecoliving, e incluso dispone de un Decálogo de Sostenibilidad Medioambiental. Además, ha creado también la llamada Memoria de Sostenibilidad que entrega a los clientes junto con la Memoria de Calidades de la vivienda.
Compromisos Plan ESG 2021/23:
- ACV en el 100% de los proyectos.
- Al menos, el 60% de las promociones tendrán calificación energética ‘A’.
- El 100% de las promociones se desarrollarán siguiendo el Libro Verde Aedas Homes u otro sello externo de reconocido prestigio.
- Incorporar puntos limpios de residuos a las promociones.
- Planta un árbol por cada casa entregada.
- El 25% de las viviendas que AEDAS Homes entregue a partir de 2023 estarán total o parcialmente industrializadas, el sistema constructivo más sostenible que existe.
De este modo, en el ejercicio 2021/22, la compañía ha alcanzado los objetivos previstos:
Con el objetivo a largo plazo de neutralizar el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero, la compañía ha logrado hitos como que el 42% de las promociones que finalizó obtuvieran una calificación energética A-A, y, además, el 62% de las que puso en marcha tiene como objetivo obtener esta calificación energética de A-A.
- En segundo lugar, Aedas ha impulsado el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) en todas las promociones. Esto mide su impacto ambiental desde la extracción de las materias primas hasta el final de su vida pasando por su construcción; y estudia las medidas a implementar para reducirlo. Además, la compañía cerró el ejercicio con un 100% de las promociones desarrolladas bajo criterios sostenibles en conformidad con los estándares del Sello Ecoliving o el certificado internacional BREEAM.
- En materia de sostenibilidad, también hay que reseñar que hemos incorporado la madera a la estructura de algunas de nuestras promociones. La madera es el material de construcción más sostenible que existe: se fabrica en la naturaleza, es 100% reciclable y biodegradable y su huella de carbono es radicalmente inferior a la de los materiales tradicionales. No sólo no emite CO2 en su fabricación, sino que lo absorbe.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta