
La comunidad autónoma de Asturias es conocida por sus verdes paisajes, sus playas de ensueño y sus principales ciudades. Con un interesante mercado inmobiliario que va desde apartamentos urbanos hasta amplias casas en la montaña o la playa, vender una vivienda en esta región no tiene por qué ser un desafío. Descubre cómo vender una casa en Asturias al mejor precio.
- ¿Qué hacer antes de vender una casa en Asturias?
- Conocer el valor de tu casa
- Como está el mercado inmobiliario en Asturias
- Tiempo estimado para vender una casa en Asturias
- Precio por metro cuadrado en Asturias
- Posibles compradores de una casa en Asturias
- Documentos necesarios para vender una casa
- ¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?
¿Qué hacer antes de vender una casa en Asturias?
Antes de poner tu casa en el mercado, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva de la propiedad. Esto incluye tanto el estado físico como la valoración económica. Un análisis detallado te permitirá identificar cualquier reparación necesaria y ajustar el precio de venta según las condiciones actuales.
Una vez que tengas una idea clara del valor de tu propiedad, es hora de preparar la documentación necesaria. Tener todos los papeles en orden facilitará el proceso de venta y generará confianza en los compradores potenciales.

Conocer el valor de tu casa
Determinar el valor de tu casa es un paso crucial antes de ponerla en venta. Existen múltiples factores que debes considerar para obtener una valoración precisa. Entre estos factores se encuentran la ubicación, el tamaño, el estado general o las características específicas como el número de habitaciones o la presencia de un jardín o terraza.
Para facilitar este proceso, puedes usar la herramienta de idealista que te ayuda a saber cuánto vale tu casa en Asturias. Esta analiza datos del mercado y te proporciona una estimación basada en los datos que introduzcas como las características, la antigüedad del inmueble o su estado.
Como está el mercado inmobiliario en Asturias
Actualmente, la demanda de propiedades en Asturias sigue siendo alta, especialmente en áreas urbanas como Oviedo y Gijón, donde la oferta de viviendas es limitada. Esta situación ha mantenido los precios relativamente estables respecto a los últimos meses, aunque sí se han incrementado respecto al último año como ha sucedido en todo el país.
Comparado con hace doce meses, los precios han aumentado un 4.9% a enero de 2025. Sin embargo, en los últimos tres meses, se ha registrado un descenso del 2,2%, mientras que en el último mes ha habido una ligera bajada del 1,1%.

Tiempo estimado para vender una casa en Asturias
Vender una casa en Asturias puede ser un proceso que varía significativamente en duración dependiendo de diversos factores. Dependerá del municipio en el que te encuentres, así como la zona y las características del inmueble.
Sin embargo, un informe reciente de idealista sostiene que la mayoría de viviendas (32,37%) tardan en venderse entre tres meses y un año tras ponerlas a la venta. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el 25,97% de las casas asturianas se venden en menos de un mes.
Precio por metro cuadrado en Asturias
El precio por metro cuadrado en Asturias es un indicador clave para los vendedores y compradores en el mercado inmobiliario. Teniendo en cuenta datos de enero de 2025, esta cifra se encuentra en 1.438 euros, aunque existe una buena diferencia según la zona
En ciudades como Oviedo y Gijón, los precios suelen ser más elevados debido a la alta demanda y la oferta limitada. En estas áreas urbanas, el precio se encuentra en torno a los 2.000 euros por metro cuadrado, siendo más costosa Gijón por su condición costera.
Mientras, otras zonas turísticas como Ribadesella o Llanes tienen también altos precios, que contrastan con las localidades del interior como Cangas del Narcea, que no supera los 900 euros por metro cuadrado. De las grandes ciudades, Avilés es de las pocas que se mantiene cerca de la media asturiana.

Posibles compradores de una casa en Asturias
Asturias, con su paisaje natural y su rica cultura, se presenta como un destino atractivo para diversos tipos de compradores. Estos podrían ser los siguientes.
- Familias locales: buscan ampliar su espacio vital o mudarse a un barrio más adecuado para sus necesidades familiares, especialmente en las grandes ciudades como Oviedo. Gijón o Avilés.
- Jóvenes profesionales: atraídos por las oportunidades laborales y la calidad de vida, buscan propiedades bien ubicadas cerca de centros urbanos como Oviedo o Gijón, o la zona costera en verano.
- Inversores: interesados en propiedades que ofrezcan un buen retorno de inversión, ya sea a través del alquiler o la revalorización futura. Están más interesados en zonas urbanas o segundas residencias.
- Extranjeros: fascinados por el encanto de Asturias, buscan una segunda residencia o un lugar para jubilarse en la costa o la montaña de la región.
Documentos necesarios para vender una casa
Vender una casa en Asturias requiere una preparación meticulosa, especialmente en lo que respecta a la documentación necesaria. Tener todos los documentos listos agiliza el proceso de venta y genera confianza entre los compradores potenciales. Entre los documentos esenciales se encuentran:
- Título de propiedad: demuestra que eres el propietario legal de la vivienda y tienes derecho a venderla.
- Certificado de eficiencia energética: obligatorio para todas las ventas, informa sobre la eficiencia energética del inmueble.
- Último recibo del IBI: Acredita que estás al corriente con el pago del impuesto sobre bienes inmuebles.
- Cédula de habitabilidad: certifica que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad.
- Escritura de propiedad: Detallan las características legales de la vivienda y cualquier carga existente.
Además de estos documentos, tienes que tener en cuenta los gastos e impuestos de vender una vivienda, algo que también es importante tener claro. Además, considera tener a mano las licencias de obras si has hecho reparaciones recientes.

¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?
Una buena inmobiliaria no solo te ayudará a establecer un precio competitivo para tu propiedad, sino que también te guiará a lo largo de todo el proceso de venta, desde la promoción hasta la negociación final. La experiencia y el conocimiento del mercado local pueden marcar una gran diferencia.
En este contexto, una opción eficiente es la herramienta de idealista para encontrar inmobiliarias cercanas a tu ubicación. En función de la tipología de tu inmueble y la cercanía a la misma, encontrará agencias que te pueden ayudar a facilitar el proceso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta