Comentarios: 0
Vivienda de lujo a la venta en Estepona (Málaga)
Vivienda de lujo a la venta en Estepona (Málaga) idealista

El municipio malagueño de Estepona ha experimentado una profunda transformación en la última década que la ha situado en el mapa internacional como uno de los destinos residenciales más codiciados del sur de Europa, gracias a una evolución centrada en un modelo urbano moderno y de alta calidad, pero sin perder su esencia de pueblo blanco.

La seguridad, la gran calidad de vida y las buenas condiciones climatológicas, han situado a Estepona en el radar de compradores internacionales, situándose en el mismo escalón que grandes plazas ya consolidadas de la Costa del Sol como son Marbella y Sotogrande.

“Estepona se ha consolidado como uno de los destinos residenciales más destacados del sur de Europa, gracias a un equilibrio poco habitual entre autenticidad local y estándares de excelencia internacional”, ha explicado el cofundador y CEO de Prestige Expo Group, Vitaliy Rushchynskyy, que atendió a idealista/news cuando presentó ‘Tyrian Residences’, el lujoso proyecto residencial que la compañía está construyendo en el municipio malagueño, con viviendas que superan los 3,5 millones de euros, tal y como demuestra el anuncio de idealista.

Una ciudad segura, verde y conectada

La ciudad encabeza los índices de seguridad de la provincia de Málaga y se sitúa por encima de la media nacional, algo que la ha convertido en refugio de familias y residentes extranjeros que valoran la tranquilidad. Este posicionamiento se ha reflejado también en su crecimiento demográfico: en 2025, Estepona prevé superar los 78.000 habitantes, lo que supone un incremento del 11% respecto a cinco años atrás.

Este auge poblacional ha ido paralelo a una transformación de sus infraestructuras. Las políticas municipales han favorecido la regeneración del tejido urbano y la expansión de zonas verdes. La superficie de parques y jardines ha crecido un 57% en la última década, reforzando el eslogan de “el jardín de la Costa del Sol”.

Asimismo, la ciudad cuenta con 20 kilómetros de Senda Litoral, que promueven la movilidad sostenible al facilitar desplazamientos peatonales y ciclistas a lo largo de la costa. Este desarrollo, sumado a la proximidad al aeropuerto de Málaga, posiciona a Estepona como un enclave conectado y accesible.

La Costa del Golf

La zona de Estepona es una de las favoritas de los amantes de este deporte. A pocos kilómetros se concentran algunos de los campos más prestigiosos de Europa, como el Real Club Valderrama, el Real Club de Golf Sotogrande y el Real Club de Golf Las Brisas. A ello se suma la vibrante escena del polo en Sotogrande, con clubes como Santa María Polo Club y Ayala Polo Club.

Un mercado inmobiliario en auge

El salto cualitativo de Estepona se refleja en la evolución de su mercado inmobiliario. En apenas tres años, el valor de las propiedades ha aumentado más de un 55%, un dato significativo que sitúa al municipio entre los mercados más dinámicos del sur europeo. Esta revalorización está impulsada, principalmente, por un incremento del 20–25% en las operaciones de compra por parte de inversores internacionales, quienes ven en la ciudad un destino idóneo tanto para la residencia habitual como para la inversión.

Al margen de la rentabilidad, Estepona se desmarca por su modelo de ‘quiet luxury’ o lujo discreto, en el que el confort, la privacidad y la autenticidad prevalecen sobre la ostentación. Como ha señalado Rushchynskyy: “Aquí, la elegancia se mide por la serenidad del entorno y la calidad del detalle”.

El CEO de la compañía ha asegurado que “el éxito de Estepona radica en su equilibrio. Mientras otras ciudades mediterráneas han cedido a la saturación o la masificación, Estepona ha sabido mantener su identidad: calles llenas de flores, vida local, hospitalidad auténtica y una escala humana que sigue recordando su origen de pueblo blanco. Esa autenticidad, unida a su nueva oferta gastronómica y cultural, la ha convertido en un punto de encuentro entre tradición y modernidad”.

Perspectivas: un modelo de ciudad replicable

La experiencia de Estepona en su transformación urbana y social se sitúa como referencia para otros municipios que buscan atraer inversión internacional sin renunciar a su identidad. La localidad ha apostado por un urbanismo verde, una política de seguridad, servicios de alto nivel y el impulso de la cultura local, logrando seducir tanto a compradores internacionales como a nuevos residentes nacionales.

El CEO de Prestige Expo Group concluye: “El futuro del 'real estate' de alta gama pasa por crear lugares con alma. Estepona ha logrado lo más difícil: crecer sin perder su autenticidad. Por eso se ha convertido en el destino preferido para quienes buscan un hogar que combine serenidad, cultura y diseño contemporáneo”.

En definitiva, Estepona consolida su posición como el nuevo epicentro residencial europeo en la Costa del Sol, combinando desarrollo y sostenibilidad, tradición y modernidad, en un contexto de auge inmobiliario y calidad de vida.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta