
Las cabañas son una especie de símbolo de refugio y conexión con la naturaleza, especialmente en lugares aislados y de difícil acceso, las cuales han permitido a las personas escapar del bullicio urbano y vivir en contacto directo con el paisaje. Las cabañas ubicadas en lugares inaccesibles no solo ofrecen la oportunidad de disfrutar de todo esto, sino también de vivir de manera autosuficiente.
Para ello, muchos arquitectos han comenzado a explorar soluciones innovadoras para garantizar la autonomía de estos espacios, sin depender de infraestructuras públicas o servicios tradicionales. En este sentido, podemos poner como ejemplo una serie de cabañas aisladas en Helsinki a las que han llamado Majamaja Off-Grid Village.

Refugios de aislamiento y autonomía
El estudio de arquitectura Littow Architectes, con sede en París, ha diseñado un conjunto de cabañas en el archipiélago de Helsinki (Finlandia), bajo el nombre de Majamaja Off-Grid Village. Este proyecto está ubicado en un paraje rocoso, a orillas del agua, en una zona que carece de accesos a infraestructuras de transporte o servicios públicos convencionales. El diseño de estas cabañas fue concebido con la idea de crear un refugio aislado, donde la autonomía y la autosuficiencia fueran fundamentales para la vida cotidiana.

Las cabañas, que sustituyen a estructuras anteriores existentes en la zona, están construidas para funcionar completamente fuera de la red, lo que les permite ofrecer una experiencia de vida más conectada con el entorno natural y menos dependiente de la infraestructura convencional.

La idea fue elaborada por Littow Architectes y la marca finlandesa Majamaja, especializada en soluciones para la vida aislada. Este tándem ha creado un tipo de cabaña prefabricada que podía ser montada in situ sin la necesidad de maquinaria pesada, lo cual es fundamental debido a la inaccesibilidad del terreno.

Las casas están construidas con estructuras de armazón de madera prefabricada, que se ensamblan fácilmente, y un aislamiento con lana de celulosa. Además de ofrecer una solución térmica, estas “estructuras son transpirables y resistentes a la humedad, sin películas de plástico de por medio, lo que permite que las casas Majamaja permanezcan sin calefacción durante la temporada de invierno si así se desea", explica el estudio de arquitectura.

Además, cada cabaña está equipada con un "módulo tecnológico todo en uno", que gestiona todos los sistemas de servicios públicos de manera autónoma. Así, el sistema recolecta y purifica el agua de lluvia y de mar para su uso, mientras que también permite reutilizar las aguas grises. Cada refugio cuenta con su propio retrete seco, eliminando la necesidad de conexión al sistema de alcantarillado, además de almacenar energía solar y eólica.

Todo en pequeños espacios
El conjunto de Majamaja Off-Grid Village también tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, pudiendo reducir la huella ambiental en un 80%. Según explican desde el estudio, "Majamaja apuesta por el desarrollo sostenible del suelo en zonas carentes de infraestructuras, minimizando los daños medioambientales asociados a los trabajos previos a la construcción, como la conexión a las infraestructuras públicas o la construcción de carreteras".
Dentro de cada cabaña, el diseño interior está orientado a maximizar el uso del espacio en un entorno reducido. La mayoría de los muebles son plegables o multiusos, lo que permite una mayor flexibilidad y aprovechamiento de cada metro cuadrado. "Adaptar la tecnología de la construcción a espacios reducidos plantea retos únicos, distintos de los de la construcción convencional", comentan en el estudio.
La planificación y fabricación de cada elemento requiere una precisión extrema, asegurando que todo encaje a la perfección con el mínimo trabajo de instalación. En todo caso, el diseño de estas cabañas es una declaración de principios, tal como las describen en el estudio: son un "humilde manifiesto contra los rascacielos y las megaconstrucciones".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta