
El nuevo informe sobre zonas tensionadas de Euskadi modifica de forma sustancial el panorama respecto al documento de 2023. 11 localidades han sido excluidas del listado anterior, mientras que 14 nuevas se incorporan, lo que eleva a 43 el número total de municipios vascos que podrán aplicar medidas para regular el precio del alquiler.
De estos, 32 aparecen en el nuevo informe, y 11 más ya han sido declarados zonas tensionadas o están en una fase muy avanzada del proceso. Te contamos cuáles son las zonas tensionadas del País Vasco.
¿Cuáles son las zonas tensionadas en País Vasco?
Territorio | Nuevos municipios | Municipios que salen | Ya declarados o en fase avanzada |
Álava |
| Alegría-Dulantzi | Vitoria |
Bizkaia | Derio Gorliz Elorrio Lekeitio Ermua Sopela | Etxebarri Ortuella Gernika-Lumo Trapagaran | Barakaldo Distrito 2 de Galdakao |
Bermeo (ahora totalmente incluido) | Balmaseda Basauri Berango Bilbao Erandio Portugalete Santurtzi Sestao Sondika Urduliz | ||
Gipuzkoa | Bergara Legazpia Deba Oiartzun Getaria Oñati Hondarribia Orio | Andoain Ordizia Beasain Urnieta Lazkao Zestoa | Donostia Errenteria Zumaia Lasarte-Oria Irun Astigarraga Hernani Usurbil Lezo |
Zarautz (municipio completo) | Arrasate-Mondragón Azkoitia Pasaia Soraluze Tolosa |
En total hay 43 municipios declarados tensionados, lo que afecta al 67,3% de la población vasca, equivalente a unos 1,48 millones de personas.
Cambios en las zonas tensionadas por provincia
Estos son los cambios que se han producido en las diferentes provincias con las nuevas modificaciones:
Zonas tensionadas en Bizkaia
Salen del listado Etxebarri, Ortuella, Gernika-Lumo y Trapagaran y se incorporan Derio, Gorliz, Elorrio, Lekeitio, Ermua y Sopela. Bermeo podrá considerarse tensionado en su totalidad, sumándose a otras 11 localidades ya potencialmente tensionadas.
Zonas tensionadas en Gipuzkoa
Dejan de figurar Andoain, Ordizia, Beasain, Urnieta, Lazkao y Zestoa en la lista, mientras que entran Bergara, Legazpia, Deba, Oiartzun, Getaria, Oñati, Hondarribia y Orio. Además, Zarautz amplía su declaración a todo el municipio.
Zonas tensionadas en Álava
Solo Vitoria se mantiene como zona tensionada, tras la exclusión de Alegría-Dulantzi.
¿Cómo afectan las zonas tensionadas en el País Vasco?
Tras declarar estos municipios como tensionados, podrán aplicarse las siguientes regulaciones:
- Límites de subida: En las zonas tensionadas, el incremento del alquiler anual se limita al 2,8%.
- Prórrogas: Se permiten prórrogas de hasta 3 años al finalizar el contrato de 5 años.
- Nuevos contratos: El precio debe mantenerse, salvo que se justifique un aumento del 10% por antigüedad del alquiler o mejoras sustanciales.
- Grandes tenedores: Se aplicarán restricciones específicas a estos propietarios, especialmente tras la publicación del Índice de Precios de Referencia, aún pendiente en las tres provincias.
Cabe destacar que aún está por publicarse el Índice de Precios de Referencia para Bizkaia, Álava y Gipuzkoa debido al retraso en los datos de las haciendas forales. Se espera que Gipuzkoa sea la primera en contar con él, coincidiendo con la incorporación de Donostia al listado nacional en julio.
¿Es Bilbao una zona tensionada?
Sí, Bilbao ha sido declarada como zona tensionada, ya que cumple con los criterios para ser declarada como tal. En el municipio, la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler, sumada a los gastos y suministros básicos, supera ya el 30% del presupuesto de las unidades de convivencia.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta