El Departamento de Vivienda del Gobierno vasco dará el visto bueno a la declaración de Bilbao como zona tensionada este próximo jueves, 4 de septiembre, en un acto oficial que tendrá lugar el en Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao, al que asistirán el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.
Durante el acto, el consejero firmará la orden de declaración para su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) como autoridad competente, puesto que se trata de una ley estatal de aplicación autonómica, aunque no será de aplicación oficial hasta que se actualice en el Boletín Oficial del Estado (BOE), "entre finales de octubre y principios de noviembre", según han informado fuentes del departamento dirigido por Denis Itxaso.
A partir de ese momento, Bilbao se convertirá en la última capital vasca en ser declarada zona tensionada, tras la declaración de San Sebastián el pasado 29 de julio. Vitoria solicitó formalmente su declaración antes de verano.
Según el último informe de precios del alquiler de idealista, el precio de los arrendamientos en Bilbao se encuentra actualmente en 15 euros/m2 al mes en agosto, prácticamente el precios máximos de la serie histórica, con más de 1.400 anuncios en idealista.
Según han precisado, la competencia de la declaración es autonómica, pero la oficialidad de la figura jurídica no se produce hasta que se actualiza en el BOE. El acto del jueves implica la escenificación pública de la confirmación por parte del Departamento de Vivienda de declarar Bilbao zona tensionada.
Una vez realizada, se remitirá el expediente al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), que es el organismo competente para hacer entrar en vigor la figura jurídica, un trámite que en cualquier caso no es automático porque la actualización del listado de zonas tensionadas se hace trimestralmente. En el último listado se incluyó a San Sebastián, junto a Pamplona, A Coruña y otros municipios navarros.
Además, según han especificado las mismas fuentes, el trámite en el caso del País Vasco es "un modelo particular". El Departamento de Vivienda "invita" a los municipios que cumplan los criterios recogidos en la Ley 12/2023, del derecho a la vivienda, a que soliciten ser declarados zonas tensionadas y a la elaboración conjunta de un 'plan trianual de acción' que es "mucho más" que una limitación de los precios del alquiler: recrecer la oferta, contener los precios, proteger la demanda o identificar los suelos, entre otras medidas.
Cuando dicho plan de elaboración conjunta y su "batería de medidas" se aprueba, el Departamento de Vivienda acepta que el municipio sea declarado zona tensionada y se traslada toda la documentación al Ministerio de Vivienda, han indicado.
Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao: "No tengo claro cuáles serán las consecuencias, pero tenemos que tomar medidas"
El Ayuntamiento de Bilbao solicitó el pasado mes de abril la declaración de zona tensionada para toda la ciudad después de que el análisis del diagnóstico sobre el impacto del coste de la vivienda en las rentas de la población de Bilbao reflejara que la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler en el presupuesto personal o de la unidad de convivencia, más los gastos y suministros básicos, superan el 30%, uno de los criterios que establece la Ley 12/2023.
Sobre esta cuestión, el alcalde de Bilbao explicó el pasado 18 de agosto que el anuncio llegaría "después del verano", y que la intención del consistorio es "que se limiten los precios del alquiler".
"No tengo claro cuáles serán las consecuencias, pero tenemos que tomar medidas. Para solucionar el problema de la vivienda necesitamos un plazo largo. Creo que, por un lado, construir más vivienda, y por el otro, que los jóvenes tengan sueldos dignos, son medidas importantes", reconocía Aburto.
Además, explicó que el equipo del Ayuntamiento de Bilbao está trabajando en una nueva reforma del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que sea más difícil tener un piso turístico en una eventual zona tensionada.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta