Comentarios: 0
Coliving
Unsplash

Dazia Capital suma a su cartera nuevas fórmulas de vivienda. La promotora se ha hecho con un suelo situado junto al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid para levantar un ‘coliving’. Este proyecto supondrá la construcción de 480 nuevos apartamentos en Valdebebas. La parcela adquirida cuenta con una superficie de más de 6.600 m2 y una edificabilidad de 19.500 m2, y albergará apartamentos en forma de estudio y de una sola habitación.

Esta es la segunda compra que hace la compañía en los últimos meses para destinarlo a este tipo de viviendas. El pasado mes de julio la promotora se hizo con el edificio ubicado en Calle San Enrique número 3 en una subasta pública por 3,52 millones de euros para crear un coliving de 8.000 m2 y 240 habitaciones.

El proyecto contará con una inversión total de 38 millones de euros para crear uno de los mayores espacios de ‘coliving’ de Madrid, en una de las zonas más rentables dentro de la M-30. El espacio contará, según avanzaba El Confidencial, con 800 metros cuadrados de zonas comunes que dispondrán de jardines, piscina o gimnasio.

Este interés de los grandes grupos inmobiliarios por el ‘coliving’ ha hecho que se dispare la inversión. Durante los primeros seis meses de 2022, se han transaccionado 3.900 nuevas camas en este segmento inmobiliario y se ha registrado una inversión de 433 millones de euros, concentrando el 18% del total de la inversión en living, según datos de CBRE.

La cifra multiplica por mil la inversión alcanzada el primer trimestre, alrededor de los 35 millones, y quintuplica la inversión captada por el segmento en el conjunto de 2021, alrededor de 100 millones de euros.

Se trata de una tipología de activo inmobiliario que, tras la pandemia, no ha dejado de suscitar interés entre su público objetivo, jóvenes desde 26 hasta 40 años, una franja de edad en la que ha crecido la necesidad de encontrar un componente social en sus lugares de residencia.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta