
Cantabria, situada en el norte de España, es una comunidad autónoma que se caracteriza por su paisaje natural, que combina montañas, playas y verdes valles.
Esta región, encabezada por Santander, es conocida por su riqueza cultural e histórica, lo que en el mercado inmobiliario se traduce en una amplia demanda, especialmente en las zonas urbanas y la costa. Descubre cómo vender una casa en Cantabria rápido y al mejor precio.
- Pasos previos a la venta de una casa en Cantabria
- ¿Cómo saber el valor de tu casa en Cantabria?
- Cómo está el mercado inmobiliario en Cantabria
- Tiempo estimado para vender una casa en Cantabria
- Precio por metro cuadrado en Cantabria
- Posibles compradores de una casa en Cantabria
- Documentos e impuestos al vender una casa
- ¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?
Pasos previos a la venta de una casa en Cantabria
Antes de poner tu casa en el mercado en Cantabria, es esencial realizar una serie de pasos previos que te ayudarán a maximizar el valor de tu propiedad. El primer paso consiste en realizar una evaluación del estado de la vivienda. Identifica posibles mejoras o reparaciones. Piensa que un hogar bien mantenido no solo se vende más rápido, sino que también puede justificar un precio más alto.
Otro aspecto importante es la valoración de la propiedad para establecer un precio competitivo en el mercado cántabro. Además, tener toda la documentación necesaria en regla es vital para evitar retrasos durante el proceso de venta.

¿Cómo saber el valor de tu casa en Cantabria?
Para determinar el valor de una vivienda, es esencial considerar varios factores que pueden influir en su precio. Entre ellos se encuentran la ubicación (Santander y el eje costero tienden a precios más altos), el tamaño y el estado de la propiedad, así como las características específicas que pueda tener.
A veces este proceso puede ser algo complicado. Por eso, idealista ofrece una herramienta para realizar una valoración de inmuebles en Cantabria. Este sistema permite a los propietarios obtener una estimación basada en datos del mercado real y comparaciones con otras propiedades, ayudando a establecer un precio competitivo.
Cómo está el mercado inmobiliario en Cantabria
El mercado inmobiliario cántabro ha experimentado diversas fluctuaciones a lo largo del último año. Teniendo en cuenta la evolución de los últimos doce meses a enero de 2025, el precio medio de las viviendas ha ascendido un 9,1%, lo que refleja la tendencia nacional de este último año.
Mientras, en el último trimestre los precios se han mantenido en números similares, ascendiendo un 0,6%. Respecto al último mes (diciembre de 2024) se observa un descenso de un 1,1%. Los datos reflejan que Cantabria no ha sido una excepción en la subida de precios a nivel nacional en 2024, aunque estos han conseguido estabilizarse en los últimos meses.

Tiempo estimado para vender una casa en Cantabria
El tiempo que tardarás para vender tu casa en Cantabria puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la ubicación, el estado de la propiedad y las condiciones del mercado inmobiliario en ese momento. Otro factor importante es la estrategia que uses a la hora de la venta.
Según un reciente informe de idealista, un tercio de las casas (33,33%) tarda en venderse entre tres meses y un año después de salir a la venta. Las viviendas que se venden antes de llevar un mes en el mercado representan el 19,12%, mientras que el 23,27% tardan entre uno y tres meses.
Precio por metro cuadrado en Cantabria
Actualmente, el precio medio por metro cuadrado en Cantabria se sitúa a enero de 2025 en 1.727 euros, aunque esta cifra puede fluctuar dependiendo de la localización específica y las características de la propiedad.
Dentro de la comunidad, Santander es lógicamente la ciudad con la mayor demanda y por tanto con el precio más alto (2.524 euros por metro cuadrado). Otras de las localidades más costosas son Noja, Laredo, Castro-Urdiales o Comillas, todas ellas ubicadas en la costa, lo que refleja la demanda y la calidad de vida a orillas del Cantábrico.
A medida que uno se aleja de la costa, en las áreas rurales o menos pobladas de Cantabria, los precios por metro cuadrado tienden a ser más bajos, lo que representa una oportunidad para aquellos que buscan una vivienda más asequible. Es el caso de de Torrelavega (1.403 euros), los Corrales de Buelna (1.006 euros) o Reinosa (809 euros), la más barata de las principales localidades.

Posibles compradores de una casa en Cantabria
Vender una casa en Cantabria puede ser una oportunidad emocionante, ya que la región atrae a una variedad de compradores potenciales. La diversidad de paisajes, desde sus playas hasta sus montañas, junto con una rica oferta cultural y gastronómica, hace que sea un destino atractivo para diferentes perfiles:
- Familias locales: buscan mejorar su calidad de vida mudándose a una casa más grande o mejor ubicada dentro de la región. Se centran en Santander y su área metropolitana.
- Jubilados: atraídos por el ambiente tranquilo y pintoresco, muchos jubilados buscan establecerse en Cantabria para disfrutar de su retiro. Las tranquilas localidades de la costa son uno de sus intereses.
- Inversores: interesados en propiedades que puedan ofrecer un buen retorno de inversión, ya sea a través del alquiler vacacional (en la costa) o la reventa (en todo el territorio).
- Profesionales jóvenes: atraídos por las oportunidades laborales en ciudades como Santander, Torrelavega y las localidades costeras en verano.

Documentos e impuestos al vender una casa
Vender una casa en Cantabria implica cumplir con ciertos requisitos legales y fiscales que son esenciales para asegurar una transacción sin contratiempos. Entre los documentos clave que necesitarás se incluyen el certificado energético, la escritura de propiedad, y un informe técnico que certifique el estado de la vivienda.
Además, es fundamental contar con el último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) pagado. En cuanto a los impuestos, deberás considerar el Impuesto sobre el IRPF por la ganancia patrimonial obtenida con la venta y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal), que varía según el municipio.
Además, si has realizado grandes obras recientes, es importante tener a mano la licencia correspondiente. Por otro lado, es aconsejable que eches un vistazo a los impuestos y gastos de vender una vivienda.
¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?
Elegir la inmobiliaria adecuada es un paso crucial en el proceso de venta de una casa, especialmente en un mercado tan competitivo como el de Cantabria. Una buena inmobiliaria no solo te ayudará a encontrar compradores potenciales, sino que también te guiará a través de cada etapa del proceso de venta, asegurando que todo se maneje de manera eficiente y profesional.
En ese sentido, idealista te ayuda a elegir inmobiliaria a través de una herramienta que recomienda agencias gratuitamente en función de lo que estás buscando. Así, podrás tomar una decisión informada y comenzar el proceso de venta con el pie derecho.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta