Lidl saca provecho del ciclo y pone en el mercado una decena de activos inmobiliarios

Lidl revoluciona su modelo: abre su primera tienda sin alimentación y solo con productos de bazar

Lidl ha dado un paso audaz en su estrategia comercial con la apertura de su primera tienda completamente sin productos de alimentación, en una prueba piloto lanzada en Alemania, cerca de la frontera con Suiza, bajo el concepto “Home & Living”. Este nuevo formato, con una superficie comercial de unos 500 m2, está dedicado exclusivamente a productos no alimentarios. Por ahora se desconoce cuándo llegará este modelo a España.
La competencia por encontrar una habitación se mantiene estable este 2025

22 personas compiten por cada habitación que sale al mercado en España

Los elevados precios y la enorme competencia para acceder a una vivienda en alquiler siguen provocando que muchos interesados opten por trasladarse al alquiler de habitaciones. Esta situación ha provocado que hasta 22 personas de media compitan por cada anuncio de una habitación publicado en idealista, todavía por debajo de la demanda que recibe una vivienda completa. Palma (65) y San Sebastián (62) son los mercados que reciben un mayor número de contactos por habitación, mientras que, en los grandes mercados, Barcelona (22) supera por poco a Madrid (20).
El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega

Amancio Ortega invierte 230 millones en Países Bajos y prepara la apertura de su nuevo hotel en París

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo inversor Pontegadea, ha adquirido dos activos en Países Bajos: un centro logístico en Hoofddorp, muy cerca de Ámsterdam, por 145 millones de euros; y el Avani Museum Quarter Hotel, situado en la capital neerlandesa, por 85 millones. Este hotel se une a las últimas adquisiciones del primer accionista de Inditex, que el pasado julio se hizo con el hotel Banke Opera de Paris por 97 millones. Esta joya hotelera se esta renovando para poder abrir el próximo verano de 2026.
Taylor Swift y el estado de Rhode Island (EEUU)

El ‘impuesto Taylor Swift’ que grava las segundas residencias de lujo se expande por EEUU

El Estado de Rhode Island, al noreste de EEUU, pondrá en marcha en 2026 el denominado ‘impuesto Taylor Swift’, un tributo que grava las segundas residencias valoradas en más de un millón de dólares (860.000 euros al cambio actual), y que otros Estados como California o Montana ya están aplicando sobre viviendas de lujo. El apodo de esta carga impositiva con el nombre de la famosa cantante se debe a que posee una fabulosa mansión en la exclusiva zona costera de Watch Hill, valorada en 28 millones de dólares (24 millones de euros). Los expertos creen que esta medida puede frenar la inversión en viviendas de lujo en los lugares donde se apliquen.
Lujoso ático dúplex en venta en Valencia

Descubre este lujoso ático dúplex en pleno corazón de Valencia que se vende por 1,35 millones

Si sueñas con vivir en una de las zonas más emblemáticas de Valencia, esta es tu oportunidad. Un espectacular ático dúplex de lujo en la exclusiva Calle de los Borja, a tan solo unos pasos de la Plaza de la Virgen, ha salido a la venta en idealista por 1,35 millones de euros. Esta vivienda de alta gama, situada en un edificio señorial, cuenta con una impresionante terraza privada con vistas únicas al casco histórico valenciano de aproximadamente 40 m2, donde disfrutar de los mejores atardeceres de la ciudad.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite

Navarra impulsa la ampliación de Sarriguren con un plan para 5.000 nuevas viviendas

El Gobierno de Navarra ha dado un paso adelante en un nuevo desarrollo urbanístico al sacar a licitación la redacción del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) destinado a la ampliación de Sarriguren, localidad situada al este de Pamplona. La iniciativa pretende dar respuesta a la creciente necesidad de vivienda en la comunidad foral, ya que está prevista la construcción de 5.000 inmuebles, con la meta de que el 90% de ellas tenga algún tipo de protección. El Ejecutivo regional liderará el proceso como promotor y no se descartan expropiaciones de suelo.
Eurostars The Boxer en Boston

Eurostars refuerza su presencia en EEEUU con la incorporación de su primer hotel en Boston

Eurostars Hotel Company, la cadena hotelera de Grupo Hotusa, ha reforzado su presencia en Estados Unidos con la compra del Eurostars The Boxer en Boston. Este es el quinto hotel de la compañía en el país, lo que consolida su estrategia de expansión internacional. Con esta nueva incorporación, la compañía fortalece su posición a nivel mundial. La cadena, que es la primera por número de hoteles en España y la sexta en Europa, gestiona actulmente un portafolio de 287 hoteles en 23 países.
Funchal

Madeira (Portugal) impulsa su mercado público de vivienda y pone el foco en el alquiler turístico

El presidente del Gobierno Regional de Madeira, Miguel Albuquerque, ha adelantado que pretende crear su propio mercado público de vivienda, con el objetivo de evitar que los inmuebles construidos con apoyo estatal se comercialicen en el mercado privado. Albuquerque ha explicado que pretende “actualizar y adaptar” la ley de vivienda de Madeira para avanzar hacia ese modelo y aumentar su peso en el parque residencial madeirense, que actualmente se encuentra en el 5%. Mientras, en la ciudad de Funchal se han suspendido de forma provisional la concesión de nuevas licencias para viviendas turísticas.
Casa tradicional en el casco urbano

Sale a subasta desde 1 euro una casa tradicional de 600 m2 en Lopera (Jaén)

El portal de subastas Escrapalia ha sacado al mercado cinco activos inmobiliarios en Lopera (Jaén) con un precio simbólico de salida de 1 euro por lote. Entre los activos incluidos en la subasta destaca una casa de 600 m2 que conserva elementos arquitectónicos típicos de la zona, como fachadas de piedra y cubiertas de teja árabe. También hay una nave industrial, dos fincas rústicas de secano, una parcela urbana de 740 m2 y una parcela industrial. El valor de tasación conjunta de la oferta supera los 600.000 euros.
Banke Opera Paris, A Radisson Collection Hotel

Radisson acelera su crecimiento en Francia con cuatro nuevos hoteles en el país

Radisson Hotel Group ha anunciado la firma de cuatro nuevos hoteles en Francia, acelerando su crecimiento en el país y elevando su cartera total a 34 propiedades en operación y desarrollo. La expansión se apoya en asociaciones estratégicas con grupos inmobiliarios como Covivio y Byron Capital. Estas nuevas incorporaciones refuerzan la presencia del grupo en destinos clave, abarcando desde el segmento de lujo hasta el de alta gama.
Los extranjeros podrán volver a comprar casas en Nueva Zelanda, por encima de 5 millones de dólares neozelandeses

Nueva Zelanda recula y permitirá la compra de viviendas de lujo a extranjeros

Nueva Zelanda flexibilizará la actual prohibición a los extranjeros de comprar viviendas en el país, permitiendo a los titulares de una ‘golden visa’ adquirir casas con un valor mínimo de 5 millones de dólares neozelandeses (2,5 millones de euros). El primer ministro Christopher Luxon ha afirmado que permitir la compra de viviendas de lujo ayudará a atraer la inversión a una economía en crisis, sin impactar en la capacidad de acceso a los hogares neozelandeses. Hasta 2018, que se les prohibió comprar casas, los extranjeros apenas representaban entre el 2% y el 3,5% de las ventas. Actualmente, apenas se ofrecen en el mercado 350 viviendas por encima de ese precio.
Exterior del Roig Arena durante la presentación del recinto Roig Arena, a 2 de septiembre de 2025, en València.

Roig Arena, nuevo epicentro de la cultura y el deporte en Valencia con 400 millones de inversión

El Roig Arena, recinto impulsado por el empresario Juan Roig, dueño de Mercadona, inicia su andadura en Valencia con 400 millones de euros de inversión, financiados íntegramente por el empresario Juan Roig, un impacto económico de 150 millones anuales para la ciudad y un millón de asistentes durante el primer año. "No se trata solo de un recinto multiusos, sino de un proyecto de ciudad", ha destacado su director general, Víctor Sendra. El modelo de negocio de este nuevo recinto será el alquiler del espacio por parte de los promotores, los patrocinadores (Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola o Coca-cola) y la oferta de restauración.
bloque cebra

La fiebre de los “bloques cebra”: la arquitectura en serie que se multiplica en las ciudades españolas

Los llamados “bloques cebra”, edificios residenciales revestidos de franjas blancas y negras, se han multiplicado en la periferia de las ciudades españolas, configurando un paisaje urbano cada vez más homogéneo. Popularizado por la cuenta de Instagram @bloque_cebra, este fenómeno refleja un modelo de arquitectura estandarizada impulsado por promotores, que prioriza la eficiencia económica sobre la calidad urbana y deja calles vacías y espacios públicos olvidados.
Avión de Ryanair

Ryanair hace oficial su desafío a Aena: cancela vuelos y desvía plazas a otros países

Ryanair ha confirmado que reducirá vuelos en España ante la subida del 6,5% de las tasas que ha anunciado Aena de cara a 2026 y que la aerolínea irlandesa califica como "injustificada y perjudicial". La compañía con más tráfico del país asegura que la subida de tasas hace inviable operar en aeropuertos regionales y que desviará dos millones de plazas anuales a Italia, Marruecos, Croacia y Albania, países que tienen unas condiciones más competitivas. Sus planes pasan por cerrar su base de Santiago de Compostela, cancelar todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, y reducir su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias.
Tabla de costes salariales en Europa en 2025

Los impuestos que pagan las empresas europeas por sus trabajadores

La compañía Boundless ha publicado un informe en la que muestra todo lo que debe aportar una empresa europea para un sueldo medio de 60.000 euros anuales. Francia, Italia y Eslovaquia son los países en los que las compañías aportan más cantidad por sus trabajadores, superando los 35.000 euros anuales en Francia, a los 20.000 euros de italianos y eslovacos. En España, una empresa aporta casi 20.000 euros, y el salario neto que se queda al trabajador roza los 40.000 euros.
Archivo - Fachada de un apartamento turístico.

Más de 34.000 viviendas se quedan este verano sin el código de alquiler turístico

El nuevo registro obligatorio de alquileres de corta duración ha revocado 34.529 solicitudes de inmuebles para operar como apartamento turístico de las 68.594 que se intentaron inscribir entre julio y agosto, mientras que las demás han sido ya aceptadas o se encuentran en estado provisional, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Desde el pasado 1 de julio, es obligatorio que todo anunciante de un piso de alquiler de corta estancia (vacacional, temporal o de habitaciones) cuente con un identificador para poder comercializar el inmueble. Los principales motivos que explican las revocaciones son que la vivienda turística no cuente con la licencia pertinente, que no cuente con la aprobación de la comunidad de propietarios o que se trate de una vivienda de protección.
Los países que más (y menos) hijos tienen

Los países con la tasa de natalidad más alta del mundo

Un nuevo mapa publicado recientemente por Statista, basado en datos del Banco Mundial, revela una tendencia preocupante en natalidad. Los datos de 2023 muestran que la mayor parte del planeta está experimentando un marcado descenso en la natalidad, siendo África el único continente que sostiene tasas de nacimientos elevadas.
Okupas 1 – Propietarios 0: la Justicia ordena a los dueños de una casa a devolvérsela a sus okupas en Gerona

Okupas 1 – Propietarios 0: la Justicia ordena a los dueños de una casa a devolvérsela a sus okupas en Gerona

Una familia de Gerona pensó que había puesto punto final al calvario de ver su vivienda ocupada. Después de meses de impotencia, decidieron entrar en la casa con sus propias llaves y recuperar lo que era suyo por derecho. Pero la alegría duró apenas unos días: un juzgado les ha obligado a devolver la vivienda a los okupas porque la recuperación se hizo sin autorización judicial. El caso ha vuelto a encender el debate sobre el sinsentido legal que rodea a la okupación en España.
Vista de Edimburgo desde el interior de la isla.

Edimburgo de los Siete Mares: el asentamiento habitado más remoto del planeta

En medio del Océano Atlántico Sur, donde el mar parece interminable y la civilización más lejana, se encuentra Edimburgo de los Siete Mares, un diminuto asentamiento conocido por ser la población más remota del planeta, aspecto por el cual ha sido incluido en el Libro Guinness de los Récords. Tiene apenas 245 habitantes, pertenece al territorio británico de ultramar de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, y su paisaje está dominado por el volcán Queen Mary’s Peak. La isla fue descubierta en 1506 por el portugués Tristão da Cunha.
Patrimonio inmobiliario

La riqueza inmobiliaria de los españoles bate récord: ya supera los 7 billones de euros

La mayor parte del patrimonio de los hogares en España está formado por inmuebles y su valor ha alcanzado unos niveles inéditos. Según el Banco de España, la riqueza inmobiliaria residencial conjunta ha rebasado por primera vez en la historia la barrera de los 7 billones de euros, tras repuntar un 12% en apenas un año y más de un 70% desde los mínimos de 2013. Los expertos consultados por idealista/news achacan este récord a la subida que está registrando el precio de la vivienda, consecuencia de la falta de oferta residencial ante una demanda que no deja de subir y que está derivando en una crisis habitacional. Y exigen un acuerdo político a gran escala para buscar soluciones a largo plazo.
Para el jardín o el patio

Madrid lidera la "revolución flexible"

Madrid encabeza la transformación hacia un nuevo modelo laboral en España: la revolución flexible. A la capital le siguen Cataluña y la Comunidad Valenciana, mientras que el resto del país avanza de forma desigual. El auge del teletrabajo y los formatos híbridos no significa el fin de la oficina, sino la redefinición de su papel. Como explica Ángel Serrano, CEO de Zityhub, la clave está en la 'oficina líquida': un espacio adaptable, vivo y conectado, capaz de responder a las necesidades cambiantes de las personas y las organizaciones. Un cambio que no solo afecta a dónde trabajamos, sino a cómo decidimos vivir y relacionarnos con el trabajo.