
Las autoridades locales de Reino Unido han solicitado más poderes para poder luchar contra las casas vacías en sus regiones, así como contra los alquileres vacacionales. Desde intentar cobrar tasas extra, hasta buscar maneras legales para hacerse con el control de las casas no habitadas, los ayuntamientos del país están intentando luchar contra estos factores que incrementan el problema de la vivienda.
El secretario de vivienda, Michael Gove, ha destacado el inconveniente que suponen las casas inhabitadas en la nueva Ley de Nivelación y Regeneración, que permite cobrar el doble del impuesto municipal correspondiente a aquellos propietarios que mantengan su vivienda vacía durante al menos un año.
Esta nueva normativa no comenzará a tener efectos hasta abril, según los ministerios. Además, los propietarios de inmuebles deshabitados durante cinco y diez años también deberán asumir sobrecostes, y las segundas residencias amuebladas también supondrán tasas extra.
Los municipios buscan soluciones
Southwark, un municipio del país, es un claro ejemplo de la lucha de los ayuntamientos británicos contra los problemas de vivienda. En su caso, ha desarrollado un programa de incentivos para favorecer que los propietarios alquilen sus inmuebles, además de asignar fondos públicos adicionales para la tramitación de expropiaciones forzosas.
Los problemas en el sector del alquiler ya han obligado a asignar alojamientos temporales a miles de personas, pero la falta de financiación pública ha puesto a los ayuntamientos en riesgo de quiebra inmediata, como asegura la Asociación de Gobiernos Locales.
Cerca de 260.000 viviendas vacías en Inglaterra
En octubre, los datos apuntaban a que más de 260.000 inmuebles residenciales se mantenían vacíos en Inglaterra a largo plazo, mientras que hay cerca de 70.000 viviendas vacacionales en Gales y en la propia Inglaterra.
Son precisamente las viviendas vacacionales uno de los principales problemas del sector, pero Luke Murphy, director adjunto de Vivienda en el Instituto de Investigación sobre Políticas Públicas, considera necesario poner atención en las casas vacías.
No obstante, las zonas costeras son las que más sufren la influencia de los alquileres vacacionales, en su mayoría mediante Airbnb, lo que está obligando a buscar incentivos para que los propietarios decidan dedicar sus viviendas a arrendamientos a largo plazo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta