El Ayuntamiento de la capital gallega aplica la Ley de Vivienda y podrá limitar los precios del alquiler
Comentarios: 0
Coruña
Coruña Europa Press
Europa Press ,

El Gobierno de la Xunta de Galicia ha dado el visto bueno a la solicitud del Ayuntamiento de A Coruña para ser declarada la ciudad zona residencial de mercado tensionado lo que permitirá limitar el precio de los alquileres. Galicia fue una de las CCAA que recurrió la Ley de Vivienda en los tribunales, pero ahora acepta la petición promovida por el Consistorio coruñés, del PSOE.

Aún así, el Ejecutivo gallego entiende que la medida "no va a solucionar el problema de acceso a la vivienda en la ciudad de A Coruña, de la misma manera que agravó estos problemas en los demás lugares en los que se implantó", sostiene. "Frente al intervencionismo hay que darle seguridad jurídica al propietario", defienden desde la Xunta.

A Coruña formalizó la solicitud ante el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), respondiendo ahora la Xunta en un plazo de 13 días, según remarca, y tras haber requerido nueva documentación al Consistorio al entender que faltaban algunos datos.

Ahora, tras la decisión adoptada, recuerda que las medidas establecidas en la Ley Estatal de Vivienda para las zonas declaradas tensionadas producirán efectos a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la correspondiente resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

El Ayuntamiento de A Coruña tiene un plazo de dos meses, contando a partir del día siguiente al de la notificación de esta resolución por parte de la Xunta, para aprobar el plan específico de medidas, así como el calendario de desarrollo de estas. La declaración de zona residencial tensionada tiene una vigencia de tres años.

Desde el Consistorio, han asegurado que aún no les llegó notificación oficial, pero se alegran de la celeridad lo que vinculan con que el expediente remitido por el ayuntamiento estaba acorde a las exigencias a este respecto.

La ministra celebra la aprobación del gobierno gallego

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha celebrado que la Xunta de Galicia haya atendido la petición de A Coruña para declararse como zona de mercado tensionado para limitar el alquiler.

"Ante la evidencia de que la Ley de Vivienda funciona, confío en que la declaración de zonas tensionadas se amplíe a otras Comunidades Autónomas", ha subrayado Rodríguez en su cuenta de X, en la que ha agradecido a la alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, su liderazgo y compromiso.

La decisión ahora adoptada supone que A Coruña se convierte en el primer municipio gallego al que se le otorga esta declaración, la primera en una autonomía gobernada por el PP.

Santiago de Compostela será la próxima en solicitar la declaración a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ya avanzó el pasado 22 de mayo que en breve presentará formalmente la solicitud a la Xunta para declarar la ciudad como zona de mercado residencial tensionado. Esta petición tiene que ser aprobada por la junta local de gobierno antes de remitirla al Ejecutivo gallego.

Así, el Consistorio ultima los detalles para presentar la petición al Gobierno gallego. "Tenemos toda la documentación lista, la memoria justificativa preparada en vistas a cerrar alguna cosa que pueda salir hoy, el diagnóstico hecho, las respuestas a las alegaciones y el proyecto del plan de medidas correctoras específicas", ha concretado el concejal de Urbanismo, Iago Lestegás.

En esta línea, el titular de Urbanismo ha recordado las medidas correctoras que se llevarán a cabo. En primer lugar, se optimizará el actual parque residencial, con la imposición de un gravamen fiscal a las viviendas vacías con carácter permanente. También, el ayuntamiento seguirá actuando sobre las Viviendas de Uso Turístico (VUT).

La declaración de zona tensionada, servirá "para contener la escalada del precio del alquiler y también para que el ayuntamiento pueda acceder a fondos estatales específicos para políticas de vivienda", ha destacado el concejal.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta