Desde hace un tiempo, las cabañas prefabricadas han dejado de ser una solución provisional para convertirse en una de las tendencias más inteligentes del diseño arquitectónico contemporáneo debido a su adaptación, sostenibilidad y a su precisa ejecución que permiten levantar estructuras duraderas en entornos naturales sin agredir el paisaje.
La nueva vivienda vacacional, diseñada por el estudio TEST y ubicada en un bosque de hayas en la provincia de Barcelona, representa un ejemplo perfecto de esta evolución. Prefab House Changeover, como ha sido bautizada, se levanta donde antes había una vieja casa modular deteriorada, pero lo hace con una lógica innovadora: conservar parte de la estructura original para minimizar el impacto y acelerar el montaje.
La prefabricación: una solución a medida
Su instalación supuso un gran desafío ya que se ubica en una zona con estrictas normativas de edificación, se debía conservar la base estructural de hormigón existente y, a la vez, construir en pleno bosque, lejos de las comodidades logísticas de un entorno urbano. Ante estas condiciones, se optó por una solución modular prefabricada, desarrollada completamente en un taller de Barcelona y transportada al lugar final mediante camiones.
“La decisión de fabricar fuera del emplazamiento vino determinada tanto por la ubicación remota como por el deseo de controlar cada detalle constructivo”, explican desde el estudio.
La cabaña se compone de ocho módulos de estructura en globo, un sistema donde los postes verticales de madera se extienden de forma continua desde el suelo hasta la cubierta, generando muros sólidos y ligeros a la vez. Este método permitió ensamblar la vivienda directamente sobre los nueve pilares de hormigón proyectado que sostenían la construcción anterior.
Una vez en el terreno, los módulos se unieron utilizando fijaciones mecánicas, lo que evitó obras húmedas o procesos prolongados. El tejado, una parte especialmente sensible en climas lluviosos como el de la región, se diseñó con cuatro vertientes de madera recubiertas de metal, con un amplio voladizo que actúa como alero protector. Como explican los arquitectos, "el clima descartaba un tejado plano, así que diseñamos una cubierta inclinada con un amplio vuelo que protege el perímetro".
Flexibilidad de interior rojo
El interior de la Prefab House Changeover ha sido diseñado con sencillez y funcionalidad. Los espacios están distribuidos para aprovechar al máximo la superficie disponible, dando cabida a tres dormitorios, un baño, una cocina y una zona de estar.
Pero lo más interesante es la renuncia a elementos fijos, lo que permite modificar la configuración interna según las necesidades de cada estancia. En lugar de muros divisorios permanentes, se han priorizado espacios versátiles y abiertos.
Las paredes interiores están acabadas con tableros de contrachapado de pino teñido en rojo, un recurso que aporta calidez visual y conecta con la paleta cromática del exterior. En el revestimiento exterior se utilizaron paneles texturizados de madera capaces de envejecer con elegancia y mimetizarse con el entorno natural. El tejado metálico incorpora un acabado de corcho pulverizado, que mejora el aislamiento térmico y acústico sin añadir peso excesivo.
Aún con todo esto, uno de los elementos más distintivos son las contraventanas de altura completa, integradas directamente en la fachada de madera. Estas pueden abrirse a 90 o 180 grados, lo que permite regular la ventilación a través de las juntas abiertas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.