
La localidad guipuzcoana de Rentería se ha convertido en el primer municipio vasco en ser declarado "zona de mercado residencial tensionado" por parte del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco. Sin embargo, actualmente no hay viviendas en arrendamiento anunciadas en idealista en este municipio.
El consejero vasco de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, acompañado de la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, ha comparecido ante los medios para dar cuenta de que esta iniciativa "es un reconocimiento de que el municipio enfrenta una crisis en el mercado de la vivienda, donde la demanda supera con creces la oferta disponible". Sin embargo, actualmente no hay viviendas en alquiler anunciadas en este municipio en idealista.
Además, ha animado a los ayuntamientos "a aprobar un plan de acción con la estrategia y las acciones a implementar para poder paliar el problema". El consejero ha mostrado su "satisfacción por este gran paso inicial" y ha defendido que "la declaración de zona tensionada no es solo una etiqueta, es un reconocimiento de que el municipio enfrenta una crisis en el mercado de la vivienda, donde la demanda supera con creces la oferta disponible". Durante su intervención, ha agradecido a los municipios tensionados de Euskadi el "compromiso para enfrentar una realidad difícil, pero necesaria".
Por su parte, Otaegi ha querido poner en valor "las herramientas que la declaración como municipio tensionado traerá consigo", si bien ha remarcado la "necesidad de trabajar con un enfoque integral que active diferentes medidas dada la complejidad del reto de la vivienda". También ha manifestado "la necesidad de que en el área metropolitana de Donostialdea sean más las localidades que se sumen a este camino para así tener un impacto mayor, dado que la problemática municipal no entiende de fronteras municipales".
Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “el control de precios aprobado por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Rentería es un chiste que se cuenta solo. Las autoridades vascas han decidido topar los precios de un mercado en el que a día de hoy no existen viviendas en alquiler. No hay ni un solo anuncio de alquiler en Rentería (como apenas las hay en Zumaia, Lasarte o Galdakao), lo que demuestra de forma evidente lo equivocado de su diagnóstico. En vez de adoptar medidas que fomenten la necesaria aparición de nuevas viviendas se ha optado por aquellas que han demostrado conseguir el efecto contrario: eliminando oferta y desincentivando a los futuros propietarios a poner sus viviendas en el mercado”.
Zumaia, Galdakao y Lasarte-Oria se podrían sumar en breve
Itxaso ha recordado que desde su Departamento ya se han puesto en marcha los procesos para declarar zonas tensionadas en materia de vivienda a Zumaia, Galdakao y Lasarte-Oria. "Más allá de los efectos inmediatos que esta declaración tendrá en los contratos de alquiler y sus prórrogas, lo más importante es el enfoque a largo plazo", ha sostenido, para añadir que "los planes trianuales de acción no pueden ser simples documentos, deben ser planes vivos, que evolucionen y se adapten".
A su juicio, resulta vital trabajar en constante colaboración con los ayuntamientos para actualizar y optimizar continuamente estos planes, aprovechando cada oportunidad que nos brinden las leyes y mirando siempre hacia el futuro.
Hasta 41 municipios vascos cumplen con los requisitos de mercados tensionados en vivienda
Itxaso ha recordado que la declaración de zona tensionada en materia de vivienda "obliga a aprobar un plan de acción estratégico y las acciones que conlleva". Además, ha apuntado que "41 municipios vascos que acogen al 68% de la población (en torno a 1,5 millones de personas), cumplen los requisitos para ser declarados zonas tensionadas".
"El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana colabora con estos consistorios y ha agilizado al máximo el tiempo preciso para su informe preceptivo", ha aseverado.
Las medidas que se aplicarán al mercado del alquiler en aquellas zonas declaradas como tensionadas serán entre otras topa los precios de los arrendamientos,; se establece tres prórrogas anuales extraordinarias para los contratos que finalicen y fija límites reforzados para los grandes tenedores, aquellos que posean cinco o más viviendas en el municipio. Además, se limita también el precio del alquiler de nuevos contratos en viviendas que no hayan estado alquiladas los últimos cinco años con un límite que vendrá marcado por los precios de referencia.
El Gobierno Vasco pretende poner a disposición 7.000 viviendas en el mercado
Por otro lado, Itxaso ha reconocido que "ampliar el parque de vivienda pública es fundamental" y ha manifestado la intención del Gobierno Vasco de "poner a disposición de la ciudadanía 7.000 viviendas a lo largo de la presente legislatura, un 40% más que la anterior".
Además, ha apuntado que el Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Errenteria contempla construir 1.200 nuevas viviendas, siendo el 54% de ellas públicas, lo que permitirá un salto desde las 723 actuales a 1.371, lo que supone un incremento del 90%.
Actuaciones en vivienda en Rentería
Por otro lado, ha recordado que, en actualidad, más de 800 familias cuentan con ayudas para pagar su vivienda. De ellas, el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco ayuda a 109 personas de Errenteria a través de la Prestación Económica de Vivienda (PEV) y a un total de 317 a través del programa Gaztelagun.
Asimismo, son 93 los pisos desocupados en el municipio que, gracias al programa Bizigune, fueron puestos a disposición de Alokabide, de los cuales 82 ya están ocupados, cuatro en admisión y siete en proceso de adjudicación fruto de la colaboración entre ambas instituciones.
Finalmente, ha añadido que el Ayuntamiento cuenta además con una línea de subvención de hasta 3.500 euros para rehabilitar o hacer mejoras en aquellas viviendas que podrían ser susceptibles de ser alquiladas si se integran en los sistemas de mediación del Gobierno Vasco.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta