
Neinor y Cevasa han iniciado oficialmente la segunda fase de su proyecto de vivienda social en Barcelona, que añadirá 717 viviendas en alquiler protegido distribuidas en ocho promociones estratégicamente ubicadas en el área metropolitana y la ciudad. Estas promociones se localizarán en municipios clave como Viladecans, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet, así como en barrios barceloneses como Sant Martí o Sants-Montjuïc. Este avance amplía el alcance del proyecto HMB, que busca ofrecer 4.500 viviendas asequibles en los próximos cinco años. Esta iniciativa se enmarca dentro de su estrategia conjunta para aumentar la oferta de vivienda social y responde a la creciente demanda de alquiler asequible en la región, tal y como han explicado a idealista/news fuentes de Neinor Homes y Cevasa.
Con la puesta en marcha de la segunda fase, cuya primera promoción “empezará a levantarse en los próximos meses” Neinor y Cevasa buscan consolidar su compromiso con el desarrollo de vivienda social en Barcelona, ampliando su radio de acción con nuevas promociones en distintas localidades.
En esta nueva etapa (la segunda), las viviendas se ubicarán en ocho emplazamientos estratégicos: La Catalana R17 en Sant Adrià de Besòs (56 viviendas), Llevant P31 en Viladecans (78 viviendas), Tànger 75 en Sant Martí (71 viviendas), Illa del Ferro Foc en Sants-Montjuïc (94 viviendas), Can Clos en Sants-Montjuïc (64 viviendas), Zamora 69 en Sant Martí (90 viviendas), Marroc 191 en Sant Martí (96 viviendas) y Front Fluvial II en Santa Coloma (168 viviendas).
Estas nuevas promociones tienen como objetivo facilitar el acceso a la vivienda a colectivos con dificultades para encontrar opciones asequibles en el mercado libre. Además, las edificaciones se diseñarán bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, incorporando materiales de bajo impacto ambiental y tecnologías que optimicen el consumo de recursos.
La primera fase del plan, actualmente en desarrollo, contempla la construcción de 634 viviendas en distintos puntos del área metropolitana de Barcelona. Entre las ubicaciones incluidas en esta primera etapa se encuentran Sant Boi de Llobregat, Montgat, Sants-Montjuïc y Sant Adrià de Besòs y en distintos barrios de Barcelona, con proyectos en diversas fases de ejecución, desde la concesión de licencias hasta el inicio de obras.Actualmente cuatro de estas promociones están en fase de construcción y las restantes lo estarán en los próximos dos meses.
El desarrollo de este proyecto se produce en un contexto de creciente presión sobre el mercado del alquiler en Barcelona, donde los precios han experimentado un notable incremento en los últimos años. La iniciativa de Neinor y Cevasa pretende contribuir a mitigar esta situación, ofreciendo alternativas de vivienda asequible dentro de un modelo de colaboración público-privada.
Desde Neinor destacan que este plan responde a su estrategia de diversificación de negocio y su apuesta por el segmento del alquiler asequible. Por su parte, Cevasa, con una larga trayectoria en la gestión de vivienda en alquiler, aporta su experiencia en la administración de este tipo de inmuebles, garantizando un modelo de gestión eficiente y sostenible en el tiempo.
La Administración también ha respaldado este tipo de proyectos, reconociendo la necesidad de aumentar el parque de vivienda en alquiler a precios asequibles. Las autoridades locales han mostrado su apoyo a iniciativas que, como esta, facilitan el acceso a la vivienda en zonas de alta demanda.
A medida que avance el desarrollo de ambas fases, se espera que estas promociones contribuyan a equilibrar la oferta y la demanda de vivienda en Barcelona, mejorando el acceso a hogares a precios más asequibles y fomentando un mercado residencial más sostenible.
El proyecto forma parte de una tendencia creciente en el sector inmobiliario español, donde cada vez más promotoras están apostando por el desarrollo de vivienda en alquiler asequible como una vía para diversificar su actividad y responder a las necesidades del mercado.
En los próximos meses, se irán concretando los plazos de ejecución de las nuevas promociones, así como los detalles sobre los criterios de acceso a estas viviendas. Mientras tanto, Neinor y Cevasa continúan avanzando en la materialización de su plan de vivienda social, con el objetivo de aportar soluciones reales a la problemática del acceso a la vivienda en Barcelona y su área metropolitana.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.