
Las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas volvieron a crecer en agosto. Es la primera vez en el último año que ambas variables registran incrementos interanuales durante dos meses consecutivos.
Así lo corroboran los datos provisionales de la Estadística Registral Inmobiliaria, publicada por el Colegio de Registradores, que sitúan en 47.521 el número de compraventas de viviendas en el octavo mes del año, cifra un 0,6% superior a la del mismo periodo de 2023. Mientras, las hipotecas sobre viviendas aumentaron en mayor medida, un 7,7% interanual, hasta las 29.421 operaciones. Estos datos siguen la línea de los que manejan los notarios, que ya muestran que la mayoría de las viviendas vuelven a comprarse con hipotecas. En el caso de la Estadística Registral, la proporción se sitúa ya al borde del 62%.
Por regiones, los registradores muestran que las compraventas de vivienda experimentaron también una situación variable entre las diferentes autonomías, destacando los incrementos de Melilla (60,6%), Asturias (20,9%), Extremadura (14,9%) y País Vasco (12,6%). También registraron subidas Castilla-La Mancha (9,9%), Cataluña (6,9%), Galicia (4,3%) y Canarias (2,9%).
Las demás regiones registraron descensos, siendo los de La Rioja (-16,4%) y Aragón (-12,7%) los más destacados. En Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León, la caída de las compraventas de viviendas se situó en torno al 3%, mientras que en Baleares y Murcia fue de apenas unas décimas (-0,2% y -0,5%, respectivamente). Más abultadas fueron en Cantabria (-4,5%), Ceuta (-4,9%) y Navarra (-5,7%).
Por su parte, las hipotecas sobre vivienda experimentaron una situación similar, destacando los incrementos de Cantabria (50,3%), Melilla (50%), Comunidad Valenciana (21,7%) y Castilla y León (19,3%). También registraron alzas de dos dígitos Andalucía, Asturias, Madrid, Cataluña y Extremadura.
Al frente de los descensos en el volumen de hipotecas sobre viviendas se encuentran Canarias (-40,1%) y Ceuta (-38,5%), aunque otras seis CCAA registraron números rojos: Castilla-La Mancha (-6,6%), Aragón (-6,4%), Baleares (-5%), Navarra (-4,1%), País Vasco (-2,5%) y Murcia (-1,8%).
Compraventas de inmuebles e hipotecas
Además de las operaciones relacionadas con la vivienda, los datos de los registradores también hacen balance de las compraventas de todo tipo de inmuebles y de las hipotecas inscritas para su adquisición.
En concreto, el número total de compraventas de inmuebles descendió en agosto en unas 1.500 operaciones, pasando de las 90.481 registradas en el octavo mes de 2023 a las 88.936 del mismo periodo de este año, lo que supone un descenso de un 1,7%.
Por su parte, se registraron 37.284 operaciones de hipotecas constituidas en agosto de 2024, en comparación con las 35.161 operaciones de julio del año pasado, un crecimiento del 6%.
Por comunidades autónomas, durante el mes de agosto de 2024 el número de compraventas totales inscritas registró comportamientos desiguales, disminuyendo en 10 comunidades autónomas y en la Ciudad Autónoma de Melilla. Donde más descendieron, por encima de los dos dígitos, fue en Melilla (-20,8%), Navarra (-13,4%) y Aragón (-11,4%), aumentando, también por encima de los dos dígitos, en Asturias (14,7%), Extremadura (13,2%) y Ceuta (11,7%). Entre las regiones con mayor volumen de operaciones, destacaron Andalucía con 18.089, Valencia con 14.024 y Cataluña con 12.852.
En cuanto a las hipotecas totales constituidas en agosto, se observó un incremento en comparación con el mismo período del año anterior en la mayoría de las comunidades y ciudades autónomas, con incrementos por encima de los dos dígitos en ocho de ellas. Las comunidades con mayores aumentos en el número de hipotecas constituidas fueron Melilla (77,3%), Cantabria (33,1%), Andalucía (17,7%), Valencia (16,8%) y La Rioja (16,2%), mientras que en el extremo opuesto se sitúan con descensos Ceuta (-36,7%), Canarias (-31,1%), País Vasco (-15,2%) y Aragón (-10,8%).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta