Cosway Street es un conjunto residencial con 49 apartamentos que se encuentra en Marylebone, en el centro de Londres. Su diseño evoca al estilo tradicional, pero con un toque moderno
Comentarios: 0
El bloque de vivienda recibe el nombre de la calle donde se sitúa Cosway, en pleno centro de Londres.
29 Cosway Street Kilian O'Sullivan

Londres se alza como una de las grandes urbes del mundo. La ciudad cuenta una historia única que se ve reflejada en la arquitectura típica de sus barrios más tradicionales. Los estilos georgiano y victoriano marcan una estética común de viviendas con fachadas recias y homogéneas de ladrillo a cara vista.

Posteriormente, con la Revolución Industrial, esa homogeneidad se fue agudizando. Esta arquitectura típica fue cediendo en pos de la arquitectura moderna, donde predomina el acero y el cristal. Sin embargo, en zonas protegidas de Londres, la normativa y las preferencias de los estudios de arquitectura integran los nuevos bloques a los estilos tradicionales con toques modernos. El proyecto Cosway Street es uno de ellos.

La planta en forma de U crea un jardín comunitario en la parte central inspirado en las plazas tradicionales de la ciudad.
Planta en U Kilian O'Sullivan

Un bloque integrado

El pleno corazón de Marylebone, en el centro de Londres, se alza un conjunto residencial de 49 apartamentos con una elegancia singular. Las fachadas, adornadas con tonos crema y ladrillo rojo, forman un bloque en forma de U llamado Cosway Street, por la calle donde se sitúa. Este proyecto arquitectónico, ideado por el estudio londinense Bell Phillips, representa un esfuerzo por revitalizar el paisaje urbano de Lisson Grove, una zona protegida de la ciudad.

Las fachadas se dividen en tres secciones con tres tonos suaves de ladrillo: crema, beige y rojo, los cuales también se reflejan en los detalles.
Paleta cromática Kilian O'Sullivan

Conscientes del entorno histórico que los rodea, los arquitectos se propusieron crear una estructura que homenajeara la arquitectura georgiana y victoriana tardía típica del área, al tiempo que aportara un toque contemporáneo. El estudio explica que “nos inspiramos en la forma particular en que los bloques urbanos de la zona celebran las esquinas con bahías curvas o achaflanadas. Esto lo tradujimos en una inflexión cóncava en las esquinas de nuestro edificio, que luego ampliamos a un motivo que recorre las fachadas principales”.

El proyecto forma parte del plan maestro de Church Street, una iniciativa de regeneración urbana impulsada por el Ayuntamiento de Westminster para proporcionar nuevas viviendas en la zona. A través de este proyecto, se logró un equilibrio entre la creación de viviendas privadas y la entrega de 28 unidades de alquiler social subvencionadas, contribuyendo así a la diversidad habitacional de la comunidad.

El diseño interior de los apartamentos refleja la calidad y la estética de las fachadas exteriores, con espacios interiores luminosos.
Interiores Kilian O'Sullivan

Fachadas estriadas

El bloque residencial, con forma de U, consta de un total de 49 apartamentos de uno, dos y tres dormitorios distribuidos en cinco plantas alrededor de un jardín comunitario, está inspirado en las plazas tradicionales de la ciudad. La fachada estriada se inspira en una iglesia cercana protegida y se adapta a los edificios de enfrente dividiéndola en tres secciones a través del uso de una paleta de tres tonos suaves de ladrillo: crema, beige y rojo. Este enfoque estilístico se extiende incluso a los detalles, como los antepechos y dinteles de hormigón prefabricado, que se han coloreado para complementar los ladrillos.

Situado en una zona protegida, el bloque homenajea la arquitectura georgiana y victoriana tardía típica del área, al tiempo que aportara un toque contemporáneo.
Homenaje a la arquitectura local Kilian O'Sullivan

Desde el estudio, explican que: “flexionando el ritmo, el color y el tono de estas crujías estriadas para adaptarlas a los edificios circundantes, encontramos un lenguaje propio para el nuevo edificio, que se integra perfectamente en su entorno. Con esto en mente, el ladrillo parecía la respuesta natural, con prefabricados de hormigón como sustitución contemporánea del estuco como material secundario alrededor de las ventanas, a lo largo del parapeto y en los alrededores de la entrada”.

Para garantizar una construcción eficiente, se utilizaron elementos prefabricados revestidos de ladrillo en los muros exteriores del edificio, debido a la dificultad de construir la fachada de ladrillo estriado de manera tradicional colocado a mano. Asimismo, se racionalizaron en un número limitado de curvaturas repetitivas durante el proceso de diseño para simplificar los moldes necesarios. La profundidad de las fachadas se acentúa gracias a los balcones excavados, que dotan al bloque de un aspecto escultural.

En la planta baja se sitúan algunos espacios de estar que se abren al jardín comunitario.
Espacios comunes Kilian O'Sullivan

Balcones empotrados

El diseño interior de los apartamentos estuvo a cargo de Amos and Amos, refleja la calidad y la estética de las fachadas exteriores. Los interiores son luminosos y espaciosos, con grandes ventanales y techos altos que aprovechan al máximo la luz natural y crean una sensación de amplitud y elegancia. Los apartamentos doble y triple cuentan con salones diáfanos que se abren a los balcones empotrados, mientras que algunas viviendas es en el dormitorio donde se ubica el balcón. En todos ellos, las vistas que ofrecen son una panorámica del centro de Londres.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta