Archivo - Un cartel que anuncia que se alquila una vivienda, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El precio del alquiler subió un 8% en agosto en Madrid con respecto al mismo mes del año anterior y se sitúa en 21,64 euros por metro cuadrado, se

La OCDE cuestiona los topes al alquiler y los pocos incentivos para promover vivienda asequible

El 'think tank' de las economías avanzadas ha publicado un estudio sobre España donde resume varias recomendaciones para reducir la actual tensión en el mercado de la vivienda. La OCDE, por ejemplo, cuestiona la eficiencia de los límites a las rentas que establece la Ley de Vivienda, asegura que los incentivos para desarrollar viviendas asequibles son escasos y alerta de la complejidad de establecer impuestos a la vivienda vacía. También insiste en mejorar el enfoque de las ayudas públicas al alquiler y ampliar el parque en alquiler. "España necesitaría aproximadamente 1,5 millones de viviendas de alquiler social", asegura.
Centro de datos

Iberdrola y Echelon Data Centers se alían para invertir más de 2.000 millones en centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centers han cerrado su alianza estratégica para construir y operar centros de datos a gran escala en España, con la que invertirán más de 2.000 millones de euros. En concreto, dicho desembolso se canalizará a través de la nueva 'joint venture' Echelon Iberdrola Digital Infra, la mayor de Europa entre una compañía energética y un desarrollador de 'data centers'.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante una conferencia en Sabadell (Barcelona)

La Generalitat compra 1.000 pisos a InmoCaixa por 87 millones para ampliar el parque público

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado durante una conferencia que el Govern ha acordado la compra de 1.064 pisos propiedad de InmoCaixa, la filial inmobiliaria de CriteriaCaixa, con el objetivo de ampliar el parque público de vivienda de alquiler y que su protección sea permanente. Los pisos están repartidos por 15 municipios, entre ellos Barcelona, Cornellà de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró, Terrassa, Lleida, Tarragona y Sabadell, y supondrán una inversión de 87,2 millones de euros. Bajo la legislatura de Illa, el Ejecutivo regional ha adquirido 2.000 viviendas.
Janet Sanz, la mano derecha de Colau, llama “gentuza” a los pesos pesados inmobiliarios

Janet Sanz, mano derecha de Colau, define como “gentuza” a los líderes empresariales inmobiliarios

Janet Sanz, teniente de alcalde de urbanismo en las dos legislaturas de la exalcaldesa Ada Colau y actual líder municipal en Barcelona en Comú, ha levantado ampollas con su último tweet contra varios pesos pesados del sector inmobiliario, a los que ha denominado “gentuza que se forra con nuestras viviendas”. Este comentario se produce a las puertas de su adiós a la política y se dirige contra los ejecutivos de Merlin Properties, Colonial, Metrovacesa, Neinor Homes, Hines y Azora, a pesar de que las grandes socimis del Ibex no tienen viviendas en cartera o que Neinor forma parte de una iniciativa público-privada junto para desarrollar vivienda asequible en la capital catalana. Partidos políticos, economistas, abogados y consultores defienden el papel de las empresas, ya que son quienes más invierten y más casas construyen.
Merlin

Ismael Clemente (Merlin): "Hay un problema de productividad gravísimo en la Administración"

El CEO de Merlin analiza el momento que atraviesa el sector inmobiliario en pleno auge de la inteligencia artificial y explica cómo la expansión de los centros de datos está reconfigurando el futuro de la compañía, hasta el punto de convertirse en su principal línea de ingresos. En la conversación, detalla también los problemas de acceso a potencia eléctrica en Madrid, los retrasos administrativos que están paralizando proyectos estratégicos y la brecha regulatoria y energética que, según advierte, está dando a Portugal una ventaja competitiva frente a España en la captación de industria digital.
Tribunal Supremo

El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de responsabilidad por defectos constructivos

Los defectos o vicios constructivos que puedan aparecer en un edificio se rigen, salvo excepciones, por lo dispuesto en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), que distingue entre el plazo de garantía y el plazo de prescripción. Así, para que pueda exigirse responsabilidad a los agentes de la edificación, los defectos deben manifestarse dentro del correspondiente periodo de garantía: 10 años para los daños estructurales, tres años para los que afecten a la habitabilidad y un año para los vicios de acabado. Sin embargo, el Supremo se ha pronunciado nuevamente sobre la prescripción de la acción de responsabilidad en el ámbito de la construcción.
La casa prefabricada que revoluciona España: tres dormitorios, terraza y sala de estar por 33.000 euros

La casa prefabricada que arrasa en España: tres dormitorios, terraza y salón por 33.000 euros

En un panorama en el que el precio de la vivienda no para de subir, las casas prefabricadas se presentan como una alternativa asequible para quienes buscan espacio, confort y un diseño cuidado sin invertir cifras inalcanzables. Ya no son solo refugios vacacionales: se han convertido en viviendas completas, pensadas para vivir durante todo el año. Entre estas propuestas, destaca AGNES, una casa de madera de tres dormitorios que combina amplitud, estética y funcionalidad a un precio asequible: 32.919 euros.
Mazo de juez sobre una mesa

Acción reivindicatoria: la Justicia aclara cuándo es posible recuperar una finca

La Audiencia Provincial de Teruel ha puesto el foco en dos cuestiones que pueden pasar desapercibidas en muchos conflictos inmobiliarios: la necesidad de un título de propiedad sólido y la identificación exacta del terreno que se reclama. En una sentencia dictada en octubre, confirma la desestimación de una acción reivindicatoria, un desenlace que deja importantes lecciones para propietarios, herederos y compradores. Según el tribunal, para recuperar la posesión de un bien que está en poder de un tercero sin título que lo justifique es necesario demostrar tres elementos: un título de dominio válido, identificación precisa del bien y una posesión indebida por parte del demandado.
Dazia

Dazia Capital y BGO desarrollan 165 viviendas en la única supermanzana residencial de Los Berrocales (Madrid)

Dazia Capital y la gestora internacional BGO han puesto en marcha BERA, una promoción de 165 viviendas situada en la única supermanzana residencial prevista en Los Berrocales, uno de los desarrollos clave del sureste de Madrid. Este modelo urbanístico (un conjunto de manzanas en el que se elimina el tráfico interior para priorizar zonas peatonales y espacios verdes) permite una ordenación más segura y funcional. El proyecto, diseñado por Estudio Lamela y comercializado por Excent, marca la expansión de Darya Homes fuera de la M-30 y refuerza la oferta de vivienda en una zona en plena transformación.
Un Policía deteniendo a un okupa

La Policía desaloja a 80 personas que habían okupado un hotel en Parla (Madrid)

La Policía Nacional ha desalojado a 80 okupas un hotel NH ubicado en el municipio madrileño de Parla. Los usurpadores habían entrado en la edificación durante la mañana, ya que actualmente se encuentra en pleno proceso de reforma para su inminente reapertura. Sin embargo, los agentes han logrado expulsar a los okupas en menos de 24 horas.
Edificio Faro, que alberga las oficinas de Renfe

Renfe compra a Ardian el edificio Faro de Madrid por 109 millones de euros para reubicar a su personal

Renfe ha cerrado la compra a la gestora francesa Ardian del edificio Faro de Madrid por 109 millones de euros. En este inmueble reubicará a sus trabajadores desde otros centros de la capital, tras tener que desalojar sus oficinas de Chamartín debido a las obras del proyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte. El edificio se encuentra en la zona de Méndez Álvaro, cerca de la estación de Atocha y del resto de oficinas que el operador ferroviario público ya tiene en la Avenida Ciudad de Barcelona y del Paseo de las Delicias.
La renta real per cápita de los hogares de la UE ha aumentado un 22 % desde 2004

España, a la cola de la UE en el incremento de la renta disponible de las familias desde 2004

España fue el país de la Unión Europea que menos vio crecer la renta disponible per cápita de sus familias entre 2004 y 2024, un 11%, concretamente, por lo que solo superó a Grecia e Italia, que perdieron un 5% y un 4% de poder adquisitivo, respectivamente. Por el contrario, Rumanía (134%), Lituania (95%) y Polonia (91%) destacaron como los Estados miembro más aventajados.
Un hombre sujetando una bandera de la Unión Europea

Bruselas propone aumentar impuestos a viviendas vacías, alquileres turísticos y herencias

A menos de un mes de que la Comisión Europea presente su primer plan de choque de vivienda, la Junta Asesora, que reúne a 15 expertos de la materia, ha presentado sus 75 recomendaciones para potenciar la oferta de inmuebles asequibles. Entre ellas destaca la subida de impuestos a las casas vacías y los alquileres turísticos, también proponen aumentar la plusvalía y los impuestos a las herencias.
Casas con descuentos Black Friday

Black Friday inmobiliario: viviendas con descuentos de hasta el 46%

¡El Black Friday ya está aquí! Y los productos y bienes que se descuentan ya pertenecen a casi todos los ámbitos, desde electrónica hasta viviendas. Pues sí, el sector inmobiliario se ha subido al carro de este evento y no es raro ver en idealista ofertas de casas en venta. Si estás buscando un chollo inmobiliario, sigue leyendo: en este artículo hemos elaborado una selección de casas y chalets con descuento para el Black Friday. Por ejemplo, muy cerca de Sitges se vende una propiedad formada por dos casas adosadas por 210.000 euros, tras haberse rebajado un 46%.
Los 10 municipios en los más ha caído el precio de la vivienda usada

Los 10 municipios en los que más ha caído el precio de la vivienda usada

A pesar de que el precio de la vivienda usada en España se ha incrementado un 15,7% en el último año, muchos municipios han experimentado descensos en su mercado residencial, según idealista. Los 10 municipios en los que más se han abaratado los precios se reparten entre seis autonomías (Galicia, Andalucía, Murcia, Cantabria, Extremadura y Castilla y León) y han alcanzado descensos superiores al 13%. El jienense Torreperogil y el extremeño Arroyo de la Luz lideran el ranking con un 21% de caída. El estudio incluye el municipio en el que más ha bajado la vivienda de cada CCAA.
Alquiler con opción a compra

Viviendas en alquiler con opción a compra

Para muchas personas, el alquiler puede presentar ciertos inconvenientes. A pesar de estar pagando un importe mensual, al final del día no eres dueño del inmueble, lo cual algunos consideran simplemente un gasto. Sin duda, para ellos, la opción de comprar una vivienda es mucho más atractiva.
Jacuzzi instalado en la terraza de un edificio

Un propietario tendrá que reparar su terraza por instalar un jacuzzi sin permiso y provocar filtraciones

Instalar un jacuzzi en la terraza puede parecer una mejora atractiva…, hasta que afecta a la estructura del edificio y acaba en los tribunales. Eso es lo que ha ocurrido en Oviedo, donde la Audiencia Provincial ha confirmado la responsabilidad de los propietarios y la obligación de ejecutar todas las obras necesarias para garantizar la estanqueidad, tras instalar un jacuzzi sin autorización y realizar otras intervenciones que acabaron provocando filtraciones; así como abonar 1.962 euros por los daños ocasionados a la vivienda inferior. Todo un ejemplo de cómo una intervención no autorizada en elementos comunes puede derivar en conflictos graves y prolongados dentro de la comunidad.